Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 18:47 - ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región /

POLITICA

17 de octubre de 2024

Pedido de informe en el Concejo Deliberante genera polémica por salud y seguridad

🩺 La última sesión del Concejo Deliberante dejó en evidencia las tensiones sobre la Unidad Sanitaria del Paraje El Pino y la garita de seguridad instalada en Ruta 11, generando incertidumbre entre los vecinos de las zonas rurales. La oposición, representada por Unión por la Patria y el Espacio de Pensamiento y Acción (EPA), exigió respuestas claras mediante un pedido de informe, mientras que el oficialismo defendió sus decisiones en ambos casos, profundizando el debate.

🔍 La Unidad Sanitaria del Paraje El Pino fue el primer tema en discusión. La concejal Alejandra Irazú, de Unión por la Patria, presentó un pedido de informe sobre el estado del centro de salud, señalando que la instalación de la Policía Ecológica en el lugar había generado una suerte de alteración en la atención. Según Irazú, el servicio médico fue desplazado a un salón de usos múltiples, lo cual no fue desmentido por el oficialismo. La concejal opositora Camila Daca agregó su preocupación tras visitar el lugar, indicando que "trabajar en esas condiciones no son las mejores".

🚨 Los rumores sobre la construcción de una nueva Unidad Sanitaria también encendieron el debate. La oposición exigió respuestas sobre la planificación y financiación de la obra, preguntando abiertamente: "¿Cuándo se construirá? ¿Cómo se financiará? ¿Será una obra privada o municipal?". Ante estas interrogantes, la concejal oficialista Mariel Semino negó cualquier improvisación: "No coincidimos en que sea algo improvisado", afirmó. El concejal Raffo, por su parte, desmintió las acusaciones de desmantelamiento del servicio, asegurando que "ninguna de las dos situaciones son reales: ni desmantelamiento ni improvisación".

🛡️ Otro punto álgido de la sesión fue la garita de seguridad instalada en Ruta 11, frente a la Unidad Sanitaria, cuya legalidad fue cuestionada por la oposición. Los concejales opositores reclamaron información sobre su habilitación, el uso de las imágenes de las patentes registradas y la procedencia de los fondos utilizados para su construcción, financiada por capitales privados. "Nadie nos informa nada", señalaron,  exigiendo aclaraciones sobre quién maneja los datos recabados por la garita.

🔒 El concejal Sebastián Fleita, del oficialismo, defendió la instalación de la garita como una respuesta necesaria ante la falta de acción del gobierno provincial en materia de seguridad. Aseguró que fue una medida solicitada por los vecinos, con el respaldo del intendente. "Nunca le mentimos a los vecinos", enfatizó Fleita, subrayando que la seguridad y el bienestar de la comunidad son prioridades del gobierno local.

🏗️ El debate también puso en el centro de la discusión la atención sanitaria en las localidades más alejadas del casco urbano. Desde el oficialismo, se planteó una serie de mejoras, con la intención de implementar la telemedicina en lugares como El Pino, Atalaya y Vieyes a partir de 2025. El concejal Raffo destacó la necesidad de ampliar los servicios médicos, aunque reconoció que "faltan enfermeros" para cubrir las necesidades básicas de estas comunidades. La situación de salud y seguridad en las zonas rurales sigue siendo una preocupación compartida, pese a la aprobación unánime de los pedidos de informe en la sesión.

COMPARTIR:

Comentarios