Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 02:43 - ? Incendio en Bavio: una familia perdió todo / ? Marcha Federal Universitaria: la política de Magdalena fija postura / ? ¿Cómo anotarse para recibir la vacuna contra el dengue en Magdalena? / ? Primavera + Día del Estudiante: todo lo que tenés que saber del festejo en el Anfiteatro / ?Quién era la víctima del accidente en Ruta 20 que conmueve a Magdalena / ? Hoy martes 16 de septiembre llega el camión de la Red de Precios Justos a Magdalena / ? Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de Magdalena y la región / ? Emotivo homenaje al Dr. José Landa en el Centro Vasco Ongi Etorri / ?No se votó gestión, se votó polarización?: el análisis de Hourcade tras la elección / ? ?Ojos en Alerta? debutó en Magdalena con secuestro de motos y operativos policiales / ? Mirna Gurina presentó en el HCD el proyecto ?Educar Salud? para controles médicos escolares / ?? ?El objetivo es el bien común?: Carina Zanelli promete no ser oposición ciega en Magdalena / ? Radicalismo contra la ola celeste: Hourcade salvó la ropa en Magdalena / ? Día Mundial de Prevención del Suicidio: una urgencia silenciosa que atraviesa todas las edades / ? Vandalismo frena la puesta en valor de la Terminal de Ómnibus / ? ARBA desmintió un nuevo impuesto sobre billeteras virtuales / ?? Así quedará el nuevo Concejo Deliberante y Consejo Escolar de Magdalena / ???? Estudiantes de Enfermería participaron del Congreso de Medicina General en La Plata / ?? Magdalena redefine su mapa político: el oficialismo gana, pero pierde poder en el Concejo / ? Homenaje a Pocha en el Teatro Español /

  • 15º

POLITICA

26 de octubre de 2024

🏡Lotes Sociales en Debate: Referentes Radicales exponen sus posturas

↪️Camila Daca cuestiona la transparencia en la asignación de lotes sociales, mientras referentes de Evolución Radical y Consenso Radical expresan sus reparos y críticas a la falta de condiciones claras en el proyecto del Ejecutivo municipal.

😊 El fin de semana, el tema de los “Lotes Sociales con Servicio” reavivó el debate en Magdalena. La concejal Camila Daca dirigió fuertes críticas hacia el intendente radical Lisandro Hourcade y su partido, la Unión Cívica Radical (UCR), señalando lo que considera complicidad en un proyecto que pone en riesgo la transparencia y equidad en la adjudicación de terrenos. En la entrevista, Daca lanzó al aire la pregunta sobre “qué piensa la UCR sobre esto. ¿Van a hacerse los desentendidos? Están permitiendo que se vote una ordenanza que atenta contra la transparencia y la igualdad”, comentó la concejal.

🏘️ En respuesta, desde el sector de Evolución Radical, el referente Martín Villena expresó su desacuerdo con el enfoque de la gestión municipal. Para Villena, otorgar lotes sin contemplar un plan de vivienda real y sostenible solo suma obstáculos a las familias de menores recursos: “Hace ya tiempo dije que me parece muy bien que el tema habitacional sea una política pública que hay que abordar, pero hoy el loteo no es la solución; la solución es la vivienda”. Además, añadió que, bajo el esquema actual, las condiciones para recibir los lotes son insostenibles. “Hoy entregar un lote con la carga de que tiene que construir, porque si no pierde el lote y, además, pagarlo, es decirle directamente a la gente que no cumpla, porque ya sabemos que no va a poder cumplir”, explicó Villena. Y enfatizó que, actualmente, la propuesta del municipio se limita a una extensión de 6 hectáreas sin subdivisión, lo que para Villena es una práctica engañosa: “Si le damos los lotes en estas condiciones, la estamos engañando”.

💬 Al hablar sobre el posicionamiento de EPA, Villena también señaló: “*No sé lo que dijo la concejal de EPA, no tienen muchos antecedentes en la política, solamente que su espacio estaba afín al de Alberto Fernández y Gabriela Cerruti, con lo cual desde ese lugar podría haber hecho alguna gestión para que alguna vivienda llegue a Magdalena”. En sus palabras, señaló que las propuestas de este espacio “quedaron en palabras y deberían ir más a los hechos”.

📋 Por su parte, Marcelo Wallace, referente de Evolución Radical, destacó las inconsistencias en el expediente de los lotes sociales presentado por el Ejecutivo ante el Concejo Deliberante, tanto en términos técnicos como de transparencia. “Respecto a los mal llamados “Lotes sociales” –ya que el programa se denomina “Lotes con Servicios”–, el actual Ejecutivo Municipal ha enviado al HCD un expediente para su aprobación con un montón de inconsistencias técnicas y administrativas”, expresó Wallace, quien además subrayó la ausencia de una memoria descriptiva, fundamental en el proceso de adjudicación, y señaló que faltan detalles críticos, “cómo se va a realizar la preadjudicación, la capacidad económica de los suscriptos, el orden de prioridad para la selección, los requisitos respecto de la venta de los lotes y la modalidad de pago”. Wallace agregó que la falta de una tasación previa es otro punto alarmante: “Cada lote aún no tiene partida asignada y, consecuentemente, el Municipio no está en condiciones de constituir hipotecas sobre los mismos para garantizar el pago de las cuotas por sus beneficiarios”.

🔍 En cuanto a la integridad y transparencia del proceso, Wallace detalló que el proyecto de ordenanza contiene disposiciones que, según su espacio político, deberían revisarse para evitar conflictos de interés. En ese sentido, recordó que desde Consenso Radical presentaron una nota al HCD en marzo solicitando que “no podrían ser adjudicatarios de lotes con servicios los funcionarios del Ejecutivo Municipal de la gestión anterior (Peluso) ni de la actual (Hourcade) ni del Concejo Deliberante en su composición anterior y actual, como así tampoco sus familiares directos tanto ascendientes, descendientes ni colaterales”. Wallace enfatizó que la falta de esta disposición podría llevar a una situación absurda, “donde algún concejal termine votando la adjudicación de un lote a un familiar directo suyo, lo que importaría una clara vulneración de las normas de ética y transparencia en el ejercicio e implementación de las políticas públicas”.

🗣️ Al concluir, Wallace aseguró que si él tuviera que votar el expediente tal y como está, “sin lugar a dudas votaría en contra de su aprobación en los términos en los que está hoy presentado”. Además, agregó que insistiría en que se subsane la falta de acción administrativa del Ejecutivo y que se incluyan las disposiciones necesarias para asegurar que sólo los ciudadanos, y no los funcionarios o sus familiares, puedan acceder a estos beneficios de forma transparente.

DATA TV ⚠️ SUSCRIBÍTE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE ⚠️ 

COMPARTIR:

Comentarios