2 de febrero de 2025
🥩Aumento de la carne en Magdalena: las carnicerías ajustan precios ante la suba del 7% al 10%
↪️Las carnicerías de Magdalena ajustan sus precios ante un nuevo aumento de la carne, que oscilará entre el 7% y el 10% en los próximos días. La suba responde a la caída en la oferta de hacienda a nivel nacional, lo que afecta directamente los valores en los comercios locales. ¿Cómo modificar tus compras ante este incremento?
📉 Desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG) informaron que la oferta de ganado cayó un 15% en los últimos días de enero, generando una presión alcista en los precios. La falta de stock en los frigoríficos encarece el valor del kilo de carne, impactando en las góndolas de las carnicerías del distrito.
🔍 Pese a estos aumentos, el mercado de la carne vacuna no registraba una suba importante desde agosto de 2024. Según explicó Carlos Riusech, CEO del frigorífico Gorina, "la pérdida de poder adquisitivo impidió trasladar los aumentos directamente a los consumidores, lo que obligó a las grandes cadenas a absorber parte del impacto."
📊 ¿Cómo afecta a las carnicerías de Magdalena?
🍖 En el ámbito local, los carniceros notaron una baja en el consumo, aunque sostienen que los aumentos fueron escalonados y casi imperceptibles para muchos clientes. Sin embargo, la dieta de los consumidores está cambiando: “Prueban nuevos cortes para alivianar el bolsillo. La carne de pollo y cerdo se volvió más popular por su menor costo”, señaló un comerciante.
📉 Los datos respaldan este cambio de hábitos. En 2023, el consumo de carne vacuna en Argentina fue de 52 kilos por persona, mientras que en 2024 cayó a 47,7 kilos, el nivel más bajo del siglo y el segundo más bajo desde 1914.
📢 Motivos del aumento y estrategias comerciales
🌍 Según Carlos Riusech, el incremento responde a tres factores clave: "la escasez de ganado, las condiciones climáticas del año pasado y un mercado con alta demanda y menor oferta. Para evaluar el impacto real habrá que esperar a que el mercado se estabilice."
💰 Mientras tanto, las carnicerías intentan sostener las ventas con promociones y descuentos. “Los sábados la gente compra más con la Cuenta DNI y las ofertas de 2 kilos ayudan a que los clientes llenen sus heladeras”, comentó un carnicero.
🔎 Con este panorama, los consumidores deberán ajustar sus compras y evaluar nuevas opciones. ¿Reducirás tu consumo de carne vacuna o buscarás alternativas más económicas?