Miércoles 23 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Abril de 2025 y son las 05:46 - ? Magdalena fortalece lazos con China en una cumbre clave por el desarrollo regional / ??"La Muni en tu Barrio": más cerca de los vecinos con servicios, diálogo y obras / ? Lucas Foti denunció a Gustavo Barbé por malversación de fondos / ?? Magdalena se une en oración: misa por el eterno descanso del papa Francisco / ?? Semana Santa con controles: detienen a camión manejado por un adolescente / ? Magdalena decretó una semana de duelo por la muerte del Papa Francisco / ?? El Gobierno decretó duelo nacional por la muerte del Papa Francisco / Este 21 de abril llega nuevamente el camión de pastas y lácteos a Magdalena / ? Magdalena incorpora dos motoniveladoras por $398 millones para mejorar los caminos rurales / ? Controles reforzados por Semana Santa en Magdalena / ? ?15 minutos para cuidar tu salud?: exitosa jornada de chequeos médicos en Magdalena / ?Segunda negativa de la oposición: el Concejo vuelve a quedar paralizado y sin ordenanza fiscal / ? Histórica elección en Bomberos de Bavio: renovó su comisión directiva / ? Dramático rescate en el Canal Punta Indio: Prefectura aeroevacuó a un tripulante en grave estado / ?? ¿Hasta cuándo seguirá lloviendo en Magdalena? / ? Pedido de informe por incendio en basural de Atalaya fue aprobado por unanimidad / ? La VTV llega al Partido de Punta Indio: todo lo que tenés que saber / ? Semana Santa: restringen la circulación de camiones en rutas turísticas bonaerenses / ? Bavio refuerza su sistema de salud: inauguraron nuevos consultorios y equipamiento en la Unidad Sanitaria ?René Favaloro? / ?"Prevenir la trata es tarea de todos": Jornada de sensibilización en Punta Indio sobre trata de personas y delitos conexos /

  • 16.8º

2 de febrero de 2025

🥩Aumento de la carne en Magdalena: las carnicerías ajustan precios ante la suba del 7% al 10%

↪️Las carnicerías de Magdalena ajustan sus precios ante un nuevo aumento de la carne, que oscilará entre el 7% y el 10% en los próximos días. La suba responde a la caída en la oferta de hacienda a nivel nacional, lo que afecta directamente los valores en los comercios locales. ¿Cómo modificar tus compras ante este incremento?  

📉 Desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG) informaron que la oferta de ganado cayó un 15% en los últimos días de enero, generando una presión alcista en los precios. La falta de stock en los frigoríficos encarece el valor del kilo de carne, impactando en las góndolas de las carnicerías del distrito.  

🔍 Pese a estos aumentos, el mercado de la carne vacuna no registraba una suba importante desde agosto de 2024. Según explicó Carlos Riusech, CEO del frigorífico Gorina, "la pérdida de poder adquisitivo impidió trasladar los aumentos directamente a los consumidores, lo que obligó a las grandes cadenas a absorber parte del impacto."  

📊 ¿Cómo afecta a las carnicerías de Magdalena?  

🍖 En el ámbito local, los carniceros notaron una baja en el consumo, aunque sostienen que los aumentos fueron escalonados y casi imperceptibles para muchos clientes. Sin embargo, la dieta de los consumidores está cambiando: “Prueban nuevos cortes para alivianar el bolsillo. La carne de pollo y cerdo se volvió más popular por su menor costo”, señaló un comerciante.

  

📉 Los datos respaldan este cambio de hábitos. En 2023, el consumo de carne vacuna en Argentina fue de 52 kilos por persona, mientras que en 2024 cayó a 47,7 kilos, el nivel más bajo del siglo y el segundo más bajo desde 1914.  

📢 Motivos del aumento y estrategias comerciales  

🌍 Según Carlos Riusech, el incremento responde a tres factores clave: "la escasez de ganado, las condiciones climáticas del año pasado y un mercado con alta demanda y menor oferta. Para evaluar el impacto real habrá que esperar a que el mercado se estabilice." 

💰 Mientras tanto, las carnicerías intentan sostener las ventas con promociones y descuentos. “Los sábados la gente compra más con la Cuenta DNI y las ofertas de 2 kilos ayudan a que los clientes llenen sus heladeras”, comentó un carnicero.  

🔎 Con este panorama, los consumidores deberán ajustar sus compras y evaluar nuevas opciones. ¿Reducirás tu consumo de carne vacuna o buscarás alternativas más económicas?  

COMPARTIR:

Comentarios