Sábado 25 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 25 de Octubre de 2025 y son las 16:37 - ? La UNLP construye en Magdalena su Parque Solar para autoabastecer energía / ?? Por mal clima, reprograman la Correcaminata ?Octubre Rosa? en Magdalena / ?? Elecciones 2025: ¿Dónde voto este 26 de octubre en Magdalena? / ?La Policía Ecológica ya no opera en Magdalena?? / ? Magdalena fue sede del cierre nacional de campaña de la Coalición Cívica / ?? ?Magdalena es uno de los pocos municipios con patrimonio protegido por ley? / ? Tensión política en Magdalena: la UCR repudia y García pide disculpas pública / ? Brillante desempeño de las patinadoras del Club Villa Garibaldi en el Open Federal de Oncativo / ?? Hourcade defendió la obra de la calle Brennan y respondió a las críticas del EPA / ? Suben las tarifas de taxis en Magdalena: La ficha pasa a $140 y la bajada de bandera a $1300 / ? ?La organización es la estrategia para transformar la realidad?: María Eugenia Vela y el balance de la 1ra Fiesta Criolla de la Mujer Rural / ? Magdalena avanza con la creación de un paseo botánico junto al lago: un legado verde para la ciudad / ?? Magdalena aprobó la catalogación de su Patrimonio Histórico y Cultural: una ordenanza clave para preservar la identidad local / ? Juan Carlos García: ?Yo me pegaría un corchazo si estuviera en esa lista? / ? Vuelve el cine infantil al Centro Cultural ?La Casita de Olga? con una propuesta imperdible / ? MAGDALENA: AVISO IMPORTANTE SOBRE LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE / El Auto-Moto Club Magdalena convoca a Asamblea y avanza en su normalización institucional / ? ?Mercados Bonaerenses de Magdalena? fue declarado de interés legislativo por unanimidad / ???? Estudiantes de Magdalena participaron del 1° Encuentro Provincial de Educación Técnica en Salud / ? Presión financiera en Magdalena: la coparticipación sube en los papeles, pero rinde meno /

26 de febrero de 2025

📚 Rosana Cirigliano presentará su libro "La Iglesia de los Pobres" en Magdalena

↪️Este lunes 3 de marzo, a las 18 horas, La Casita de Olga en Magdalena será el escenario de la presentación del libro "La Iglesia de los Pobres", de la periodista y locutora de la UNLP, Rosana Cirigliano. El evento, que contará con la presencia de la autora y representantes de la editorial, promete ser una instancia de reflexión sobre un tema de gran vigencia social y cultural.

📖 La obra de Cirigliano se centra en el Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo, un colectivo que surgió en la década de 1960 bajo la influencia del Concilio Vaticano Segundo. Este movimiento ha dejado una huella profunda en la Iglesia Argentina, especialmente en aquellos grupos de curas que, desde las villas y barrios humildes, siguen trabajando en la llamada Opción por los Pobres.

🎤 "Lo que comenzó siendo un trabajo de tesis de mi maestría de periodismo, se convirtió en este libro que les presento hoy", destaca Cirigliano. Para la autora, el trabajo es el resultado de años de investigación, dedicación y un amor profundo por el tema que aborda. En su libro, se profundiza en cómo estos sacerdotes, inspirados por el Papa Francisco y su énfasis en la opción preferencial por los pobres, continúan con la tarea de acompañar a los más necesitados.

🌍 "Argentina está en medio de una crisis social y económica importante donde la pobreza se ha acrecentado, por lo cual la temática de esta publicación cobra gran vigencia en la agenda social", afirma la periodista. En un contexto de creciente desigualdad, la relevancia de la Iglesia de los Pobres y el trabajo pastoral de estos curas se hace cada vez más necesario y urgente.

✝️ La obra destaca además la estrecha relación que existe entre los curas actuales y los de la generación del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo. Este vínculo, subraya Cirigliano, sigue vigente, y "se hacen cada vez más evidentes los lazos que unen a estos contemporáneos grupos de curas de villa con sus antecesores". Además, resalta que "parte del grupo actual ha sido respaldado por Su Santidad desde su trabajo pastoral en Argentina como así también desde su Papado".

🕊️ Con esta presentación, Cirigliano invita a los asistentes a reflexionar sobre la importancia de mantener viva la opción preferencial por los pobres, una de las premisas más significativas del papado de Francisco. En un contexto en que las brechas sociales se profundizan, su obra se presenta como un aporte clave para comprender cómo la iglesia argentina sigue vinculada a las luchas sociales desde su base.

DATA TV 🚨 SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL 🚨 

COMPARTIR:

Comentarios