Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 19:08 - Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? / ? ARBA cambia el sistema de Patente: desde 2026 se pagará en 10 cuotas iguales y tres de cada cuatro bonaerenses abonarán menos / ? ? Magdalena celebró su 249º aniversario con el regreso triunfal del ciclismo rutero / ? Presupuesto 2026: Magdalena incluida en el plan provincial de obras de agua y viviendas / ?? Arquitecta magdalenense gana premio internacional y diseñará el Monumento a Satoshi Nakamoto en Buenos Aires / ? Se restableció el transporte escolar en Magdalena tras el envío parcial de fondos provinciales / ? Vecinos de la Ruta 11 se reunirán hoy con concejales tras el pedido formal por mejoras viales / ? El talento local sube al escenario: el Taller Municipal de Teatro presenta su muestra anual en el Teatro Español / ? Magdalena en alerta amarilla por presencia de arsénico en el agua /

POLITICA

7 de noviembre de 2024

🤑¿Un bono extraordinario para los empleados municipales? Debate en el Concejo Deliberante

💬 En la última sesión ordinaria de  del Concejo Deliberante local, se planteó la posibilidad de otorgar un bono extraordinario de fin de año a los empleados municipales, excluyendo a la planta política. La propuesta, que fue sugerida por los concejales opositores, establece que el bono podría alcanzar los 100.000 pesos. Esta medida fue impulsada en medio del creciente malestar por la brecha salarial existente entre los trabajadores municipales y la inflación actual.

💡 Durante el debate, el bloque oficialista destacó que los salarios de los empleados municipales se encuentran actualmente 13 puntos por debajo de la inflación, aunque reconocieron que la diferencia se había reducido a la mitad en comparación con principios de año. “El objetivo es equiparar o superar a fin de año a la inflación”, explicó el concejal Marín Raffo (UCR), quien agregó que las finanzas municipales están bajo control y que el proceso de equiparación salarial será difícil pero alcanzable.

🔴 Sin embargo, la oposición no dejó de cuestionar la gestión del Ejecutivo municipal. El concejal César Fulgione (Unión por la Patria) fue enfático al señalar que los salarios siguen siendo insuficientes para los empleados. “No le alcanza la plata a un empleado municipal y eso demuestra que el gobierno no pudo resolver el tema. Es más, está por debajo de la inflación”, expresó Fulgione. Además, advirtió que, aunque se habla de equiparar los salarios, esto no ha sido una realidad durante el año. “Equiparan el último mes de la inflación, pero a lo largo del año estuvieron siempre por debajo”, subrayó el edil.

💼 La crítica de Fulgione continuó con una mirada dura sobre las prioridades del gobierno municipal: “La plata no alcanza y eso lo ve el empleado cuando va a hacer los mandados. No hay empatía con el empleado municipal, porque no es la prioridad del ejecutivo”. En ese sentido, el concejal argumentó que se prioriza la compra de materiales de obra pública, pero “con el hormigón no se come”, haciendo referencia a la falta de medidas efectivas para mejorar la calidad de vida de los trabajadores municipales.

⚖️ En defensa de la gestión, Martín Raffo aseguró que las finanzas municipales están bien encaminadas. “Estamos tranquilos, las cuentas están correctas”, afirmó, y respondió a las acusaciones de la oposición, señalando que la situación económica heredada del gobierno nacional tiene un peso considerable sobre las finanzas locales. “No se hacen cargo de nada de alta e insostenible inflación que generaron, eso también tiene que ver con lo que ha dejado Massa”, añadió el concejal de la UCR, apuntando al contexto económico nacional como parte de la responsabilidad sobre los salarios municipales.

📊 Por otro lado, Camila Daca, concejal del espacio Pensamiento y Acción, expresó su apoyo a la idea de un bono como una medida paliativa para los trabajadores municipales. Sin embargo, también hizo un llamado a largo plazo para implementar políticas salariales más sostenibles. “Acompañamos la medida de un bono, pero insto a que se tomen políticas salariales que duren en el tiempo”, destacó Daca. Además, advirtió sobre el déficit financiero del municipio, señalando que el gasto corriente superó los ingresos en el último mes, lo que genera alarma sobre la viabilidad de nuevas subas salariales. “Hoy la plata no la tiene el municipio para aumentar”, sentenció.

🔍 La concejal oficialista Vanesa Buceta, cercana al sector Pelusista, también expresó su apoyo a la idea de analizar un bono extraordinario, pero además propuso revisar la estructura política del municipio y de las áreas gubernamentales. Buceta instó al Ejecutivo a ser responsable y reflexionar sobre la incorporación de nuevos empleados y la creación de nuevas direcciones dentro de la administración municipal.

📅 En conclusión, el futuro de este bono extraordinario aún está por definirse, y la gestión del Intendente Lisandro Hourcade tendrá que evaluar la propuesta de la oposición en las próximas semanas. Aunque no ha habido una respuesta definitiva por parte del bloque oficialista, la situación seguirá siendo objeto de debate en el Concejo Deliberante.

COMPARTIR:

Comentarios