Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 13:46 - ?Quién era la víctima del accidente en Ruta 20 que conmueve a Magdalena / ? Hoy martes 16 de septiembre llega el camión de la Red de Precios Justos a Magdalena / ? Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de Magdalena y la región / ? Emotivo homenaje al Dr. José Landa en el Centro Vasco Ongi Etorri / ?No se votó gestión, se votó polarización?: el análisis de Hourcade tras la elección / ? ?Ojos en Alerta? debutó en Magdalena con secuestro de motos y operativos policiales / ? Mirna Gurina presentó en el HCD el proyecto ?Educar Salud? para controles médicos escolares / ?? ?El objetivo es el bien común?: Carina Zanelli promete no ser oposición ciega en Magdalena / ? Radicalismo contra la ola celeste: Hourcade salvó la ropa en Magdalena / ? Día Mundial de Prevención del Suicidio: una urgencia silenciosa que atraviesa todas las edades / ? Vandalismo frena la puesta en valor de la Terminal de Ómnibus / ? ARBA desmintió un nuevo impuesto sobre billeteras virtuales / ?? Así quedará el nuevo Concejo Deliberante y Consejo Escolar de Magdalena / ???? Estudiantes de Enfermería participaron del Congreso de Medicina General en La Plata / ?? Magdalena redefine su mapa político: el oficialismo gana, pero pierde poder en el Concejo / ? Homenaje a Pocha en el Teatro Español / ?? Magdalena Vota 2025: cómo será la cobertura especial de DATA MAGDALENA en las elecciones legislativas / ? La Casa de la Provincia de Magdalena entregará DNI en horario ampliado / ? Cambió el padrón bonaerense: dónde voto en Magdalena este 7 de septiembre / ?? Elecciones 2025: la Provincia garantiza clases el lunes tras los comicios /

  • 17º

LOCALES

15 de octubre de 2024

🌡️ Alerta: La Niña traerá un verano extremo con sequías y calor sofocante en Argentina

El SMN advierte que La Niña afectará al país con temperaturas por encima de lo normal y una preocupante escasez de lluvias, afectando tanto a las provincias como a la producción agrícola.

🌍 El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha lanzado un informe preocupante sobre las condiciones climáticas que afectarán a Argentina en los próximos meses. Según el organismo, hay un 81% de probabilidad de que el fenómeno climático de La Niña impacte casi todo el territorio nacional, trayendo consigo un trimestre de calor extremo y una marcada escasez de precipitaciones.

🚜 Para el sector agrícola, la falta de agua es una pésima noticia. Los productores ya enfrentan una situación crítica con cosechas que no cumplirán las expectativas debido a la sequía. "Las precipitaciones que necesita el campo no se dan en tiempo y forma", advierte el informe, y cuando llegan, el agua que penetra en la tierra no es suficiente para garantizar el crecimiento de los cultivos. En muchas zonas, las lluvias han sido mínimas y las condiciones del suelo se han deteriorado. La cosecha próxima no alcanzará los rendimientos esperados.

🌧️ "La frecuencia y los milímetros que necesita el campo otra vez estarán ausentes", subraya el SMN, y esta situación ya está generando alarma entre los agricultores, que dependen de las lluvias regulares en la primavera y el verano para mantener la humedad adecuada en el suelo. Si bien el riego artificial es una opción para ciertas áreas, el informe aclara que no es una solución suficiente para compensar la falta de precipitaciones naturales en todo el país.

🌊 El informe del SMN detalla que las temperaturas del agua en el océano Pacífico ecuatorial están por debajo de los niveles normales, lo que favorece el desarrollo de La Niña. "Las TSM (temperaturas de la superficie del mar) se encuentran levemente más frías que lo normal entre 100°O y 90°O", señala el reporte. Esta tendencia, combinada con vientos alisios intensificados, refuerza las condiciones para que el fenómeno climático persista durante los próximos meses.

🔥 Con el aumento de las temperaturas por encima de los niveles habituales, se espera que octubre, noviembre y diciembre sean meses extremadamente calurosos en todas las provincias argentinas. "A octubre, noviembre y diciembre les sobrará calor y les faltará agua", afirmó el SMN. Las proyecciones para lo que resta de la primavera y el verano no son alentadoras, y los efectos de este fenómeno afectarán gravemente la producción agrícola y el bienestar general de la población.

📉 Las consecuencias de este fenómeno climático no solo afectarán al campo, sino que tendrán un impacto directo en el suministro de alimentos y la economía del país. Los próximos meses serán críticos, y tanto los productores como el gobierno deberán tomar medidas para mitigar los efectos de La Niña.

 

DATA TV ⚠️ SUSCRIBÍTE A NUESTRO CANAL ⚠️ 

COMPARTIR:

Comentarios