Miércoles 22 de Enero de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Enero de 2025 y son las 15:15 - ?? Un rincón vintage en Magdalena: Descubrí la magia de "Una tacita de té" / ?Municipio y PAMI buscan soluciones para mejorar la atención de los adultos mayores / ?Este martes, un espectáculo astronómico en el cielo de Magdalena / ??Control Urbano sanciona infracciones en caminos rurales tras las lluvias / ?Nestlé celebró su 90° aniversario en Magdalena con un fuerte compromiso educativo y social / ?Joaquín Osteghuy, destacado en Jesús María: 5° lugar en el festival de doma más importante del país / ? Pickleball en Magdalena: el nuevo furor deportivo / ?Música, comparsas y tradición: el Pre Carnaval llega al balneario / ? Crisis penitenciaria en Buenos Aires: el lado oscuro de la sobrepoblación carcelaria / ? El Obispo responde: se abre el diálogo con la comunidad por la continuidad del Padre Juan / ? Violento robo en Magdalena: tres delincuentes armados asaltan almacén / ?? Descubre la mágica Pulpería de Payró: Historia y Sabor / Magdalena impulsa la construcción de un nuevo edificio escolar / ?Balneario de Magdalena: Vecinos exigen respuestas a las autoridades / ? La calle Almafuerte ya luce su nueva luminaria / ?Vecinos de Magdalena y Atalaya al límite por la falta de agua / ??A 26 años del derrame de petróleo en Magdalena, anuncian avances clave en la causa judicial / ??A 26 años del derrame de petróleo en Magdalena: la memoria de un desastre ambiental sin cierre definitivo / ? Carnavales 2025 en Bartolomé Bavio: una fiesta gratuita para todos / ?? El Intendente Hourcade alerta sobre una estafa en su nombre /

  • 33.8º

LOCALES

28 de diciembre de 2024

🌡️El año empieza con aumentos: el Gobierno autorizó subas en las tarifas de luz y gas

↪️El Ministerio de Economía de la Nación, liderado por Luis Caputo, ha confirmado que las tarifas de electricidad y gas natural experimentarán incrementos moderados desde enero de 2025. La electricidad subirá un 1,6%, mientras que el gas lo hará en un 1,8%.

💡 Estos ajustes forman parte de una estrategia gubernamental destinada a desacelerar la inflación y mantener los incrementos de precios por debajo del 2% mensual. Fuentes oficiales explicaron que la medida busca evitar un impacto negativo en el poder adquisitivo de las familias, mientras se trabaja en la planificación para levantar el cepo cambiario.

🏠Los subsidios a los servicios públicos, que benefician a más de 9,5 millones de usuarios, continuarán focalizados según el esquema de segmentación. Este clasifica a los hogares en tres niveles: ingresos altos (N1), ingresos medios (N3) e ingresos bajos (N2), siendo estos últimos los principales beneficiarios.

🌡️El Gobierno asegura que el enfoque moderado en los aumentos tarifarios busca generar previsibilidad económica durante los meses más calurosos, cuando el consumo energético suele incrementarse significativamente. El esquema también tiene como objetivo reducir el impacto en las familias de menores ingresos, especialmente en regiones donde las temperaturas extremas elevan el gasto en energía.

COMPARTIR:

Comentarios