Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 23:51 - ? Emotivo acto en Magdalena: la Escuela Nº9 recibió su nombre definitivo / ? De La Plata a Mendoza: ZPARTA TEAM suma victorias y se proyecta al futuro / ? Greta López Dorao defendió ?Ojos en Alerta? y negó irregularidades en el plan de gas en Magdalena / ? Incendio en Bavio: una familia perdió todo / ? Marcha Federal Universitaria: la política de Magdalena fija postura / ? ¿Cómo anotarse para recibir la vacuna contra el dengue en Magdalena? / ? Primavera + Día del Estudiante: todo lo que tenés que saber del festejo en el Anfiteatro / ?Quién era la víctima del accidente en Ruta 20 que conmueve a Magdalena / ? Hoy martes 16 de septiembre llega el camión de la Red de Precios Justos a Magdalena / ? Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de Magdalena y la región / ? Emotivo homenaje al Dr. José Landa en el Centro Vasco Ongi Etorri / ?No se votó gestión, se votó polarización?: el análisis de Hourcade tras la elección / ? ?Ojos en Alerta? debutó en Magdalena con secuestro de motos y operativos policiales / ? Mirna Gurina presentó en el HCD el proyecto ?Educar Salud? para controles médicos escolares / ?? ?El objetivo es el bien común?: Carina Zanelli promete no ser oposición ciega en Magdalena / ? Radicalismo contra la ola celeste: Hourcade salvó la ropa en Magdalena / ? Día Mundial de Prevención del Suicidio: una urgencia silenciosa que atraviesa todas las edades / ? Vandalismo frena la puesta en valor de la Terminal de Ómnibus / ? ARBA desmintió un nuevo impuesto sobre billeteras virtuales / ?? Así quedará el nuevo Concejo Deliberante y Consejo Escolar de Magdalena /

  • 16.8º

LOCALES

29 de noviembre de 2024

🐎Los Gauchos de Magdalena: Renovación, Tradición y Nuevos Desafíos

 

↪️En el marco del 248° aniversario del distrito, los Gauchos de Magdalena se hicieron presentes con una renovada comisión directiva que busca afianzar su lugar en la escena tradicionalista local. La histórica institución, fundada en 1982, se enfrenta al desafío de recuperar y mantener viva la cultura criolla que la vio nacer.

🛠️ "Con mucho sacrificio y todo armamos una nueva comisión. Buscamos gente y, hablando, pudimos recuperar la institución", explicó Darío Fracassi, vicepresidente de la comisión directiva. En el reciente aniversario, no solo participaron en el desfile, sino que también contribuyeron con una gran asada de vaquillonas que fue ofrecida gratuitamente a la comunidad, reafirmando su compromiso con el pueblo.  

🌟 El legado de los Gauchos de Magdalena sigue firme bajo su lema: *"Si sembramos tradición, cosechamos Argentina". Este emblema fue pintado en 1985 en la Posta de Aguirre por Abel Barragán, un artista cuyo nombre lleva hoy el auditorio del Centro Cultural de Magdalena. "Ese cuadro lo pintó cuando mi tío Carmelo era presidente", recordó Fracassi, aportando un dato que conecta el pasado con el presente de la institución.

ENTREVISTA COMPLETA ⤵️ ⤵️ ⤵️ 

👥 Una comisión que combina experiencia y compromiso**. La nueva estructura está encabezada por Manuel Lagarde como presidente, acompañado por Darío Fracassi como vicepresidente, Federico Olazar como secretario, y Carolina Lobo como tesorera. Otros integrantes clave son Rodrigo Molina como tesorero suplente, Matías Margueliche como capataz de campo, y Máximo Bigre como mayordomo. Además, vocales como Conrrado Elizalde, Julio Llanos y Mario Guarez, entre otros, completan el equipo. "Más allá de la lista, también tenemos mucha gente que nos está ayudando", destacó Fracassi.  

📅 La institución tiene en agenda importantes eventos para los próximos meses. El sábado 7 de diciembre se realizará un campeonato de truco y bingo con el objetivo de recaudar fondos. Este será el primer paso hacia el gran evento del 5 de enero, cuando los Gauchos de Magdalena celebrarán su aniversario con una jornada completa de actividades:  

- Izamiento del pabellón nacional a las 8:00 de la mañana.  

- Desfile de redomones y pruebas de riendas en horas de la mañana.  

- Jineteada en la categoría grupa, seguida del tradicional asado criollo con venta de carne al público.  

- Una sobremesa folclórica para disfrutar en familia.  

- Jineteada en la categoría clinas durante la tarde, con la participación especial de Joaquín Griolo, campeón solidario de Jesús María, quien montará a "La Anita" de Franco Elizalde.  

- El cierre incluirá un broche de oro y matiné.  

🤝 "La idea es trabajar en conjunto, darnos una mano. Como pasó el otro día con la asada de las vaquillonas, eso es lindo para el pueblo y para que no se termine la tradición", expresó Fracassi.  

Con una visión renovada y un fuerte compromiso comunitario, los Gauchos de Magdalena se posicionan como un pilar en la preservación de las costumbres criollas. Su historia, anclada en el esfuerzo familiar y el amor por las tradiciones, sigue escribiéndose, fortaleciendo los lazos entre generaciones

COMPARTIR:

Comentarios