Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 04:44 - ?? Magdalena celebra el 9 de Julio con tradición y comunidad / ? Alerta por niebla en Magdalena y la región / ????? Magdalena: Vecinos alertan por hechos delictivos en sus casas / ? "Elegí tu Futuro": vuelve el taller que guía a los jóvenes en su camino universitario y laboral / ? Educación en contexto de encierro: el CENS 452 celebró 25 años de compromiso y transformación / ? Magdalena realizó una jornada clave sobre trata de personas y explotación / Abrió la Casa de la Provincia en Magdalena: trámites estatales, más cerca de los vecinos / ?El suicidio adolescente vuelve a sacudir a Magdalena / ? Magdalena presente en La Rural: sabores locales, miel premiada y turismo en expansión / ? ¿Por qué la oposición rechazó la CASER? / ???Vecinos celebran la ordenanza frutihortícola, pero advierten: ?Lo dificil empieza ahora? / ? Buscan declarar reserva natural a la Cuenca del Arroyo El Pescado: una deuda ambiental con el sur bonaerense / ?? Nace la CASER en Magdalena: nueva gestión rural / ? Lo que dejó el Frío extremo en Magdalena durante cuatro días / ?? Magdalena incorpora dos motoniveladoras nuevas con inversión de $398 millones / Magdalena impulsa el turismo con formación universitaria junto a la UNLP / ? Un sueño cumplido: la Escuela de Hockey presentó su camiseta alternativa / ???Freno al descontrol: regulan la producción frutihortícola en Magdalena / ?? Comenzaron las obras de iluminación en la rotonda de Vieytes, sobre la Ruta 36 / ? MAGDALENA BAJO CERO: LA OLA POLAR MARCA RÉCORD DE FRÍO /

27 de febrero de 2025

📢 EPA denuncia: “el Municipio amplió su planta política mientras subía las tasas un 250%”

📌 "TE LO DIJO TU BOLETA: EL AUMENTO DE TASAS EN EL 2024 NO FUE LO QUE PROMETIERON", lanzó el Espacio de Pensamiento y Acción Magdalena (EPA) desde sus redes sociales, en un duro cuestionamiento al Ejecutivo Municipal encabezado por Lisandro Hourcade.

📈 La crítica central se basa en la diferencia entre lo prometido y lo aplicado. En diciembre de 2023, el Ejecutivo había anunciado que el incremento de tasas sería del 70% escalonado en los tres primeros bimestres del 2024. Sin embargo, según EPA, el aumento real alcanzó el 250%, superando ampliamente lo acordado.

🗳️ Durante la sesión  de diciembre de 2023, el oficialismo defendió el proyecto fiscal impositivo argumentando que el ajuste era necesario debido al contexto inflacionario. No obstante, la oposición advirtió que este esquema no contemplaba la posibilidad de limitar nuevos aumentos si la inflación superaba el 40%, como sí lo hacía la ordenanza de 2023.

🔎 "Nosotros creemos que apoyar esta fiscal impositiva es firmar un cheque en blanco", sostuvo en aquel debate el concejal del Interbloque de Unión por la Patria, Martín Castelli. "Inclusive este proyecto tiene un artículo que es el número 22, que antes regulaba la modificación de la tasa si la inflación era del 40%. Hoy ese artículo no dice nada y deja en libertad al Ejecutivo para que haga los incrementos que considere necesarios", denunció.

📜 Según EPA, la gestión de Hourcade aplicó dos aumentos adicionales durante el año sin transparencia ni explicaciones claras, lo que derivó en el incremento del 250%.

💰 El partido vecinalista local atribuye esta suba a un descontrol en el gasto público, asegurando que el municipio amplió su planta política con 5 nuevas direcciones, 2 asesores, 2 secretarios privados y más de 100 empleados municipales.

⚖️ En este sentido, la concejal Camila Daca (EPA) ya había advertido en 2023 sobre las consecuencias del nuevo esquema impositivo. "Esta fiscal no tiene techo, lo que implica que el 70% de aumento prometido no es real. Posiblemente, al finalizar el ejercicio 2024, nos encontremos con otro incremento", afirmaba.

❌ Desde EPA también recordaron que presentaron una propuesta en la asamblea preparatoria para aliviar la carga fiscal, incluyendo la reducción de la Tasa de Seguridad e Higiene en un 50% durante los primeros tres meses y la eximición total del pago por habilitación de comercios. Sin embargo, esta iniciativa no fue respaldada por el oficialismo.

🏛️ "Mientras los vecinos, comerciantes y productores hacemos un esfuerzo enorme para pagar nuestros impuestos, el municipio usa esos recursos para agrandar la estructura política", denunció EPA, concluyendo con un mensaje directo a la ciudadanía: "Quisieron esconderlo, pero tu boleta y tu bolsillo te dijeron la verdad".

 

DATA TV 🚨 SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL 🚨 

COMPARTIR:

Comentarios