Jueves 19 de Junio de 2025

Hoy es Jueves 19 de Junio de 2025 y son las 06:16 - ? El Concejo reconoció al joven músico Lorenzo Fediuk Luna por su primer disco ?1970? / ? Oposición busca declarar ?no gratos? a jueces de la Corte Suprema en Magdalena / ? Alerta del Banco Provincia por nueva estafa digital: cómo protegerse del phishing / ?Inauguraron nuevos juegos en la escuela de Vieytes / ? Municipios y fuerzas de seguridad se unen en una jornada regional por la seguridad vial / ?Paro estatal en la Provincia en apoyo a Cristina / Feriado del 16 de junio: quién fue Martín Miguel de Güemes y qué se conmemora / Apoyo a Cristina en Magdalena: acto local bajo la lluvia y con fuerte presencia militante / ? Conductor borracho atropelló a motociclista y se fugó: fue detenido / ? Militancia en Magdalena se moviliza en defensa de Cristina Fernández de Kirchner / Rogelio Gayoso, el héroe de Malvinas que lleva su historia a las aulas de Magdalena / ?? fuerte respaldo del peronismo local a Cristina Kirchner / ?Robo en Bavio: asaltaron a una mujer y sus hijas dentro de su casa / ? Se conformó la Federación de Estudiantes Magdalenenses: un nuevo espacio de organización juvenil / La Oficina de Discapacidad llevará atención descentralizada a distintas localidades en junio / ? Vacunación antigripal en el Paraje Gutiérrez: salud, prevención y comunidad / ? Convocan a entidades comunitarias al Foro de Seguridad en Magdalena / ? Mañana miércoles: ¡El camión de pastas y lácteos arrasa en Plaza Villa Garibaldi! / ? Magdalena fue sede de un masivo encuentro radical que define el futuro electoral de la UCR bonaerense / ?Reclaman al Ejecutivo por la paralización de obras en la unidad sanitaria /

  • 6.5º

LOCALES

15 de octubre de 2024

🌡️ Alerta: La Niña traerá un verano extremo con sequías y calor sofocante en Argentina

El SMN advierte que La Niña afectará al país con temperaturas por encima de lo normal y una preocupante escasez de lluvias, afectando tanto a las provincias como a la producción agrícola.

🌍 El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha lanzado un informe preocupante sobre las condiciones climáticas que afectarán a Argentina en los próximos meses. Según el organismo, hay un 81% de probabilidad de que el fenómeno climático de La Niña impacte casi todo el territorio nacional, trayendo consigo un trimestre de calor extremo y una marcada escasez de precipitaciones.

🚜 Para el sector agrícola, la falta de agua es una pésima noticia. Los productores ya enfrentan una situación crítica con cosechas que no cumplirán las expectativas debido a la sequía. "Las precipitaciones que necesita el campo no se dan en tiempo y forma", advierte el informe, y cuando llegan, el agua que penetra en la tierra no es suficiente para garantizar el crecimiento de los cultivos. En muchas zonas, las lluvias han sido mínimas y las condiciones del suelo se han deteriorado. La cosecha próxima no alcanzará los rendimientos esperados.

🌧️ "La frecuencia y los milímetros que necesita el campo otra vez estarán ausentes", subraya el SMN, y esta situación ya está generando alarma entre los agricultores, que dependen de las lluvias regulares en la primavera y el verano para mantener la humedad adecuada en el suelo. Si bien el riego artificial es una opción para ciertas áreas, el informe aclara que no es una solución suficiente para compensar la falta de precipitaciones naturales en todo el país.

🌊 El informe del SMN detalla que las temperaturas del agua en el océano Pacífico ecuatorial están por debajo de los niveles normales, lo que favorece el desarrollo de La Niña. "Las TSM (temperaturas de la superficie del mar) se encuentran levemente más frías que lo normal entre 100°O y 90°O", señala el reporte. Esta tendencia, combinada con vientos alisios intensificados, refuerza las condiciones para que el fenómeno climático persista durante los próximos meses.

🔥 Con el aumento de las temperaturas por encima de los niveles habituales, se espera que octubre, noviembre y diciembre sean meses extremadamente calurosos en todas las provincias argentinas. "A octubre, noviembre y diciembre les sobrará calor y les faltará agua", afirmó el SMN. Las proyecciones para lo que resta de la primavera y el verano no son alentadoras, y los efectos de este fenómeno afectarán gravemente la producción agrícola y el bienestar general de la población.

📉 Las consecuencias de este fenómeno climático no solo afectarán al campo, sino que tendrán un impacto directo en el suministro de alimentos y la economía del país. Los próximos meses serán críticos, y tanto los productores como el gobierno deberán tomar medidas para mitigar los efectos de La Niña.

 

DATA TV ⚠️ SUSCRIBÍTE A NUESTRO CANAL ⚠️ 

COMPARTIR:

Comentarios