Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 04:05 - ? Debut amargo para Racing: cayó ante Nápoli Argentino / ? Magdalena reclama la autarquía de IOMA: aprueban resolución en el Concejo / ? Magdalena lanza un plan gratuito para escriturar viviendas: conocé si calificás / ?Fleita desafía a la oposición: "Congélense la dieta y den el ejemplo" / ?Avanza en Diputados el proyecto que busca restringir el uso de celulares en escuelas primarias / "1970": Lorenzo Fediuk presenta su primer disco en el Teatro Español de Magdalena / ? Salud mental y deporte: una alianza clave para cuidar a los más chicos / ????? Magdalena: trabajos de bacheo en frío en distintos puntos de la ciudad / ? Condonación en debate: el impacto de la ley COVID en las finanzas de Magdalena / ? Los Bomberos de Magdalena celebran 68 años de compromiso con la comunidad / ? Solidaridad en acción: el Colegio San Javier dejó su huella en Magdalena / ? Mañana vuelve el camión de pastas y lácteos a Magdalena con precios accesibles / ? Juan Lucero se despidió de Bartolomé Bavio y ya tiene reemplazo pastoral / ?? Celda 6 y sin privilegios: así vive La Toretto en la cárcel de Magdalena / ? Operativo de Saturación en Magdalena: controles intensivos en puntos estratégicos / Villa Garibaldi ya es local: su cancha fue habilitada oficialmente por la Liga Costera / ? Día del Trabajador: el pulso laboral de Magdalena en voz de sus propios vecinos / ?Gastón López: ?Un municipal no puede ganar menos de 1.200.000 pesos hoy? / ? Jornada Solidaria Nacional en homenaje al Papa Francisco llega a Magdalena / ? Emilio Etchevest es el nuevo presidente de Bomberos Voluntarios Bavio /

  • 17.4º

LOCALES

4 de noviembre de 2024

🤳¡Alerta! WhatsApp: estafas vuelven a ser un peligro común en Magdalena

🔒 Las estafas por internet se han incrementado con el avance de la tecnología y el uso de dispositivos móviles que contienen información sensible, como datos personales y bancarios. En los últimos días, en el Distrito de Magdalena, se han reportado nuevos casos de fraudes a través de WhatsApp, una de las plataformas más usadas por los delincuentes.

📱 La modalidad más reciente de estafa consiste en que los estafadores roban la cuenta de WhatsApp de un contacto cercano a la víctima y comienzan una conversación simulando ser esa persona. Aprovechando la confianza, piden una transferencia bancaria urgente o envían un enlace que, al abrirlo, da acceso al dispositivo de la víctima. Esto permite a los delincuentes extraer datos almacenados, como fotos, mensajes, cuentas bancarias y billeteras virtuales.

🛡️ Para evitar caer en estas estafas, es crucial tomar ciertas medidas de precaución, especialmente los adultos mayores, quienes suelen ser los más vulnerables a estos engaños.

Cómo protegerse de las estafas en WhatsApp

1. No compartir el código de verificación de seis dígitos: Este código es personal y no debe ser compartido. “Es importante que solo el usuario lo conozca, ya que facilita el acceso seguro a la cuenta”, remarcan expertos en ciberseguridad.

2. Evitar ingresar a enlaces sospechosos: Si se recibe un enlace de origen dudoso, es mejor no abrirlo. Los enlaces deben provenir de fuentes confiables y tener una justificación clara. “Un clic en un enlace malicioso puede permitir el ingreso de malware y comprometer la seguridad del dispositivo”, destacan los especialistas.

3. Verificar la autenticidad de los contactos: Antes de proporcionar cualquier información, es recomendable confirmar la identidad de la persona que se comunica. “Siempre se debe comprobar que quien contacta es realmente quien dice ser”, sugieren los expertos.

🔧 Configuración de WhatsApp para protegerse de estafas

WhatsApp permite configurar la privacidad para bloquear y reportar números desconocidos, una medida que ayuda a prevenir intentos de estafa. Para hacerlo, se deben seguir estos pasos:

- Abrir la aplicación y dirigirse a Ajustes.

- Seleccionar la opción Privacidad.

- Entrar al menú, buscar la sección de Llamadas y activar la opción de bloqueo de números desconocidos.

💬 Estas acciones son fundamentales para fortalecer la seguridad y evitar ser víctima de un fraude. La precaución y la verificación constante pueden marcar la diferencia entre mantener la seguridad de la información o sufrir un robo de datos y pérdidas financieras.

COMPARTIR:

Comentarios