Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 13:10 - ?? Obra vial en Ruta 11: avanza el bacheo y la repavimentación / ?? Alerta amarillo en Magdalena: fuertes tormentas, viento y posible granizo marcarán una jornada complicada este martes / ? Punta Indio paralizado por un conflicto sindical / ? Hourcade participó de la presentación del Presupuesto 2026 y respaldó la necesidad de financiamiento para los municipios bonaerenses / ?Magdalena culminó el ?Octubre Rosa? con una correcaminata multitudinaria y un fuerte mensaje de prevención / ? Nahuel Barri, jinete magdalenense campeón en la Fiesta del Talar / Participá y decinos qué pensás de DATA: tu opinión define nuestro periodismo / Magdalena, epicentro del adiestramiento militar más intenso del año / ? Crece la estafa de los ?autos mellizos? en el país: más de 80 mil vehículos circulan con documentación falsa / ? Magdalena abre convocatoria para artistas locales en su 249° aniversario / ?Escala el conflicto municipal en Punta Indio: tras el paro de 48 horas, anuncian huelga de 72 horas ante la falta de acuerdo / ??El Pino recuperará su Unidad Sanitaria: vecinos y Municipio avanzan tras reunión clave / ? Brote de tos convulsa: se triplican los casos y mueren cuatro bebés sin vacunación / ? Expo Técnica en Magdalena: la Escuela Técnica N°1 mostró innovación, talento y futuro / ? Ava Salud celebra su primer aniversario y reafirma su misión comunitaria / ?Licencias de conducir en Vieytes: vecinos ya pueden tramitar su permiso sin viajar a Magdalena / ??César Fulgione analizó la elección en Magdalena: ?Crecimos 500 votos, pero hay que volver a enamorar? / ??Vecinos de Magdalena reclaman una solución definitiva por el deterioro de la Ruta Provincial Nº 11 / ?? MAGDALENA PRESENTE EN EL 95° CONGRESO ARGENTINO DE CIRUGÍA / ?Magdalena, en la mira libertaria: acusan a la dirigencia política de vivir del Estado municipal /

LOCALES

7 de diciembre de 2024

🌡️ Verano 2025: temperaturas altas, pero sin extremos en Buenos Aires

 

🌞El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó su informe trimestral actualizado, anticipando que la provincia de Buenos Aires vivirá un verano más caluroso de lo habitual. Aunque no se esperan marcas extremas, la constante será el calor durante diciembre, enero y febrero.

Según el organismo, "hay más de un 40% de probabilidad de que las temperaturas sean superiores a lo normal en casi todo el país". En el caso de la provincia de Buenos Aires, el escenario más caluroso se observará en el área metropolitana y el interior provincial, aunque con menor impacto en la costa atlántica.

🌎 Un mapa "en rojo": el calor predominará en todo el país

El reporte del SMN refleja un mapa nacional completamente teñido de rojo, evidenciando que las temperaturas superarán los promedios históricos en las distintas regiones. Para el norte del país, se estiman máximas en torno a los 34°C y mínimas de 20°C. En Cuyo, los registros rondarán entre 30°C y 18°C. En la Patagonia, las máximas estarán cerca de 22°C y las mínimas en 10°C. Para el AMBA, los valores oscilarán entre 30°C y 18°C.

A pesar de estos pronósticos, el informe resalta que no se repetirán extremos como los de 2023, cuando el país registró "diez olas de calor, frente a las cuatro o cinco habituales", y tuvo que añadir un nuevo color en sus mapas para representar temperaturas récord.

🌧️ Precipitaciones: entre la normalidad y la incertidumbre

En cuanto a las lluvias, el pronóstico para los próximos tres meses no es tan claro. En el centro del país y la provincia de Buenos Aires, las precipitaciones se mantendrán dentro del rango normal, aunque la variabilidad climática será una constante. Desde el SMN explicaron: "La falta de fenómenos como El Niño y La Niña nos lleva a escenarios neutros, donde predominan las fluctuaciones climáticas".

🛑El organismo subrayó la importancia de seguir los pronósticos diarios y semanales, ya que las tendencias trimestrales brindan una visión general. "Este tipo de informes son fundamentales para la planificación a largo plazo, pero no deben reemplazar el seguimiento del clima en el corto plazo", remarcaron.

Con el cambio climático haciendo sentir sus efectos en la región, todo apunta a que este verano será otro recordatorio de la urgencia de tomar medidas frente a un planeta cada vez más cálido.

DATA TV 🚨 SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL 🚨

COMPARTIR:

Comentarios