Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 15:51 - ? Primera reunión del Consejo Consultivo de Cannabis Medicinal / ?El Río de la Plata aumentará su nivel y podría generar complicaciones / ? Los Grobo en crisis: la agroindustria de la región capital en alerta tras el concurso de acreedores / ? Bomberos de Magdalena se equipan con nueva vestimenta forestal / Magdalena inicia 2025 sin presupuesto ni ordenanza fiscal aprobados / ? Llega el camión de pastas y lácteos a Magdalena con precios accesibles / ?Humedales: ecosistemas esenciales en peligro / ?Aumento de la carne en Magdalena: las carnicerías ajustan precios ante la suba del 7% al 10% / ? Ana Garayalde, posible nueva titular de ANSES Magdalena / ? Comienzan las "Tardes en el Anfi" con música y arte local / Contra la retórica del odio: la batalla real es por la diversidad / ? La Mesa Local Intersectorial de Magdalena repudia el discurso del presidente Milei / ? Alerta por estafas: EDELAP advierte a los vecinos / ? "Las problemáticas no se toman vacaciones": EPA expone reclamos vecinales ante el Ejecutivo Municipal / ?Detienen a dos hombres por violento robo en el almacén ?Don Atilio / ? Continúan las gestiones para la construcción del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº7 / ? Aumento en la VTV / ? Convocan en Magdalena a la Marcha Federal LGBTQ+ y Antifascista / ? Identifican y multan a joven por maniobras peligrosas en el acceso a Magdalena / ??Humo en las rutas: el peligro oculto de la expansión agrícola en Magdalena /

  • 21º

3 de febrero de 2025

Magdalena inicia 2025 sin presupuesto ni ordenanza fiscal aprobados

📅 El 6 de enero, en una sesión especial que duró apenas seis minutos, el Concejo Deliberante de Magdalena decidió devolver al Ejecutivo Municipal el proyecto de ordenanza fiscal impositiva 2025 para su revisión. La convocatoria, solicitada por el Ejecutivo, buscaba tratar tanto la ordenanza fiscal como el presupuesto del año entrante; sin embargo, el decreto de citación solo autorizaba el análisis de la ordenanza fiscal, iniciando puntualmente a las 18 horas.

🕒 Han transcurrido 27 días desde aquella sesión fallida. Durante este período, el intendente Lisandro Hourcade se ha quedado sin presupuesto, mientras que la oposición ha señalado errores en los proyectos presentados. Por un lado, se detectaron modificaciones en las tasas que impactarán directamente en los contribuyentes de Magdalena durante 2025. Por otro lado, minutos antes del inicio de la sesión del 6 de enero, se informó de un error de tipeo en el folio 72 del expediente, relacionado con la tasa de servicios generales urbanos. Este hecho fue comunicado por el Director de Ingresos Públicos del Partido de Magdalena, Andrés García, lo que subrayó la necesidad de una revisión exhaustiva del documento.

🏛️ Actualmente, el proyecto de la ordenanza fiscal impositiva lleva 27 días en el palacio municipal para ser corregido y enviado nuevamente al Concejo Deliberante para su tratamiento en una sesión especial. Mientras tanto, Magdalena enfrenta un inicio de 2025 sin presupuesto ni ordenanza fiscal aprobados, lo que deja en pausa la planificación financiera del distrito.

💬 Desde la oposición afirman: "Hourcade quiere gobernar sin presupuesto por la interna propia". Del otro lado de Plaza San Martín contraatacan: el problema no es la letra de la fiscal, “si el presupuesto no se trató es porque los Concejales no quisieron, se podía tratar tranquilamente”

📜 Según la Ley Orgánica de las Municipalidades de la Provincia de Buenos Aires (Decreto-Ley N° 6769/58), no se establece explícitamente un orden obligatorio para el tratamiento de la Ordenanza Fiscal Impositiva y el Presupuesto Municipal. Sin embargo, es una práctica común que la Ordenanza Fiscal Impositiva se trate y apruebe antes que el Presupuesto. Esto se debe a que la Ordenanza Fiscal Impositiva define las políticas tributarias y las tasas que determinarán los ingresos municipales, información esencial para la elaboración y aprobación del Presupuesto, que detalla las estimaciones de recursos y gastos para el ejercicio fiscal.

📊 Además, el Reglamento de Contabilidad y Disposiciones de Administración para las Municipalidades de la Provincia de Buenos Aires , aprobado por Resolución del Honorable Tribunal de Cuentas en su Acuerdo del 23 de octubre de 1991, complementa la Ley Orgánica y proporciona lineamientos adicionales sobre la administración financiera municipal. Aunque este reglamento no especifica un orden obligatorio para el tratamiento de estas ordenanzas, refuerza la importancia de una planificación financiera coherente y ordenada.

📅 Lo cierto es que ya han transcurrido dos meses de 2025 y, al día de hoy, el distrito de Magdalena no cuenta con ordenanza fiscal impositiva ni presupuesto para enfrentar un año electoral y con desafíos económicos significativos para cualquier administración.

COMPARTIR:

Comentarios