Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 00:27 - ???Freno al descontrol: regulan la producción frutihortícola en Magdalena / ?? Comenzaron las obras de iluminación en la rotonda de Vieytes, sobre la Ruta 36 / ? MAGDALENA BAJO CERO: LA OLA POLAR MARCA RÉCORD DE FRÍO / ? MÁS DE 600 MASCOTAS CASTRADAS EN LO QUE VA DEL AÑO / "La Muni en tu Barrio" llega al Sargento Cabral / ? Ola polar en Magdalena: mínimas bajo cero y alerta del SMN / ?? Centro Universitario en Magdalena: tendrá 5 aulas y auditorio / ? Cierra el Banco Santander en Magdalena / ?Magdalena evaluará a sus empleados / ?Magdalena ya es parte del Programa Puentes / ?Tras la polémica, las auditorías médicas por discapacidad se trasladan a las oficinas de PAMI en Magdalena / ? Feria de Salud en Magdalena: prevención, cuidados y vacunación en Plaza San Martín / ? Una noche a pura danza ilumina el Teatro Español de Magdalena / Hacemos Magdalena se une al mileísmo / ? Conciencia y cuidado: jornada por una vejez digna y sin maltrato / ?Las auditorías por discapacidad se realizan en una ortopedia / ? Club Unión y Fuerza: ejemplo de cuidado colectivo / ? Alumnos varados por falta de transporte / ? Magdalena bajo un frente frío: mínimas de 1?°C / ?? VTV: un aumento del 173% por encima de la inflación en cuatro años /

  • 1.8º

10 de diciembre de 2024

⚠️ El Gobierno baja a 18 años la edad mínima para ser usuario de armas

📰 El Gobierno de Javier Milei modificó la Ley N° 20.429, reduciendo de 21 a 18 años la edad mínima para acceder a la condición de legítimo usuario de armas de fuego. La decisión fue oficializada a través del Decreto N° 1.081/2024, publicado en el Boletín Oficial este martes, y entrará en vigencia a partir de este miércoles.  

🎯 Según argumentó el Ejecutivo, el cambio busca "armonizar la legislación vigente" con lo establecido por el Código Civil y Comercial de la Nación. Este fija en su Artículo N° 25 que la mayoría de edad se alcanza a los 18 años. El decreto sustituye el inciso 1 del Artículo N° 55 de la reglamentación de la Ley N° 20.429, que desde 1975 establecía los 21 años como requisito para ser legítimo usuario de armas.  

📜 Requisitos para portar armas

🛡️ A pesar de la modificación en la edad mínima, se mantienen inalterados otros requisitos fundamentales para quienes aspiren a portar armas de manera legal:  

 

1️⃣ Aptitud física y psicológica: Los solicitantes no deben presentar "anormalidades psíquicas o físicas que incapaciten para la tenencia de armas de fuego". Además, cuando existan razones fundadas, se podrá exigir un certificado médico que respalde esta aptitud.  

2️⃣ Verificación de identidad y antecedentes: Los interesados deben acreditar identidad, domicilio real y medios de vida lícitos ante la dependencia policial correspondiente. En este procedimiento, se verifica la inexistencia de antecedentes penales y se generan fichas dactiloscópicas destinadas al Registro Nacional de Armas. 

🤝 Justificación de la medida  

💬 En un comunicado oficial, las autoridades afirmaron que la normativa "reafirma la capacidad de los ciudadanos adultos para acceder, bajo estrictos requisitos legales, a la condición de legítimos usuarios de armas de uso civil". También se destacó que la decisión se tomó tras un exhaustivo asesoramiento jurídico y busca garantizar "una aplicación uniforme de los derechos y responsabilidades establecidos en el marco de las leyes vigentes".  

COMPARTIR:

Comentarios