Miércoles 22 de Enero de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Enero de 2025 y son las 14:51 - ?? Un rincón vintage en Magdalena: Descubrí la magia de "Una tacita de té" / ?Municipio y PAMI buscan soluciones para mejorar la atención de los adultos mayores / ?Este martes, un espectáculo astronómico en el cielo de Magdalena / ??Control Urbano sanciona infracciones en caminos rurales tras las lluvias / ?Nestlé celebró su 90° aniversario en Magdalena con un fuerte compromiso educativo y social / ?Joaquín Osteghuy, destacado en Jesús María: 5° lugar en el festival de doma más importante del país / ? Pickleball en Magdalena: el nuevo furor deportivo / ?Música, comparsas y tradición: el Pre Carnaval llega al balneario / ? Crisis penitenciaria en Buenos Aires: el lado oscuro de la sobrepoblación carcelaria / ? El Obispo responde: se abre el diálogo con la comunidad por la continuidad del Padre Juan / ? Violento robo en Magdalena: tres delincuentes armados asaltan almacén / ?? Descubre la mágica Pulpería de Payró: Historia y Sabor / Magdalena impulsa la construcción de un nuevo edificio escolar / ?Balneario de Magdalena: Vecinos exigen respuestas a las autoridades / ? La calle Almafuerte ya luce su nueva luminaria / ?Vecinos de Magdalena y Atalaya al límite por la falta de agua / ??A 26 años del derrame de petróleo en Magdalena, anuncian avances clave en la causa judicial / ??A 26 años del derrame de petróleo en Magdalena: la memoria de un desastre ambiental sin cierre definitivo / ? Carnavales 2025 en Bartolomé Bavio: una fiesta gratuita para todos / ?? El Intendente Hourcade alerta sobre una estafa en su nombre /

  • 33.2º

LOCALES

15 de octubre de 2024

🌡️ Alerta: La Niña traerá un verano extremo con sequías y calor sofocante en Argentina

El SMN advierte que La Niña afectará al país con temperaturas por encima de lo normal y una preocupante escasez de lluvias, afectando tanto a las provincias como a la producción agrícola.

🌍 El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha lanzado un informe preocupante sobre las condiciones climáticas que afectarán a Argentina en los próximos meses. Según el organismo, hay un 81% de probabilidad de que el fenómeno climático de La Niña impacte casi todo el territorio nacional, trayendo consigo un trimestre de calor extremo y una marcada escasez de precipitaciones.

🚜 Para el sector agrícola, la falta de agua es una pésima noticia. Los productores ya enfrentan una situación crítica con cosechas que no cumplirán las expectativas debido a la sequía. "Las precipitaciones que necesita el campo no se dan en tiempo y forma", advierte el informe, y cuando llegan, el agua que penetra en la tierra no es suficiente para garantizar el crecimiento de los cultivos. En muchas zonas, las lluvias han sido mínimas y las condiciones del suelo se han deteriorado. La cosecha próxima no alcanzará los rendimientos esperados.

🌧️ "La frecuencia y los milímetros que necesita el campo otra vez estarán ausentes", subraya el SMN, y esta situación ya está generando alarma entre los agricultores, que dependen de las lluvias regulares en la primavera y el verano para mantener la humedad adecuada en el suelo. Si bien el riego artificial es una opción para ciertas áreas, el informe aclara que no es una solución suficiente para compensar la falta de precipitaciones naturales en todo el país.

🌊 El informe del SMN detalla que las temperaturas del agua en el océano Pacífico ecuatorial están por debajo de los niveles normales, lo que favorece el desarrollo de La Niña. "Las TSM (temperaturas de la superficie del mar) se encuentran levemente más frías que lo normal entre 100°O y 90°O", señala el reporte. Esta tendencia, combinada con vientos alisios intensificados, refuerza las condiciones para que el fenómeno climático persista durante los próximos meses.

🔥 Con el aumento de las temperaturas por encima de los niveles habituales, se espera que octubre, noviembre y diciembre sean meses extremadamente calurosos en todas las provincias argentinas. "A octubre, noviembre y diciembre les sobrará calor y les faltará agua", afirmó el SMN. Las proyecciones para lo que resta de la primavera y el verano no son alentadoras, y los efectos de este fenómeno afectarán gravemente la producción agrícola y el bienestar general de la población.

📉 Las consecuencias de este fenómeno climático no solo afectarán al campo, sino que tendrán un impacto directo en el suministro de alimentos y la economía del país. Los próximos meses serán críticos, y tanto los productores como el gobierno deberán tomar medidas para mitigar los efectos de La Niña.

 

DATA TV ⚠️ SUSCRIBÍTE A NUESTRO CANAL ⚠️ 

COMPARTIR:

Comentarios