Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 05:45 - Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA /

27 de febrero de 2025

📢 EPA denuncia: “el Municipio amplió su planta política mientras subía las tasas un 250%”

📌 "TE LO DIJO TU BOLETA: EL AUMENTO DE TASAS EN EL 2024 NO FUE LO QUE PROMETIERON", lanzó el Espacio de Pensamiento y Acción Magdalena (EPA) desde sus redes sociales, en un duro cuestionamiento al Ejecutivo Municipal encabezado por Lisandro Hourcade.

📈 La crítica central se basa en la diferencia entre lo prometido y lo aplicado. En diciembre de 2023, el Ejecutivo había anunciado que el incremento de tasas sería del 70% escalonado en los tres primeros bimestres del 2024. Sin embargo, según EPA, el aumento real alcanzó el 250%, superando ampliamente lo acordado.

🗳️ Durante la sesión  de diciembre de 2023, el oficialismo defendió el proyecto fiscal impositivo argumentando que el ajuste era necesario debido al contexto inflacionario. No obstante, la oposición advirtió que este esquema no contemplaba la posibilidad de limitar nuevos aumentos si la inflación superaba el 40%, como sí lo hacía la ordenanza de 2023.

🔎 "Nosotros creemos que apoyar esta fiscal impositiva es firmar un cheque en blanco", sostuvo en aquel debate el concejal del Interbloque de Unión por la Patria, Martín Castelli. "Inclusive este proyecto tiene un artículo que es el número 22, que antes regulaba la modificación de la tasa si la inflación era del 40%. Hoy ese artículo no dice nada y deja en libertad al Ejecutivo para que haga los incrementos que considere necesarios", denunció.

📜 Según EPA, la gestión de Hourcade aplicó dos aumentos adicionales durante el año sin transparencia ni explicaciones claras, lo que derivó en el incremento del 250%.

💰 El partido vecinalista local atribuye esta suba a un descontrol en el gasto público, asegurando que el municipio amplió su planta política con 5 nuevas direcciones, 2 asesores, 2 secretarios privados y más de 100 empleados municipales.

⚖️ En este sentido, la concejal Camila Daca (EPA) ya había advertido en 2023 sobre las consecuencias del nuevo esquema impositivo. "Esta fiscal no tiene techo, lo que implica que el 70% de aumento prometido no es real. Posiblemente, al finalizar el ejercicio 2024, nos encontremos con otro incremento", afirmaba.

❌ Desde EPA también recordaron que presentaron una propuesta en la asamblea preparatoria para aliviar la carga fiscal, incluyendo la reducción de la Tasa de Seguridad e Higiene en un 50% durante los primeros tres meses y la eximición total del pago por habilitación de comercios. Sin embargo, esta iniciativa no fue respaldada por el oficialismo.

🏛️ "Mientras los vecinos, comerciantes y productores hacemos un esfuerzo enorme para pagar nuestros impuestos, el municipio usa esos recursos para agrandar la estructura política", denunció EPA, concluyendo con un mensaje directo a la ciudadanía: "Quisieron esconderlo, pero tu boleta y tu bolsillo te dijeron la verdad".

 

DATA TV 🚨 SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL 🚨 

COMPARTIR:

Comentarios