Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 04:23 - ? Debut amargo para Racing: cayó ante Nápoli Argentino / ? Magdalena reclama la autarquía de IOMA: aprueban resolución en el Concejo / ? Magdalena lanza un plan gratuito para escriturar viviendas: conocé si calificás / ?Fleita desafía a la oposición: "Congélense la dieta y den el ejemplo" / ?Avanza en Diputados el proyecto que busca restringir el uso de celulares en escuelas primarias / "1970": Lorenzo Fediuk presenta su primer disco en el Teatro Español de Magdalena / ? Salud mental y deporte: una alianza clave para cuidar a los más chicos / ????? Magdalena: trabajos de bacheo en frío en distintos puntos de la ciudad / ? Condonación en debate: el impacto de la ley COVID en las finanzas de Magdalena / ? Los Bomberos de Magdalena celebran 68 años de compromiso con la comunidad / ? Solidaridad en acción: el Colegio San Javier dejó su huella en Magdalena / ? Mañana vuelve el camión de pastas y lácteos a Magdalena con precios accesibles / ? Juan Lucero se despidió de Bartolomé Bavio y ya tiene reemplazo pastoral / ?? Celda 6 y sin privilegios: así vive La Toretto en la cárcel de Magdalena / ? Operativo de Saturación en Magdalena: controles intensivos en puntos estratégicos / Villa Garibaldi ya es local: su cancha fue habilitada oficialmente por la Liga Costera / ? Día del Trabajador: el pulso laboral de Magdalena en voz de sus propios vecinos / ?Gastón López: ?Un municipal no puede ganar menos de 1.200.000 pesos hoy? / ? Jornada Solidaria Nacional en homenaje al Papa Francisco llega a Magdalena / ? Emilio Etchevest es el nuevo presidente de Bomberos Voluntarios Bavio /

  • 17.4º

16 de febrero de 2025

🟠 Dengue en alza: especialistas advierten que lo peor está por llegar

📢 En plena temporada de dengue, expertos advierten que en las próximas semanas se alcanzará el pico de circulación del Aedes aegypti, el mosquito transmisor de la enfermedad. Aunque este verano pareciera haber menos presencia de estos insectos en zonas urbanas, los especialistas insisten en la necesidad de mantener las medidas de prevención.

📊 Según datos oficiales, la temporada 2023/2024 ha registrado el brote más grande de la historia del país, con más de 580.000 casos confirmados y 419 fallecidos. Generalmente, los meses de mayor actividad del mosquito son febrero y marzo, por lo que se espera que el riesgo de contagio aumente durante este período.

🌬️ Las condiciones climáticas pueden haber influido en la menor percepción de mosquitos en algunas zonas. A diferencia del verano pasado, este año se presenta menos húmedo, lo que podría explicar una reducción en la presencia del Aedes albifasciatus, el mosquito de la inundación que afectó La Plata y el AMBA en la temporada anterior.

💡 Sobre esto, la doctora en Ciencias Naturales María Victoria Micieli, directora del CEPAVE, explicó -citada por la agencia Dib- que "por ahora las condiciones no son las que generan las explosiones de esa especie". Detalló que este mosquito, más grande y agresivo, necesita lluvias abundantes para desarrollarse en zonas rurales y periurbanas.

🤝 Sin embargo, el mosquito del dengue podría proliferar en los próximos meses. "Respecto a Aedes aegypti, las temperaturas no fueron muy favorables hasta ahora para la reproducción y estamos en un año menos lluvioso, no obstante, febrero y marzo son los meses en donde se detecta la mayor abundancia en la zona del AMBA y en general en el país", alertó Micieli.

🛠️ ¿Cómo prevenir el dengue?

Ante este panorama, las autoridades sanitarias insisten en la importancia de reforzar la prevención. Algunas de las medidas clave incluyen:

- Eliminar cualquier recipiente con agua estancada.

- Tapar tanques, tachos y otros depósitos de agua.

- Lavar con esponja o cepillo los recipientes para desprender los huevos del mosquito.

- Mantener patios y jardines limpios.

- Usar repelentes y ropa que cubra brazos y piernas.

- Colocar espirales, pastillas y aerosoles contra insectos.

🎉 Además, quienes hayan tenido la enfermedad pueden acceder al plan de vacunación gratuito de la Provincia de Buenos Aires. La vacuna consta de dos dosis, aplicadas con un intervalo de tres meses. Pueden inscribirse personas de entre 15 y 59 años que hayan transitado una primera infección por dengue.

🔍 La prevención sigue siendo la mejor estrategia para frenar el avance del virus. La participación activa de la población en la eliminación de criaderos es fundamental para reducir el impacto de la enfermedad en los próximos meses.

 

DATA TV 🚨 SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL 🚨 

COMPARTIR:

Comentarios