Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 13:41 - ?Comienza la segunda jornada de shows rumbo al acto central por el 249° aniversario de Magdalena / Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre /

POLITICA

27 de noviembre de 2024

"La gente sabe que no soy parte de esta gestión”: Buceta se aleja de Hourcade

↪️Durante el acto por el 248 aniversario de Magdalena, el intendente Lisandro Hourcade sorprendió al abordar temas políticos en su discurso, acompañado por los intendentes Mario Secco y Fabián Cagliardi. Hourcade confirmó la división de su bloque oficialista en el Concejo Deliberante, reconociendo que actualmente cuenta con solo cuatro concejales de su lado. Este detalle dejó entrever la fragmentación interna y generó diversas reacciones en el ámbito político local.

🤔En diálogo con DATA Magdalena, la concejal radical Vanesa Buceta expresó su opinión sobre el discurso: "En cierto punto me dio gracia, porque muchos me comentaron que nos expulsó, pero llegó tarde, ya nos habíamos ido", dijo, refiriéndose al quiebre con el oficialismo. Buceta también criticó el momento elegido por Hourcade para abordar el tema: "No era el lugar ni el momento para decir eso en un acto que celebraba a toda la comunidad".

😡El quiebre, según la edil, no es reciente. "El quiebre se genera cuando él y su gente denuncian a la presidenta del Concejo Deliberante, Daniela Peluso. Él fue parte de esa denuncia, y ahí se produce la ruptura", explicó Buceta, quien forma parte del sector ligado al exintendente Gonzalo Peluso.

 

🚨ENTREVISTA COMPLETA ⤵️⤵️

🔄 Un oficialismo fragmentado en tres bloques

La actual conformación del oficialismo muestra tres bloques definidos:

El grupo más cercano a Hourcade, integrado por Miguel Richero, Mariel Semino, Martín Raffo y Sebastián Fleita.

El sector liderado por Daniela Peluso y Vanesa Buceta, alineado al exintendente Gonzalo Peluso.

El espacio vinculado al PRO, representado por Ana Garayalde.

Aunque estos sectores mantienen diferencias ideológicas, en ocasiones votan en conjunto en el Concejo Deliberante, como ocurrió con proyectos polémicos como los "Lotes sociales con servicio".

🗳️Buceta subrayó que, pese a las acusaciones de querer desestabilizar al gobierno, su compromiso con la gestión de Hourcade fue inicial: "Me tuve que bancar que un concejal de él me acuse de querer voltear al gobierno, cuando yo fui a pedir el voto para que él fuera intendente".

💬 Autonomía y desafíos legislativos

Para Buceta, la ruptura ha sido liberadora: "Nos da la total libertad de ahora en más de votar libremente", afirmó, asegurando que no hay posibilidad de reconciliación. "No somos parte de este oficialismo, y hoy es una situación muy difícil para nosotras".

La concejal también advirtió sobre el impacto de esta fragmentación en la gestión municipal: "Sin el voto de Daniela Peluso y el mío, no pueden sacar ningún expediente más. Y Ana Garayalde está muy alejada". Esto adquiere mayor relevancia ante la próxima discusión del presupuesto municipal y la fiscal impositiva para 2025.

Buceta cuestionó el liderazgo de Hourcade al comparar su desempeño con el del exintendente Gonzalo Peluso: "Si es el mismo equipo, ¿cómo es que ahora no funciona de la misma manera? Eso habla de la importancia de un buen liderazgo, de alguien que sepa marcar el rumbo". En un tono más crítico, agregó: "Los problemas de inferioridad se trabajan en terapia".

Asimismo, reflexionó sobre el impacto de la división política: "Honestamente, romper nos hizo un favor. Hoy respiro y tengo un alivio porque la gente sabe que no soy parte de esta gestión".

Con un oficialismo fracturado y la incertidumbre sobre el rumbo político, el Concejo Deliberante de Magdalena enfrenta semanas decisivas. El presupuesto 2025 será un punto crítico en el que se pondrá a prueba la capacidad del Ejecutivo para construir consensos en un escenario político cada vez más complejo.

COMPARTIR:

Comentarios