Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 09:00 - Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual /

31 de enero de 2025

👊 La Mesa Local Intersectorial de Magdalena repudia el discurso del presidente Milei

📆 En la jornada de ayer, la Mesa Local Intersectorial de Violencia Familiar, Género y Diversidad Sexual de Magdalena emitió un duro comunicado en el que rechazó las declaraciones del presidente Javier Milei en el Foro Internacional de Davos. En el documento, el organismo calificó sus expresiones como "homoodiantes, misóginas y transodiantes", señalando que "incitan la violencia contra mujeres y personas LGBTIQ+" y que "vulneran la legislación nacional y los compromisos internacionales en materia de derechos humanos".

🌍 La reunión de la Mesa Local tuvo lugar en un contexto de creciente movilización social. De hecho, el comunicado se difundió a pocos días de la Marcha Federal LGBTQ+ y Antifascista, convocada para el sábado 1 de febrero a las 18 horas en la Plaza San Martín de Magdalena. Esta protesta se realizará en simultáneo con movilizaciones en distintas ciudades del país.

👥 En el encuentro participaron la directora de Familia, Género y Diversidad Sexual, Delfina Rocca, la subsecretaria de Desarrollo Humano y Familia, Valentina Curcio, el director de Mesas Locales Intersectoriales del Ministerio de Mujeres y Diversidad de la Provincia, Facundo Díaz Castellano, y la Directora de Región Capital del mismo ministerio, Pierina Colabianchi. También asistieron representantes del ámbito educativo, concejales, integrantes del fútbol femenino, fuerzas de seguridad y la ayudantía fiscal.

🏛 Durante la reunión, se abordaron también problemáticas vinculadas a la violencia en contextos de ruralidad, en el marco del programa MiPueblo. Se analizaron los desafíos que implica la intervención en estas zonas y se establecieron estrategias de acción intersectorial para mejorar la prevención y el acompañamiento de las personas afectadas.

📃 En su comunicado, la Mesa Local enfatizó: "Mientras en al menos 68 países del mundo las identidades y orientaciones del colectivo LGBTIQ+ continúan siendo castigadas con la pena de muerte o la cárcel, el Presidente tergiversa información y fomenta discursos que profundizan la persecución y discriminación". Y concluyó con una advertencia: "Estos ataques ponen en riesgo vidas y derechos fundamentales".

COMPARTIR:

Comentarios