Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 11:30 - ?La comunidad de Magdalena se une y acompaña a Hourcade y Torres en un momento doloroso / ?Comienza la segunda jornada de shows rumbo al acto central por el 249° aniversario de Magdalena / Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena /

21 de enero de 2025

✅Municipio y PAMI buscan soluciones para mejorar la atención de los adultos mayores

🔧 Durante los últimos días, el Intendente Municipal Lisandro Hourade encabezó un importante encuentro en el Palacio Municipal con Cintia Ferreira, titular de PAMI Magdalena, Osvaldo Baus, Presidente del Centro de Abuelos local, y Juan Méndez, referente regional de La Libertad Avanza en Magdalena. El encuentro tuvo como objetivo analizar la situación actual del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) a nivel local, abordar problemáticas de los adultos mayores y evaluar la posibilidad de abrir un consultorio de esta entidad en Bartolomé Bavio.

🔎 En la reunión, se discutieron los desafíos que enfrentan los jubilados y pensionados en el distrito. Durante el 2024, la atención sanitaria de los adultos mayores atravesó una etapa crítica debido a la renuncia del personal médico, lo que afectó el expendio de recetas y la calidad de las prestaciones. A pesar de que la situación ha mejorado parcialmente, aún persisten deficiencias. “Estos encuentros nos permiten continuar estableciendo y fortaleciendo el vínculo entre las instituciones y el Municipio, articular futuras acciones que tengan como resultado beneficiar al Distrito y sobre todo mejorar la calidad de vida a nuestros adultos mayores”, declaró el Intendente Hourcade.

📚 Uno de los puntos más destacados del diálogo fue la propuesta de establecer un consultorio del PAMI en una dependencia municipal de Bartolomé Bavio. Este nuevo espacio podría representar un avance significativo en el acceso a servicios para los adultos mayores de la zona. Tanto Cintia Ferreira como Osvaldo Baus coincidieron en la importancia de generar soluciones concretas y sostenibles.

💪 A pesar de las dificultades enfrentadas en el último año, el compromiso conjunto entre las autoridades y las instituciones busca garantizar una mejora continua en las prestaciones para los jubilados. 

🔗 Este encuentro subraya el esfuerzo de las partes involucradas para construir un sistema de salud más eficiente y cercano para quienes más lo necesitan. El diálogo continuará con futuras reuniones que permitirán consolidar los avances y planificar nuevas iniciativas.

A pesar de los esfuerzos declarados, la gestión del PAMI en el distrito ha mostrado serias falencias que afectan directamente a los adultos mayores al cierre del 2024. La demora en resolver problemas críticos, como la falta de médicos y el expendio irregular de recetas, ha generado incertidumbre y malestar en una población particularmente vulnerable. Los jubilados merecen respuestas inmediatas y no solo propuestas que quedan en el aire mientras las necesidades básicas continúan sin resolverse.

COMPARTIR:

Comentarios