Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 06:47 - ? Magdalena realizó una jornada clave sobre trata de personas y explotación / Abrió la Casa de la Provincia en Magdalena: trámites estatales, más cerca de los vecinos / ?El suicidio adolescente vuelve a sacudir a Magdalena / ? Magdalena presente en La Rural: sabores locales, miel premiada y turismo en expansión / ? ¿Por qué la oposición rechazó la CASER? / ???Vecinos celebran la ordenanza frutihortícola, pero advierten: ?Lo dificil empieza ahora? / ? Buscan declarar reserva natural a la Cuenca del Arroyo El Pescado: una deuda ambiental con el sur bonaerense / ?? Nace la CASER en Magdalena: nueva gestión rural / ? Lo que dejó el Frío extremo en Magdalena durante cuatro días / ?? Magdalena incorpora dos motoniveladoras nuevas con inversión de $398 millones / Magdalena impulsa el turismo con formación universitaria junto a la UNLP / ? Un sueño cumplido: la Escuela de Hockey presentó su camiseta alternativa / ???Freno al descontrol: regulan la producción frutihortícola en Magdalena / ?? Comenzaron las obras de iluminación en la rotonda de Vieytes, sobre la Ruta 36 / ? MAGDALENA BAJO CERO: LA OLA POLAR MARCA RÉCORD DE FRÍO / ? MÁS DE 600 MASCOTAS CASTRADAS EN LO QUE VA DEL AÑO / "La Muni en tu Barrio" llega al Sargento Cabral / ? Ola polar en Magdalena: mínimas bajo cero y alerta del SMN / ?? Centro Universitario en Magdalena: tendrá 5 aulas y auditorio / ? Cierra el Banco Santander en Magdalena /

  • 12.2º

3 de febrero de 2025

Magdalena inicia 2025 sin presupuesto ni ordenanza fiscal aprobados

📅 El 6 de enero, en una sesión especial que duró apenas seis minutos, el Concejo Deliberante de Magdalena decidió devolver al Ejecutivo Municipal el proyecto de ordenanza fiscal impositiva 2025 para su revisión. La convocatoria, solicitada por el Ejecutivo, buscaba tratar tanto la ordenanza fiscal como el presupuesto del año entrante; sin embargo, el decreto de citación solo autorizaba el análisis de la ordenanza fiscal, iniciando puntualmente a las 18 horas.

🕒 Han transcurrido 27 días desde aquella sesión fallida. Durante este período, el intendente Lisandro Hourcade se ha quedado sin presupuesto, mientras que la oposición ha señalado errores en los proyectos presentados. Por un lado, se detectaron modificaciones en las tasas que impactarán directamente en los contribuyentes de Magdalena durante 2025. Por otro lado, minutos antes del inicio de la sesión del 6 de enero, se informó de un error de tipeo en el folio 72 del expediente, relacionado con la tasa de servicios generales urbanos. Este hecho fue comunicado por el Director de Ingresos Públicos del Partido de Magdalena, Andrés García, lo que subrayó la necesidad de una revisión exhaustiva del documento.

🏛️ Actualmente, el proyecto de la ordenanza fiscal impositiva lleva 27 días en el palacio municipal para ser corregido y enviado nuevamente al Concejo Deliberante para su tratamiento en una sesión especial. Mientras tanto, Magdalena enfrenta un inicio de 2025 sin presupuesto ni ordenanza fiscal aprobados, lo que deja en pausa la planificación financiera del distrito.

💬 Desde la oposición afirman: "Hourcade quiere gobernar sin presupuesto por la interna propia". Del otro lado de Plaza San Martín contraatacan: el problema no es la letra de la fiscal, “si el presupuesto no se trató es porque los Concejales no quisieron, se podía tratar tranquilamente”

📜 Según la Ley Orgánica de las Municipalidades de la Provincia de Buenos Aires (Decreto-Ley N° 6769/58), no se establece explícitamente un orden obligatorio para el tratamiento de la Ordenanza Fiscal Impositiva y el Presupuesto Municipal. Sin embargo, es una práctica común que la Ordenanza Fiscal Impositiva se trate y apruebe antes que el Presupuesto. Esto se debe a que la Ordenanza Fiscal Impositiva define las políticas tributarias y las tasas que determinarán los ingresos municipales, información esencial para la elaboración y aprobación del Presupuesto, que detalla las estimaciones de recursos y gastos para el ejercicio fiscal.

📊 Además, el Reglamento de Contabilidad y Disposiciones de Administración para las Municipalidades de la Provincia de Buenos Aires , aprobado por Resolución del Honorable Tribunal de Cuentas en su Acuerdo del 23 de octubre de 1991, complementa la Ley Orgánica y proporciona lineamientos adicionales sobre la administración financiera municipal. Aunque este reglamento no especifica un orden obligatorio para el tratamiento de estas ordenanzas, refuerza la importancia de una planificación financiera coherente y ordenada.

📅 Lo cierto es que ya han transcurrido dos meses de 2025 y, al día de hoy, el distrito de Magdalena no cuenta con ordenanza fiscal impositiva ni presupuesto para enfrentar un año electoral y con desafíos económicos significativos para cualquier administración.

COMPARTIR:

Comentarios