Martes 8 de Abril de 2025

Hoy es Martes 8 de Abril de 2025 y son las 22:57 - ?Vecinos de Magdalena exigen regulación de invernáculos: ?No estamos en contra de la producción, pero el descontrol es total? / ?Primera jornada de castración masiva en Magdalena: 90 animales atendidos en una sola mañana / ?? Denuncia ambiental en Punta Indio: Franzoni acusa al oficialismo por un basural a cielo abierto y exige rendición de cuentas / ? Natación Magdalena se luce en Hurlingham: siete medallas y un cuarto puesto en el Torneo Apertura de FENADO / ? Valentín Montes de Oca brilló en Marcos Paz y se afianza en el karting regional / Llega la Verificación Policial del Automotor a Verónica: todo lo que necesitás saber / ? Con identidad propia: la comunidad de la EES N°9 logra renombrar dos caminos rurales de Magdalena / ? La Municipalidad de Magdalena convoca a entidades no gubernamentales para integrar el Foro de Seguridad / ??Semino y Raffo: ?No vemos debilidad, vemos diálogo y responsabilidad en el Concejo? / ? El Servicio Penitenciario Bonaerense abre la preinscripción para la carrera de oficiales 2026 / ? ?Caminos rurales en el olvido?: fuerte reclamo del Espacio de Pensamiento y Acción al Ejecutivo municipal / ?? Técnicos de Punta Indio al rescate de la historia: el equipo naval que reconstruye el avión del héroe Crippa / Esteban Castiglia deja la presidencia de Unión y Fuerza tras una década: ?Se cierra un ciclo? / ? Seguridad rural en el centro de la agenda: se realizó la Mesa Local de Prevención en Magdalena / ??La descamisada?: arte textil, memoria y feminismo llegan al Centro Cultural La Pochola / ? Buceta explotó en el Concejo: "La gente no necesita fotitos en redes, necesita un gobierno a la altura?: / ? Punta Indio: recuperan bienes robados y hallan moto con pedido de secuestro / Comenzaron las inscripciones para los Talleres Culturales Municipales 2025 en el Partido de Magdalena / ?Mikel Amondarain, el juvenil magdalenense convocado por Estudiantes / ? Comunidad solidaria: Nueva donación refuerza la atención en la Unidad Sanitaria /

  • 19º

POLITICA

7 de noviembre de 2024

🤑¿Un bono extraordinario para los empleados municipales? Debate en el Concejo Deliberante

💬 En la última sesión ordinaria de  del Concejo Deliberante local, se planteó la posibilidad de otorgar un bono extraordinario de fin de año a los empleados municipales, excluyendo a la planta política. La propuesta, que fue sugerida por los concejales opositores, establece que el bono podría alcanzar los 100.000 pesos. Esta medida fue impulsada en medio del creciente malestar por la brecha salarial existente entre los trabajadores municipales y la inflación actual.

💡 Durante el debate, el bloque oficialista destacó que los salarios de los empleados municipales se encuentran actualmente 13 puntos por debajo de la inflación, aunque reconocieron que la diferencia se había reducido a la mitad en comparación con principios de año. “El objetivo es equiparar o superar a fin de año a la inflación”, explicó el concejal Marín Raffo (UCR), quien agregó que las finanzas municipales están bajo control y que el proceso de equiparación salarial será difícil pero alcanzable.

🔴 Sin embargo, la oposición no dejó de cuestionar la gestión del Ejecutivo municipal. El concejal César Fulgione (Unión por la Patria) fue enfático al señalar que los salarios siguen siendo insuficientes para los empleados. “No le alcanza la plata a un empleado municipal y eso demuestra que el gobierno no pudo resolver el tema. Es más, está por debajo de la inflación”, expresó Fulgione. Además, advirtió que, aunque se habla de equiparar los salarios, esto no ha sido una realidad durante el año. “Equiparan el último mes de la inflación, pero a lo largo del año estuvieron siempre por debajo”, subrayó el edil.

💼 La crítica de Fulgione continuó con una mirada dura sobre las prioridades del gobierno municipal: “La plata no alcanza y eso lo ve el empleado cuando va a hacer los mandados. No hay empatía con el empleado municipal, porque no es la prioridad del ejecutivo”. En ese sentido, el concejal argumentó que se prioriza la compra de materiales de obra pública, pero “con el hormigón no se come”, haciendo referencia a la falta de medidas efectivas para mejorar la calidad de vida de los trabajadores municipales.

⚖️ En defensa de la gestión, Martín Raffo aseguró que las finanzas municipales están bien encaminadas. “Estamos tranquilos, las cuentas están correctas”, afirmó, y respondió a las acusaciones de la oposición, señalando que la situación económica heredada del gobierno nacional tiene un peso considerable sobre las finanzas locales. “No se hacen cargo de nada de alta e insostenible inflación que generaron, eso también tiene que ver con lo que ha dejado Massa”, añadió el concejal de la UCR, apuntando al contexto económico nacional como parte de la responsabilidad sobre los salarios municipales.

📊 Por otro lado, Camila Daca, concejal del espacio Pensamiento y Acción, expresó su apoyo a la idea de un bono como una medida paliativa para los trabajadores municipales. Sin embargo, también hizo un llamado a largo plazo para implementar políticas salariales más sostenibles. “Acompañamos la medida de un bono, pero insto a que se tomen políticas salariales que duren en el tiempo”, destacó Daca. Además, advirtió sobre el déficit financiero del municipio, señalando que el gasto corriente superó los ingresos en el último mes, lo que genera alarma sobre la viabilidad de nuevas subas salariales. “Hoy la plata no la tiene el municipio para aumentar”, sentenció.

🔍 La concejal oficialista Vanesa Buceta, cercana al sector Pelusista, también expresó su apoyo a la idea de analizar un bono extraordinario, pero además propuso revisar la estructura política del municipio y de las áreas gubernamentales. Buceta instó al Ejecutivo a ser responsable y reflexionar sobre la incorporación de nuevos empleados y la creación de nuevas direcciones dentro de la administración municipal.

📅 En conclusión, el futuro de este bono extraordinario aún está por definirse, y la gestión del Intendente Lisandro Hourcade tendrá que evaluar la propuesta de la oposición en las próximas semanas. Aunque no ha habido una respuesta definitiva por parte del bloque oficialista, la situación seguirá siendo objeto de debate en el Concejo Deliberante.

COMPARTIR:

Comentarios