Sábado 23 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 23 de Agosto de 2025 y son las 09:31 - ? El caso Spagnuolo sacude al gobierno / ? La Orquesta Municipal de Magdalena llega al Teatro Español con un concierto de película / ? Se declaró de interés legislativo el proyecto educativo de salvamento deportivo / ? Miguel Ángel Cherutti vuelve a Magdalena con ?Son Formidables ? Parte 2? / ? Magdalena declaró de Interés Legislativo la Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ? Magdalena se prepara para la 8va Jornada de Castraciones Masivas / ? Nuevas netbooks para estudiantes de Magdalena / ?? Elecciones en Magdalena: ya se conocen las boletas que estarán en el cuarto oscuro / ?? Se renueva la alerta amarilla por tormentas en Magdalena y la región / ? Escapes ilegales: sanciones y destrucción en Magdalena / ?? Diario de campaña MGD: Fuerza Patria celebró el Día de las Infancias y recorrió el barrio 22 de Febrero / ? Hourcade anunció la llegada de la Unidad Sanitaria Móvil para El Pino / ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena /

  • 10.8º

27 de febrero de 2025

📢 EPA denuncia: “el Municipio amplió su planta política mientras subía las tasas un 250%”

📌 "TE LO DIJO TU BOLETA: EL AUMENTO DE TASAS EN EL 2024 NO FUE LO QUE PROMETIERON", lanzó el Espacio de Pensamiento y Acción Magdalena (EPA) desde sus redes sociales, en un duro cuestionamiento al Ejecutivo Municipal encabezado por Lisandro Hourcade.

📈 La crítica central se basa en la diferencia entre lo prometido y lo aplicado. En diciembre de 2023, el Ejecutivo había anunciado que el incremento de tasas sería del 70% escalonado en los tres primeros bimestres del 2024. Sin embargo, según EPA, el aumento real alcanzó el 250%, superando ampliamente lo acordado.

🗳️ Durante la sesión  de diciembre de 2023, el oficialismo defendió el proyecto fiscal impositivo argumentando que el ajuste era necesario debido al contexto inflacionario. No obstante, la oposición advirtió que este esquema no contemplaba la posibilidad de limitar nuevos aumentos si la inflación superaba el 40%, como sí lo hacía la ordenanza de 2023.

🔎 "Nosotros creemos que apoyar esta fiscal impositiva es firmar un cheque en blanco", sostuvo en aquel debate el concejal del Interbloque de Unión por la Patria, Martín Castelli. "Inclusive este proyecto tiene un artículo que es el número 22, que antes regulaba la modificación de la tasa si la inflación era del 40%. Hoy ese artículo no dice nada y deja en libertad al Ejecutivo para que haga los incrementos que considere necesarios", denunció.

📜 Según EPA, la gestión de Hourcade aplicó dos aumentos adicionales durante el año sin transparencia ni explicaciones claras, lo que derivó en el incremento del 250%.

💰 El partido vecinalista local atribuye esta suba a un descontrol en el gasto público, asegurando que el municipio amplió su planta política con 5 nuevas direcciones, 2 asesores, 2 secretarios privados y más de 100 empleados municipales.

⚖️ En este sentido, la concejal Camila Daca (EPA) ya había advertido en 2023 sobre las consecuencias del nuevo esquema impositivo. "Esta fiscal no tiene techo, lo que implica que el 70% de aumento prometido no es real. Posiblemente, al finalizar el ejercicio 2024, nos encontremos con otro incremento", afirmaba.

❌ Desde EPA también recordaron que presentaron una propuesta en la asamblea preparatoria para aliviar la carga fiscal, incluyendo la reducción de la Tasa de Seguridad e Higiene en un 50% durante los primeros tres meses y la eximición total del pago por habilitación de comercios. Sin embargo, esta iniciativa no fue respaldada por el oficialismo.

🏛️ "Mientras los vecinos, comerciantes y productores hacemos un esfuerzo enorme para pagar nuestros impuestos, el municipio usa esos recursos para agrandar la estructura política", denunció EPA, concluyendo con un mensaje directo a la ciudadanía: "Quisieron esconderlo, pero tu boleta y tu bolsillo te dijeron la verdad".

 

DATA TV 🚨 SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL 🚨 

COMPARTIR:

Comentarios