Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 05:08 - ? Incendio en Bavio: una familia perdió todo / ? Marcha Federal Universitaria: la política de Magdalena fija postura / ? ¿Cómo anotarse para recibir la vacuna contra el dengue en Magdalena? / ? Primavera + Día del Estudiante: todo lo que tenés que saber del festejo en el Anfiteatro / ?Quién era la víctima del accidente en Ruta 20 que conmueve a Magdalena / ? Hoy martes 16 de septiembre llega el camión de la Red de Precios Justos a Magdalena / ? Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de Magdalena y la región / ? Emotivo homenaje al Dr. José Landa en el Centro Vasco Ongi Etorri / ?No se votó gestión, se votó polarización?: el análisis de Hourcade tras la elección / ? ?Ojos en Alerta? debutó en Magdalena con secuestro de motos y operativos policiales / ? Mirna Gurina presentó en el HCD el proyecto ?Educar Salud? para controles médicos escolares / ?? ?El objetivo es el bien común?: Carina Zanelli promete no ser oposición ciega en Magdalena / ? Radicalismo contra la ola celeste: Hourcade salvó la ropa en Magdalena / ? Día Mundial de Prevención del Suicidio: una urgencia silenciosa que atraviesa todas las edades / ? Vandalismo frena la puesta en valor de la Terminal de Ómnibus / ? ARBA desmintió un nuevo impuesto sobre billeteras virtuales / ?? Así quedará el nuevo Concejo Deliberante y Consejo Escolar de Magdalena / ???? Estudiantes de Enfermería participaron del Congreso de Medicina General en La Plata / ?? Magdalena redefine su mapa político: el oficialismo gana, pero pierde poder en el Concejo / ? Homenaje a Pocha en el Teatro Español /

  • 15º

26 de febrero de 2025

📚 Rosana Cirigliano presentará su libro "La Iglesia de los Pobres" en Magdalena

↪️Este lunes 3 de marzo, a las 18 horas, La Casita de Olga en Magdalena será el escenario de la presentación del libro "La Iglesia de los Pobres", de la periodista y locutora de la UNLP, Rosana Cirigliano. El evento, que contará con la presencia de la autora y representantes de la editorial, promete ser una instancia de reflexión sobre un tema de gran vigencia social y cultural.

📖 La obra de Cirigliano se centra en el Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo, un colectivo que surgió en la década de 1960 bajo la influencia del Concilio Vaticano Segundo. Este movimiento ha dejado una huella profunda en la Iglesia Argentina, especialmente en aquellos grupos de curas que, desde las villas y barrios humildes, siguen trabajando en la llamada Opción por los Pobres.

🎤 "Lo que comenzó siendo un trabajo de tesis de mi maestría de periodismo, se convirtió en este libro que les presento hoy", destaca Cirigliano. Para la autora, el trabajo es el resultado de años de investigación, dedicación y un amor profundo por el tema que aborda. En su libro, se profundiza en cómo estos sacerdotes, inspirados por el Papa Francisco y su énfasis en la opción preferencial por los pobres, continúan con la tarea de acompañar a los más necesitados.

🌍 "Argentina está en medio de una crisis social y económica importante donde la pobreza se ha acrecentado, por lo cual la temática de esta publicación cobra gran vigencia en la agenda social", afirma la periodista. En un contexto de creciente desigualdad, la relevancia de la Iglesia de los Pobres y el trabajo pastoral de estos curas se hace cada vez más necesario y urgente.

✝️ La obra destaca además la estrecha relación que existe entre los curas actuales y los de la generación del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo. Este vínculo, subraya Cirigliano, sigue vigente, y "se hacen cada vez más evidentes los lazos que unen a estos contemporáneos grupos de curas de villa con sus antecesores". Además, resalta que "parte del grupo actual ha sido respaldado por Su Santidad desde su trabajo pastoral en Argentina como así también desde su Papado".

🕊️ Con esta presentación, Cirigliano invita a los asistentes a reflexionar sobre la importancia de mantener viva la opción preferencial por los pobres, una de las premisas más significativas del papado de Francisco. En un contexto en que las brechas sociales se profundizan, su obra se presenta como un aporte clave para comprender cómo la iglesia argentina sigue vinculada a las luchas sociales desde su base.

DATA TV 🚨 SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL 🚨 

COMPARTIR:

Comentarios