Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:05 - ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana / ? Diario de Campaña, MGD: EPA propone poner el empleo en el centro de la agenda de Magdalena / ? Personal de salud se capacita en emergencias infantiles / Plaza San Martín: restauración y reclamo para recuperar su valor histórico en Magdalena / ? El camión de Pastas y Lácteos de Precios Justos vuelve a Magdalena / ? Magdalena renueva acuerdo con la UTN para acercar el ingreso universitario al distrito /

  • 14.6º

16 de febrero de 2025

🟠 Dengue en alza: especialistas advierten que lo peor está por llegar

📢 En plena temporada de dengue, expertos advierten que en las próximas semanas se alcanzará el pico de circulación del Aedes aegypti, el mosquito transmisor de la enfermedad. Aunque este verano pareciera haber menos presencia de estos insectos en zonas urbanas, los especialistas insisten en la necesidad de mantener las medidas de prevención.

📊 Según datos oficiales, la temporada 2023/2024 ha registrado el brote más grande de la historia del país, con más de 580.000 casos confirmados y 419 fallecidos. Generalmente, los meses de mayor actividad del mosquito son febrero y marzo, por lo que se espera que el riesgo de contagio aumente durante este período.

🌬️ Las condiciones climáticas pueden haber influido en la menor percepción de mosquitos en algunas zonas. A diferencia del verano pasado, este año se presenta menos húmedo, lo que podría explicar una reducción en la presencia del Aedes albifasciatus, el mosquito de la inundación que afectó La Plata y el AMBA en la temporada anterior.

💡 Sobre esto, la doctora en Ciencias Naturales María Victoria Micieli, directora del CEPAVE, explicó -citada por la agencia Dib- que "por ahora las condiciones no son las que generan las explosiones de esa especie". Detalló que este mosquito, más grande y agresivo, necesita lluvias abundantes para desarrollarse en zonas rurales y periurbanas.

🤝 Sin embargo, el mosquito del dengue podría proliferar en los próximos meses. "Respecto a Aedes aegypti, las temperaturas no fueron muy favorables hasta ahora para la reproducción y estamos en un año menos lluvioso, no obstante, febrero y marzo son los meses en donde se detecta la mayor abundancia en la zona del AMBA y en general en el país", alertó Micieli.

🛠️ ¿Cómo prevenir el dengue?

Ante este panorama, las autoridades sanitarias insisten en la importancia de reforzar la prevención. Algunas de las medidas clave incluyen:

- Eliminar cualquier recipiente con agua estancada.

- Tapar tanques, tachos y otros depósitos de agua.

- Lavar con esponja o cepillo los recipientes para desprender los huevos del mosquito.

- Mantener patios y jardines limpios.

- Usar repelentes y ropa que cubra brazos y piernas.

- Colocar espirales, pastillas y aerosoles contra insectos.

🎉 Además, quienes hayan tenido la enfermedad pueden acceder al plan de vacunación gratuito de la Provincia de Buenos Aires. La vacuna consta de dos dosis, aplicadas con un intervalo de tres meses. Pueden inscribirse personas de entre 15 y 59 años que hayan transitado una primera infección por dengue.

🔍 La prevención sigue siendo la mejor estrategia para frenar el avance del virus. La participación activa de la población en la eliminación de criaderos es fundamental para reducir el impacto de la enfermedad en los próximos meses.

 

DATA TV 🚨 SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL 🚨 

COMPARTIR:

Comentarios