Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 05:18 - ? Debut amargo para Racing: cayó ante Nápoli Argentino / ? Magdalena reclama la autarquía de IOMA: aprueban resolución en el Concejo / ? Magdalena lanza un plan gratuito para escriturar viviendas: conocé si calificás / ?Fleita desafía a la oposición: "Congélense la dieta y den el ejemplo" / ?Avanza en Diputados el proyecto que busca restringir el uso de celulares en escuelas primarias / "1970": Lorenzo Fediuk presenta su primer disco en el Teatro Español de Magdalena / ? Salud mental y deporte: una alianza clave para cuidar a los más chicos / ????? Magdalena: trabajos de bacheo en frío en distintos puntos de la ciudad / ? Condonación en debate: el impacto de la ley COVID en las finanzas de Magdalena / ? Los Bomberos de Magdalena celebran 68 años de compromiso con la comunidad / ? Solidaridad en acción: el Colegio San Javier dejó su huella en Magdalena / ? Mañana vuelve el camión de pastas y lácteos a Magdalena con precios accesibles / ? Juan Lucero se despidió de Bartolomé Bavio y ya tiene reemplazo pastoral / ?? Celda 6 y sin privilegios: así vive La Toretto en la cárcel de Magdalena / ? Operativo de Saturación en Magdalena: controles intensivos en puntos estratégicos / Villa Garibaldi ya es local: su cancha fue habilitada oficialmente por la Liga Costera / ? Día del Trabajador: el pulso laboral de Magdalena en voz de sus propios vecinos / ?Gastón López: ?Un municipal no puede ganar menos de 1.200.000 pesos hoy? / ? Jornada Solidaria Nacional en homenaje al Papa Francisco llega a Magdalena / ? Emilio Etchevest es el nuevo presidente de Bomberos Voluntarios Bavio /

  • 17.4º

21 de enero de 2025

✅Municipio y PAMI buscan soluciones para mejorar la atención de los adultos mayores

🔧 Durante los últimos días, el Intendente Municipal Lisandro Hourade encabezó un importante encuentro en el Palacio Municipal con Cintia Ferreira, titular de PAMI Magdalena, Osvaldo Baus, Presidente del Centro de Abuelos local, y Juan Méndez, referente regional de La Libertad Avanza en Magdalena. El encuentro tuvo como objetivo analizar la situación actual del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) a nivel local, abordar problemáticas de los adultos mayores y evaluar la posibilidad de abrir un consultorio de esta entidad en Bartolomé Bavio.

🔎 En la reunión, se discutieron los desafíos que enfrentan los jubilados y pensionados en el distrito. Durante el 2024, la atención sanitaria de los adultos mayores atravesó una etapa crítica debido a la renuncia del personal médico, lo que afectó el expendio de recetas y la calidad de las prestaciones. A pesar de que la situación ha mejorado parcialmente, aún persisten deficiencias. “Estos encuentros nos permiten continuar estableciendo y fortaleciendo el vínculo entre las instituciones y el Municipio, articular futuras acciones que tengan como resultado beneficiar al Distrito y sobre todo mejorar la calidad de vida a nuestros adultos mayores”, declaró el Intendente Hourcade.

📚 Uno de los puntos más destacados del diálogo fue la propuesta de establecer un consultorio del PAMI en una dependencia municipal de Bartolomé Bavio. Este nuevo espacio podría representar un avance significativo en el acceso a servicios para los adultos mayores de la zona. Tanto Cintia Ferreira como Osvaldo Baus coincidieron en la importancia de generar soluciones concretas y sostenibles.

💪 A pesar de las dificultades enfrentadas en el último año, el compromiso conjunto entre las autoridades y las instituciones busca garantizar una mejora continua en las prestaciones para los jubilados. 

🔗 Este encuentro subraya el esfuerzo de las partes involucradas para construir un sistema de salud más eficiente y cercano para quienes más lo necesitan. El diálogo continuará con futuras reuniones que permitirán consolidar los avances y planificar nuevas iniciativas.

A pesar de los esfuerzos declarados, la gestión del PAMI en el distrito ha mostrado serias falencias que afectan directamente a los adultos mayores al cierre del 2024. La demora en resolver problemas críticos, como la falta de médicos y el expendio irregular de recetas, ha generado incertidumbre y malestar en una población particularmente vulnerable. Los jubilados merecen respuestas inmediatas y no solo propuestas que quedan en el aire mientras las necesidades básicas continúan sin resolverse.

COMPARTIR:

Comentarios