Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 16:55 - A 249 años, el intendente llamó a ?crecer sin perder lo que somos? / ? FM Victoria y Magdalena Virtual emitirán en vivo el acto y el desfile del aniversario / ??Domínguez: ?Queremos que Magdalena siga siendo el pueblo tranquilo que la gente elige? / ?La comunidad de Magdalena se une y acompaña a Hourcade y Torres en un momento doloroso / ?Comienza la segunda jornada de shows rumbo al acto central por el 249° aniversario de Magdalena / Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia /

LOCALES

7 de diciembre de 2024

🌡️ Verano 2025: temperaturas altas, pero sin extremos en Buenos Aires

 

🌞El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó su informe trimestral actualizado, anticipando que la provincia de Buenos Aires vivirá un verano más caluroso de lo habitual. Aunque no se esperan marcas extremas, la constante será el calor durante diciembre, enero y febrero.

Según el organismo, "hay más de un 40% de probabilidad de que las temperaturas sean superiores a lo normal en casi todo el país". En el caso de la provincia de Buenos Aires, el escenario más caluroso se observará en el área metropolitana y el interior provincial, aunque con menor impacto en la costa atlántica.

🌎 Un mapa "en rojo": el calor predominará en todo el país

El reporte del SMN refleja un mapa nacional completamente teñido de rojo, evidenciando que las temperaturas superarán los promedios históricos en las distintas regiones. Para el norte del país, se estiman máximas en torno a los 34°C y mínimas de 20°C. En Cuyo, los registros rondarán entre 30°C y 18°C. En la Patagonia, las máximas estarán cerca de 22°C y las mínimas en 10°C. Para el AMBA, los valores oscilarán entre 30°C y 18°C.

A pesar de estos pronósticos, el informe resalta que no se repetirán extremos como los de 2023, cuando el país registró "diez olas de calor, frente a las cuatro o cinco habituales", y tuvo que añadir un nuevo color en sus mapas para representar temperaturas récord.

🌧️ Precipitaciones: entre la normalidad y la incertidumbre

En cuanto a las lluvias, el pronóstico para los próximos tres meses no es tan claro. En el centro del país y la provincia de Buenos Aires, las precipitaciones se mantendrán dentro del rango normal, aunque la variabilidad climática será una constante. Desde el SMN explicaron: "La falta de fenómenos como El Niño y La Niña nos lleva a escenarios neutros, donde predominan las fluctuaciones climáticas".

🛑El organismo subrayó la importancia de seguir los pronósticos diarios y semanales, ya que las tendencias trimestrales brindan una visión general. "Este tipo de informes son fundamentales para la planificación a largo plazo, pero no deben reemplazar el seguimiento del clima en el corto plazo", remarcaron.

Con el cambio climático haciendo sentir sus efectos en la región, todo apunta a que este verano será otro recordatorio de la urgencia de tomar medidas frente a un planeta cada vez más cálido.

DATA TV 🚨 SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL 🚨

COMPARTIR:

Comentarios