Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 13:22 - ? Vecinos de la Ruta 11 se reunirán hoy con concejales tras el pedido formal por mejoras viales / ? El talento local sube al escenario: el Taller Municipal de Teatro presenta su muestra anual en el Teatro Español / ? Magdalena en alerta amarilla por presencia de arsénico en el agua / ? La C.A.S.E.R. ya tiene representantes: se conformó la Comisión que gestionará los caminos rurales de Magdalena / ? Camila Daca: ?El municipio sostiene privilegios políticos mientras pisa los sueldos de sus trabajadores? / ? Alumnos sin clases por deuda provincial: transporte escolar paralizado en Magdalena / ? Atalaya se prepara para vivir el 12º Campeonato Argentino de Taba este domingo / ? Sin acuerdo con el Ejecutivo, los gremios de Punta Indio evalúan extender el paro toda la próxima semana / ?? ?Ojos en Alerta? ya capacitó a 500 vecinos en el Partido de Magdalena: la red ciudadana que fortalece la seguridad local / ? Esta noche, la Superluna más grande del año podrá verse en el cielo de Magdalena / ? Comenzó noviembre con subas: el boleto a La Plata sube 7,69% y a El Pino 6,25% / Impuestos en Magdalena 2026: Lo que viene para tu bolsillo y tu comercio bajo la nueva ordenanza fiscal municipal / ???? Vuelve el ciclismo a Magdalena: se corre el Gran Premio 249º Aniversario de la Ciudad después de 25 años / Reunión caliente en el Concejo por el móvil sanitario y pedido de explicaciones al Ejecutivo / ?Protesta inédita: El titular de ANSES Punta Indio arrojó ramas en el Municipio por falta de gestión / ? Cronograma completo de farmacias de turno / ? Vieytes: 12 familias firmaron sus escrituras y acceden a la titularidad definitiva de sus viviendas / ?? Obra vial en Ruta 11: avanza el bacheo y la repavimentación / ?? Alerta amarillo en Magdalena: fuertes tormentas, viento y posible granizo marcarán una jornada complicada este martes / ? Punta Indio paralizado por un conflicto sindical /

3 de febrero de 2025

📈 Los Grobo en crisis: la agroindustria de la región capital en alerta tras el concurso de acreedores

💸 Era de esperarse, pero sus efectos en el sector agropecuario aún son inciertos. Este lunes, el gigante agroindustrial Los Grobo, perteneciente a la familia Grobocopatel, formalizó su ingreso en concurso preventivo de acreedores, generando preocupación entre los productores de la región capital, incluidos los del partido de Magdalena.

📅 Con una deuda cercana a los US$207 millones, el grupo empresario solicitó el concurso de Los Grobo Agropecuaria y Agrofina, empresa dedicada a la producción y venta de agroquímicos. Según explicaron, la decisión fue tomada “como medida legal para posibilitar la continuidad de las compañías, de su operación, de sus activos y de sus fuentes de trabajo”.

📄 A través de una nota presentada ante el Fuero Nacional Comercial, la empresa comunicó la decisión tomada en la reunión de Directorio del 31 de enero. “Me dirijo a ustedes en mi carácter de Responsable de Relaciones con el Mercado de Los Grobo Agropecuaria S.A. (la 'Sociedad'), a fin de informar que (...) se ha decidido solicitar la apertura del concurso preventivo de la Sociedad para posibilitar la continuación del negocio y el mantenimiento de la fuente de trabajo”, señalaron en el comunicado oficial.

🌾 Impacto en la cadena agropecuaria

🔄 La crisis de Los Grobo se profundizó tras incumplir pagos y no lograr acuerdos con los principales bancos acreedores, entre ellos Banco Galicia, Santander, HSBC, Bapro, Supervielle, Hipotecario, Macro e Industrial, según informó Ámbito Financiero.

💳 Con una deuda total que supera los $3.700 millones, el default golpea de lleno a la cadena agropecuaria, afectando especialmente a los productores que entregaron granos y ahora podrían entrar en concurso de acreedores.

🚗 En este contexto, semanas atrás un grupo de productores bloqueó durante tres días la planta de Los Grobo en San Miguel del Monte exigiendo la devolución de los granos entregados. A la protesta se sumaron transportistas a quienes la empresa también adeuda pagos.

🕵️‍♂️ La incertidumbre reina en el sector agroindustrial mientras se espera una resolución judicial que defina el futuro de la compañía y sus acreedores.

COMPARTIR:

Comentarios