Jueves 17 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 17 de Abril de 2025 y son las 21:46 - ?? ¿Hasta cuándo seguirá lloviendo en Magdalena? / ? Pedido de informe por incendio en basural de Atalaya fue aprobado por unanimidad / ? La VTV llega al Partido de Punta Indio: todo lo que tenés que saber / ? Semana Santa: restringen la circulación de camiones en rutas turísticas bonaerenses / ? Bavio refuerza su sistema de salud: inauguraron nuevos consultorios y equipamiento en la Unidad Sanitaria ?René Favaloro? / ?"Prevenir la trata es tarea de todos": Jornada de sensibilización en Punta Indio sobre trata de personas y delitos conexos / ?Kicillof promulgó la Ley 15.520 para reforzar el control de deudores alimentarios / Magdalena lanza Tecnicatura en Enfermería para fortalecer el sistema sanitario / ? Marcelo González responde a críticas: ?Nos ensucian sin conocer el trabajo que hacemos? / ?La Escuela Agraria de Bavio celebra 50 años de compromiso con la educación técnica y el desarrollo rural / ?Magdalena rumbo al Mundial: el Sabonim Marcos Cabrera V Dan representará a la ciudad en Barcelona 2025 / ??Magdalena se prepara para las legislativas: renovación, tensiones internas y figuras en disputa / ?? ?Norita? se proyecta hoy en Punta Indio: el documental que retrata una vida de lucha y memoria / ?Mikel Amondarain firmó su primer contrato profesional: del potrero de Bavio a la primera división / ? Vecinos reclaman mejoras urgentes en calles de acceso a la Escuela Primaria N°12 de Verónica / ? Reconocimiento oficial a productores de miel de Magdalena tras su destacada actuación en Entre Ríos / ??? Corte programado de energía en Verónica: qué día será, cuánto durará y qué zonas se verán afectadas / ? Tango y ballet se fusionan en un espectáculo único este sábado en el Teatro Español de Magdalena / ?EPA denuncia el colapso del sistema de transporte en Magdalena y exige soluciones inmediatas / ?Concejo paralizado: la oposición exige respuestas y deja al municipio sin ordenanza fiscal /

  • 15.6º

POLITICA

31 de octubre de 2024

🏡Tierra en disputa: el Concejo de Magdalena debate proyecto entre críticas y denuncias

🌐 Hoy a las 18 hs, el Concejo Deliberante de Magdalena se reunirá en una sesión especial para tratar el expediente Nº 34-24, un proyecto que busca brindar acceso a tierras a los vecinos. Sin embargo, la oposición y grupos disidentes cuestionan la transparencia de la iniciativa, señalando que presenta inconsistencias y aparentes conflictos de interés que podrían desviar su objetivo original.

📢 El Espacio de Pensamiento y Acción (EPA), uno de los sectores más críticos, expresó en redes sociales su rechazo ante la falta de explicaciones del intendente Lisandro Hourcade, quien no estará presente en la sesión, ya que se encuentra en Mar del Plata acompañando a la delegación en los Juegos Bonaerenses. En un posteo titulado “Un gobierno desconectado”, EPA criticó: “Estamos a horas de que se decida el futuro de las únicas tierras urbanizables que tiene nuestro municipio y el intendente no aparece”.

🔍 EPA señaló además que el proyecto pretende “ENTREGAR A DEDO 93 lotes” sin una explicación clara del criterio utilizado para seleccionar a los beneficiarios entre los 3.000 inscriptos. “Nunca lo explicaron”, advirtieron, acusando al gobierno de Magdalena de utilizar el “silencio” como estrategia para evitar rendir cuentas. Para EPA, este proyecto es un reflejo de una política que se ha repetido en el municipio a lo largo de los años.

🚨 Hackeo en la cuenta del Concejo Deliberante

A la controversia se sumó un reciente hackeo de la cuenta oficial de Instagram del Concejo Deliberante de Magdalena, desde la cual se enviaron mensajes y publicaron contenidos ajenos a los administradores. Las autoridades alertaron a los vecinos sobre la situación: “Si recibiste algún mensaje extraño o viste algo fuera de lo común, por favor ignóralo”. Informaron también que están trabajando para restablecer la seguridad de la cuenta y retomar el control de las publicaciones.

📌La comunidad de Magdalena observa con atención el desarrollo de esta sesión especial, mientras la presión social va en aumento. “Esta vez la comunidad le pondrá la lupa a los que se esconden y no se hacen cargo”, advirtió EPA, señalando que las decisiones de hoy marcarán la historia del proyecto y de quienes lo voten. En sus palabras, “la estrategia del silencio se rompió para siempre”.

COMPARTIR:

Comentarios