Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 02:11 - ? MAGDALENA BAJO CERO: LA OLA POLAR MARCA RÉCORD DE FRÍO / ? MÁS DE 600 MASCOTAS CASTRADAS EN LO QUE VA DEL AÑO / "La Muni en tu Barrio" llega al Sargento Cabral / ? Ola polar en Magdalena: mínimas bajo cero y alerta del SMN / ?? Centro Universitario en Magdalena: tendrá 5 aulas y auditorio / ? Cierra el Banco Santander en Magdalena / ?Magdalena evaluará a sus empleados / ?Magdalena ya es parte del Programa Puentes / ?Tras la polémica, las auditorías médicas por discapacidad se trasladan a las oficinas de PAMI en Magdalena / ? Feria de Salud en Magdalena: prevención, cuidados y vacunación en Plaza San Martín / ? Una noche a pura danza ilumina el Teatro Español de Magdalena / Hacemos Magdalena se une al mileísmo / ? Conciencia y cuidado: jornada por una vejez digna y sin maltrato / ?Las auditorías por discapacidad se realizan en una ortopedia / ? Club Unión y Fuerza: ejemplo de cuidado colectivo / ? Alumnos varados por falta de transporte / ? Magdalena bajo un frente frío: mínimas de 1?°C / ?? VTV: un aumento del 173% por encima de la inflación en cuatro años / ?Hourcade y Kicillof firmarán acuerdo por $90 millones / ? Mañana miércoles: ¡El camión de pastas y lácteos llega a Plaza Villa Garibaldi! /

  • 0.6º

20 de febrero de 2025

🌿 Décimo aniversario de la Mariposa Bandera Argentina: un homenaje a la biodiversidad y la conservación

🌟 Este domingo 23 de febrero, la Reserva "El Destino" será el escenario de un evento único en homenaje a la Morpho epistrophus argentinus, una mariposa que representa el espíritu y los colores de nuestra bandera.

💚 La Mariposa Bandera Argentina es una de las especies más emblemáticas de la región y su conservación es clave para la biodiversidad local. En este marco, se invita a la comunidad a participar de una jornada especial que promete contacto con la naturaleza, educación ambiental y actividades culturales diseñadas para todas las edades.

📸 Entre las propuestas del día se destacan una muestra fotográfica, el avistaje de la mariposa en su hábitat natural, la plantación de árboles nativos para fomentar la restauración del ecosistema y la inauguración de un mural conmemorativo de esta especie. Además, se brindarán charlas informativas a cargo de expertos en conservación, quienes explicarán la importancia del cuidado de los bosques nativos.

🌳 "Para que la Mariposa Bandera Argentina sobreviva, debe existir el coronillo, un árbol nativo que ha sido desplazado por desconocimiento", explican los organizadores. Este arbusto es esencial para su ciclo de vida, ya que sobre sus hojas crecen las orugas de un llamativo color rojo intenso. "El coronillo forma parte del bosque del talar bonaerense, pero muchas veces ha sido erradicado y reemplazado por otras especies, poniendo en riesgo a la mariposa", agregan los especialistas.

🍷 Curiosamente, esta mariposa también es conocida como “la borrachita”. "Se sienten atraídas por los aromas dulces y fermentados, por eso suelen posarse en vasos y botellas de vino", comentan los expertos en biodiversidad. Este comportamiento, que sorprende a muchos visitantes, la hace aún más singular dentro del ecosistema bonaerense y refuerza la necesidad de conocer y proteger su entorno.

🌿 La Fiesta de la Mariposa Bandera Argentina es un evento que se realiza cada febrero desde hace once años (con una única interrupción durante la pandemia). "Es una oportunidad única para que la gente aprenda sobre el valor de los árboles nativos y la fauna que depende de ellos", destacan los organizadores. Durante el festival, se llevarán a cabo visitas guiadas por distintas reservas naturales y actividades recreativas para niños y adultos, fomentando el compromiso de la comunidad con la conservación ambiental.

🌟 La invitación está abierta a todos aquellos que quieran disfrutar de un día especial en contacto con la naturaleza y ser parte de una celebración que busca preservar nuestro patrimonio natural. 

COMPARTIR:

Comentarios