Miércoles 23 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Abril de 2025 y son las 12:28 - ? Magdalena fortalece lazos con China en una cumbre clave por el desarrollo regional / ??"La Muni en tu Barrio": más cerca de los vecinos con servicios, diálogo y obras / ? Lucas Foti denunció a Gustavo Barbé por malversación de fondos / ?? Magdalena se une en oración: misa por el eterno descanso del papa Francisco / ?? Semana Santa con controles: detienen a camión manejado por un adolescente / ? Magdalena decretó una semana de duelo por la muerte del Papa Francisco / ?? El Gobierno decretó duelo nacional por la muerte del Papa Francisco / Este 21 de abril llega nuevamente el camión de pastas y lácteos a Magdalena / ? Magdalena incorpora dos motoniveladoras por $398 millones para mejorar los caminos rurales / ? Controles reforzados por Semana Santa en Magdalena / ? ?15 minutos para cuidar tu salud?: exitosa jornada de chequeos médicos en Magdalena / ?Segunda negativa de la oposición: el Concejo vuelve a quedar paralizado y sin ordenanza fiscal / ? Histórica elección en Bomberos de Bavio: renovó su comisión directiva / ? Dramático rescate en el Canal Punta Indio: Prefectura aeroevacuó a un tripulante en grave estado / ?? ¿Hasta cuándo seguirá lloviendo en Magdalena? / ? Pedido de informe por incendio en basural de Atalaya fue aprobado por unanimidad / ? La VTV llega al Partido de Punta Indio: todo lo que tenés que saber / ? Semana Santa: restringen la circulación de camiones en rutas turísticas bonaerenses / ? Bavio refuerza su sistema de salud: inauguraron nuevos consultorios y equipamiento en la Unidad Sanitaria ?René Favaloro? / ?"Prevenir la trata es tarea de todos": Jornada de sensibilización en Punta Indio sobre trata de personas y delitos conexos /

  • 20.2º

POLITICA

15 de diciembre de 2024

✒️Barrilete político: Desde el Interbloque de Unión por la Patria critican la falta de rumbo de Hourcade

↪️Desde DATA MAGDALENA emprendimos la tarea de analizar el primer año de gestión de Lisandro Hourcade al frente del Ejecutivo Municipal, convocando a cada espacio político que integra el Concejo Deliberante a compartir su balance y perspectivas. En este artículo, exploramos la postura del interbloque opositor de Unión por la Patria, que ofrece su visión de la actual administración municipal.

Para empezar, debemos reflexionar sobre el contexto muy difícil que atraviesa el país, en lo económico y en lo social, que de una manera u otra impacta en nuestra comunidad. En este escenario, el Estado ha dejado de ser quien genera derechos para convertirse en quien se los quita a los argentinos y argentinas.

Sin perder de vista las promesas de campaña y los primeros discursos del intendente, debemos señalar que, en lo político, ha quedado demostrado que perdió tres bancas en el HCD, evidenciando una ruptura con el anterior gobierno, del cual siempre fue parte, reemplazando al exintendente durante sus licencias. 

Entendemos esto como una pérdida de poder político real y una pelea interna dentro del mismo espacio que prometió en campaña ser la continuidad y que no se ha dado, excepto en temas muy específicos y controvertidos, como, por ejemplo, el de los lotes con servicios.

Durante los primeros meses del Honorable Concejo Deliberante, esa pelea interna empañó la tarea del Ejecutivo y Legislativo locales, donde hubo, sin lugar a dudas, un mal manejo, trascendiendo temas internos del espacio que poco le sirven e interesan a la sociedad. La centralidad de la política estuvo enfocada en esa disputa, desatendiendo los problemas de los vecinos y vecinas de Magdalena.

En este contexto, el intendente prometió ser un gobierno de austeridad, pero esa promesa no se ha cumplido, ya que se ha aumentado la planta jerárquica del municipio con nuevas direcciones y subdirecciones. Sin embargo, en lo que sí ha sido muy austero es en el aumento de los sueldos de los empleados municipales, quienes terminan el año con salarios por debajo de la inflación acumulada, acentuando la pérdida del poder adquisitivo. Esto, sin lugar a dudas, es una decisión exclusiva del Ejecutivo municipal.

Desde nuestro bloque hemos propuesto aumentos, así como la equiparación del salario con la evolución de la inflación. También pedimos que los aumentos fueran al básico y a la bonificación, para que los jubilados, que hoy están en una situación crítica, pudieran percibirlos. Sin embargo, no nos escucharon. En la última sesión, solicitamos además un bono, que tampoco se ha otorgado hasta el día de hoy, dejando a los empleados municipales sin la posibilidad de pasar unas fiestas dignas. Entendemos que la austeridad es solo para los sueldos de los empleados municipales.

Hoy, el municipio recibe todo y más de lo que corresponde del Gobierno Provincial que encabeza Axel Kicillof, y gracias a esos fondos pueden realizarse algunas obras, como asfaltado y bacheo, que recién comenzaron a visibilizarse en los últimos meses.

Desde el punto de vista político y de gestión, reconocemos que el intendente ha generado lazos muy fuertes con los intendentes peronistas de la región, como los de la Región Capital, el Consorcio Productivo y el Canal Magdalena. Por ejemplo, en el aniversario de nuestra ciudad, estuvo acompañado en el palco por los intendentes de Berisso, Fabián Cagliardi, y de Ensenada, Mario Secco, lo cual valoramos positivamente.

Además, destacamos las iniciativas impulsadas por el gobernador, que incluyen a Magdalena en diversos programas provinciales en beneficio de nuestra comunidad. Sin ir más lejos, el pasado jueves se realizó la entrega de material deportivo y se gestionaron futuros subsidios para los clubes locales.

Sin embargo, consideramos que ha faltado empatía en diversas situaciones que afectan a gran parte de la comunidad, como el problema persistente de los adultos mayores con la obra social PAMI, el desmantelamiento de la Unidad Sanitaria El Pino y el cierre del Teatro Español hasta julio.

Entendemos que hasta el momento no se han presentado propuestas innovadoras ni creativas que fomenten la producción y el trabajo para nuestros vecinos. No hay proyectos productivos regionales para pequeños productores, ni iniciativas turísticas, culturales o de desarrollo comunitario.

Desde el Concejo Deliberante hemos presentado varios proyectos, algunos de los cuales han sido tenidos en cuenta y otros no, como el de los lotes con servicios. Algunos pedidos de informes aún no han sido respondidos, como el desmantelamiento de la Unidad Sanitaria, mientras que otros temas siguen siendo una incógnita, como la instalación de una garita de seguridad y cuatro cámaras con lectoras de patentes que no están integradas al sistema COM de nuestra comunidad.

Como siempre decimos, estamos dispuestos a colaborar en todo lo necesario, y de hecho lo hacemos, pero nuestra función es marcar y controlar la gestión, cuidando los recursos de los magdalenenses, que pertenecen a toda la comunidad y no a una gestión en particular.

Para concluir este análisis, entendemos que, desde lo político y por conveniencia, la gestión se asemeja a un barrilete: vuela donde lo lleva el viento, y si no hay viento, no vuela. Es decir, no tiene dirección ni objetivos claros, más allá de lo que las circunstancias puedan dictar.

COMPARTIR:

Comentarios