Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 20:09 - ? Día Internacional: fuerte llamado local para erradicar la violencia de género / Crece el alerta por sarampión y Kreplak señala fallas en control sanitario nacional / A 249 años, el intendente llamó a ?crecer sin perder lo que somos? / ? FM Victoria y Magdalena Virtual emitirán en vivo el acto y el desfile del aniversario / ??Domínguez: ?Queremos que Magdalena siga siendo el pueblo tranquilo que la gente elige? / ?La comunidad de Magdalena se une y acompaña a Hourcade y Torres en un momento doloroso / ?Comienza la segunda jornada de shows rumbo al acto central por el 249° aniversario de Magdalena / Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa /

POLITICA

17 de octubre de 2024

Pedido de informe en el Concejo Deliberante genera polémica por salud y seguridad

🩺 La última sesión del Concejo Deliberante dejó en evidencia las tensiones sobre la Unidad Sanitaria del Paraje El Pino y la garita de seguridad instalada en Ruta 11, generando incertidumbre entre los vecinos de las zonas rurales. La oposición, representada por Unión por la Patria y el Espacio de Pensamiento y Acción (EPA), exigió respuestas claras mediante un pedido de informe, mientras que el oficialismo defendió sus decisiones en ambos casos, profundizando el debate.

🔍 La Unidad Sanitaria del Paraje El Pino fue el primer tema en discusión. La concejal Alejandra Irazú, de Unión por la Patria, presentó un pedido de informe sobre el estado del centro de salud, señalando que la instalación de la Policía Ecológica en el lugar había generado una suerte de alteración en la atención. Según Irazú, el servicio médico fue desplazado a un salón de usos múltiples, lo cual no fue desmentido por el oficialismo. La concejal opositora Camila Daca agregó su preocupación tras visitar el lugar, indicando que "trabajar en esas condiciones no son las mejores".

🚨 Los rumores sobre la construcción de una nueva Unidad Sanitaria también encendieron el debate. La oposición exigió respuestas sobre la planificación y financiación de la obra, preguntando abiertamente: "¿Cuándo se construirá? ¿Cómo se financiará? ¿Será una obra privada o municipal?". Ante estas interrogantes, la concejal oficialista Mariel Semino negó cualquier improvisación: "No coincidimos en que sea algo improvisado", afirmó. El concejal Raffo, por su parte, desmintió las acusaciones de desmantelamiento del servicio, asegurando que "ninguna de las dos situaciones son reales: ni desmantelamiento ni improvisación".

🛡️ Otro punto álgido de la sesión fue la garita de seguridad instalada en Ruta 11, frente a la Unidad Sanitaria, cuya legalidad fue cuestionada por la oposición. Los concejales opositores reclamaron información sobre su habilitación, el uso de las imágenes de las patentes registradas y la procedencia de los fondos utilizados para su construcción, financiada por capitales privados. "Nadie nos informa nada", señalaron,  exigiendo aclaraciones sobre quién maneja los datos recabados por la garita.

🔒 El concejal Sebastián Fleita, del oficialismo, defendió la instalación de la garita como una respuesta necesaria ante la falta de acción del gobierno provincial en materia de seguridad. Aseguró que fue una medida solicitada por los vecinos, con el respaldo del intendente. "Nunca le mentimos a los vecinos", enfatizó Fleita, subrayando que la seguridad y el bienestar de la comunidad son prioridades del gobierno local.

🏗️ El debate también puso en el centro de la discusión la atención sanitaria en las localidades más alejadas del casco urbano. Desde el oficialismo, se planteó una serie de mejoras, con la intención de implementar la telemedicina en lugares como El Pino, Atalaya y Vieyes a partir de 2025. El concejal Raffo destacó la necesidad de ampliar los servicios médicos, aunque reconoció que "faltan enfermeros" para cubrir las necesidades básicas de estas comunidades. La situación de salud y seguridad en las zonas rurales sigue siendo una preocupación compartida, pese a la aprobación unánime de los pedidos de informe en la sesión.

COMPARTIR:

Comentarios