Sábado 13 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 13 de Septiembre de 2025 y son las 00:46 - ? Mirna Gurina presentó en el HCD el proyecto ?Educar Salud? para controles médicos escolares / ?? ?El objetivo es el bien común?: Carina Zanelli promete no ser oposición ciega en Magdalena / ? Radicalismo contra la ola celeste: Hourcade salvó la ropa en Magdalena / ? Día Mundial de Prevención del Suicidio: una urgencia silenciosa que atraviesa todas las edades / ? Vandalismo frena la puesta en valor de la Terminal de Ómnibus / ? ARBA desmintió un nuevo impuesto sobre billeteras virtuales / ?? Así quedará el nuevo Concejo Deliberante y Consejo Escolar de Magdalena / ???? Estudiantes de Enfermería participaron del Congreso de Medicina General en La Plata / ?? Magdalena redefine su mapa político: el oficialismo gana, pero pierde poder en el Concejo / ? Homenaje a Pocha en el Teatro Español / ?? Magdalena Vota 2025: cómo será la cobertura especial de DATA MAGDALENA en las elecciones legislativas / ? La Casa de la Provincia de Magdalena entregará DNI en horario ampliado / ? Cambió el padrón bonaerense: dónde voto en Magdalena este 7 de septiembre / ?? Elecciones 2025: la Provincia garantiza clases el lunes tras los comicios / ? Hourcade recorrió dos plantas productivas de Magdalena y reafirmó el apoyo del Municipio / ?? Provincia de Buenos Aires: comenzó la veda electoral con fuertes restricciones hasta el domingo / ?? ¿Cuántos votos sacaron en Magdalena las fuerzas que compitieron en las últimas elecciones? / El Pino: un hombre a caballo disparó hacia un barrio privado, mató a un perro y fue denunciado / ? ?Somos Buenos Aires? cerró su campaña con una caravana en Magdalena / ? Confirmado: habrá clases normales en la Provincia tras las elecciones /

  • 11.8º

POLITICA

23 de octubre de 2024

💥 Camila Daca: “Están usando la necesidad de los vecinos para favorecer a familiares y amigos”

↪️ La concejal de EPA, Camila Daca, denunció graves irregularidades en la sesión especial por la adjudicación de lotes en Magdalena. La sesión fue suspendida tras un pedido de nulidad, y Daca apuntó contra el oficialismo por falta de transparencia y manipulación política.

📝 "Están usando la necesidad de los vecinos para que por la ventana entren familiares, funcionarios y amigos", denunció con firmeza la Concejal Camila Daca, representante del Espacio de Pensamiento y Acción (EPA), durante una entrevista en DATA MGD. La sesión especial en la que se trataría la adjudicación de lotes con servicios fue suspendida por un pedido de nulidad de la oposición, que alegó la falta de cumplimiento de los plazos legales establecidos en el reglamento interno del HCD de Magdalena.

🗣️ La concejal cuestionó abiertamente el proceso de selección de los adjudicatarios, señalando que no se realizó de manera transparente y que se priorizaron a familiares de funcionarios y amigos del oficialismo. "Nadie desconoce la necesidad habitacional, pero el procedimiento de selección es un misterio y genera indignación".

📉 Daca resaltó la profunda crisis habitacional que atraviesan tanto Magdalena como la Provincia de Buenos Aires, y lamentó que las familias más necesitadas sean utilizadas políticamente. "Es un día muy triste para la democracia de Magdalena. Las familias están siendo usadas para beneficio de unos pocos", expresó con indignación y cuando hablaba de unos pocos apuntaba al sistema político.

ENTREVISTA COMPLETA⤵️⤵️

⚠️ Además, la concejal denunció la irresponsabilidad del oficialismo al presentar un expediente sin trabajo previo en las comisiones correspondientes. "Ni siquiera tiene un despacho. Es una irresponsabilidad total llegar a una sesión especial con un expediente sin el análisis adecuado", aseguró.

📋 La falta de transparencia fue un punto central en su crítica. Daca explicó que, aunque hubo una preinscripción entre 2021 y 2023, solo 93 personas fueron entrevistadas para recibir los lotes, mientras que 2.907 quedaron fuera del proceso sin explicaciones. "¿Cómo se puede sentir un vecino que se inscribió, viendo que familiares de concejales tienen la posibilidad de llevarse un lote?", planteó.

❗ Para Daca, la ordenanza que se pretendía aprobar es desigual y habilita al intendente a manejar la adjudicación de futuros lotes de manera poco clara. "Nos piden votar una ordenanza desigual que habilita al intendente a vender todos los lotes que adquiera de aquí en adelante. No vamos a votar una pavada", sostuvo con firmeza.

 

🔍 La edil también dirigió duras críticas a la Unión Cívica Radical (UCR), partido que representa el intendente Lisandro Hourcade, por su complicidad en este proceso. "¿Qué piensa la UCR sobre esto? ¿Van a hacerse los desentendidos? Están permitiendo que se vote una ordenanza que atenta contra la transparencia y la igualdad".

💡 Finalmente, Daca expresó que el apuro por aprobar la ordenanza responde a una estrategia electoral, ya que resolver el tema este año evitaría que se convierta en un problema durante la campaña legislativa del próximo año. "La improvisación es parte de su gestión. Es más fácil resolver este problema ahora y que el próximo año se diluya".

 

COMPARTIR:

Comentarios