Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:57 - ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana / ? Diario de Campaña, MGD: EPA propone poner el empleo en el centro de la agenda de Magdalena / ? Personal de salud se capacita en emergencias infantiles / Plaza San Martín: restauración y reclamo para recuperar su valor histórico en Magdalena / ? El camión de Pastas y Lácteos de Precios Justos vuelve a Magdalena / ? Magdalena renueva acuerdo con la UTN para acercar el ingreso universitario al distrito /

  • 14.4º

POLITICA

9 de marzo de 2023

Magdalena declara emergencia sanitaria en medio de una discusión política

Durante la primera sesión del Concejo Deliberante, se confirmó que Magdalena se encuentra en emergencia sanitaria debido a la situación de crisis que atraviesa el sistema de salud nacional.

 El oficialismo presentó la propuesta, la cual no contó con el apoyo de todo el arco opositor, y se terminó votando con una diferencia de 7 votos a favor y 5 en contra.

El Concejal Miguel Richero expresó que la pandemia ha profundizado la problemática del sistema de salud y que la declaración de emergencia es necesaria para agilizar las modalidades de contratación de profesionales y la compra de insumos y equipamiento. Sin embargo, el Concejal Pablo Fulgione argumentó que esta medida es para tapar la falta de gestión y que no corresponde seguir dando cheques en blanco al Ejecutivo como se venía haciendo.

Por su parte, el Concejal Martín Fontana señaló que los problemas del sistema de salud radican en la política y que no ve un plan marcado para mejorar la situación sanitaria. La Concejala Mirna Gurina también se manifestó en contra de la medida, argumentando que es extraño declarar la emergencia sanitaria mientras se está subejecutando el presupuesto de salud.

En definitiva, la situación en Magdalena refleja la complejidad del sistema de salud nacional y la dificultad para encontrar consenso en cuanto a soluciones efectivas.

La declaración de emergencia sanitaria puede agilizar ciertos procesos, pero parece que no todos los actores políticos están convencidos de su necesidad.

 

COMPARTIR:

Comentarios