Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 23:01 - Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual /

LOCALES

15 de octubre de 2024

🌡️ Alerta: La Niña traerá un verano extremo con sequías y calor sofocante en Argentina

El SMN advierte que La Niña afectará al país con temperaturas por encima de lo normal y una preocupante escasez de lluvias, afectando tanto a las provincias como a la producción agrícola.

🌍 El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha lanzado un informe preocupante sobre las condiciones climáticas que afectarán a Argentina en los próximos meses. Según el organismo, hay un 81% de probabilidad de que el fenómeno climático de La Niña impacte casi todo el territorio nacional, trayendo consigo un trimestre de calor extremo y una marcada escasez de precipitaciones.

🚜 Para el sector agrícola, la falta de agua es una pésima noticia. Los productores ya enfrentan una situación crítica con cosechas que no cumplirán las expectativas debido a la sequía. "Las precipitaciones que necesita el campo no se dan en tiempo y forma", advierte el informe, y cuando llegan, el agua que penetra en la tierra no es suficiente para garantizar el crecimiento de los cultivos. En muchas zonas, las lluvias han sido mínimas y las condiciones del suelo se han deteriorado. La cosecha próxima no alcanzará los rendimientos esperados.

🌧️ "La frecuencia y los milímetros que necesita el campo otra vez estarán ausentes", subraya el SMN, y esta situación ya está generando alarma entre los agricultores, que dependen de las lluvias regulares en la primavera y el verano para mantener la humedad adecuada en el suelo. Si bien el riego artificial es una opción para ciertas áreas, el informe aclara que no es una solución suficiente para compensar la falta de precipitaciones naturales en todo el país.

🌊 El informe del SMN detalla que las temperaturas del agua en el océano Pacífico ecuatorial están por debajo de los niveles normales, lo que favorece el desarrollo de La Niña. "Las TSM (temperaturas de la superficie del mar) se encuentran levemente más frías que lo normal entre 100°O y 90°O", señala el reporte. Esta tendencia, combinada con vientos alisios intensificados, refuerza las condiciones para que el fenómeno climático persista durante los próximos meses.

🔥 Con el aumento de las temperaturas por encima de los niveles habituales, se espera que octubre, noviembre y diciembre sean meses extremadamente calurosos en todas las provincias argentinas. "A octubre, noviembre y diciembre les sobrará calor y les faltará agua", afirmó el SMN. Las proyecciones para lo que resta de la primavera y el verano no son alentadoras, y los efectos de este fenómeno afectarán gravemente la producción agrícola y el bienestar general de la población.

📉 Las consecuencias de este fenómeno climático no solo afectarán al campo, sino que tendrán un impacto directo en el suministro de alimentos y la economía del país. Los próximos meses serán críticos, y tanto los productores como el gobierno deberán tomar medidas para mitigar los efectos de La Niña.

 

DATA TV ⚠️ SUSCRIBÍTE A NUESTRO CANAL ⚠️ 

COMPARTIR:

Comentarios