Lunes 31 de Marzo de 2025

Hoy es Lunes 31 de Marzo de 2025 y son las 08:46 - Camila Daca cuestionó la falta de rumbo del gobierno municipal y advirtió sobre el riesgo económico de la gestión / ? Se aprobó la Fiscal Impositiva 2025 en Magdalena: las claves de una fiscal que divide al Concejo / ??Suspensión y reprogramación del 110º Aniversario de Punta Indio por alerta meteorológica / ??Futuros aviadores navales completan su fase teórica y se preparan para el vuelo en Punta Indio / ? Allanamientos en Magdalena: recuperan objetos robados / Diez nuevos caniles construidos por internos de la U28 llegan al refugio municipal / ?De Verónica al mundo: Mariana Chuliver y su camino en la ciencia desde lo más pequeño / ?Robos en Punta del Indio: violentaron viviendas y dejaron destrozos / ?Nuevo curso en Vieytes: capacitación en administración de PyMEs / ??David Angueira impulsa el pedido de intendentes para desdoblar las elecciones en Buenos Aires / ?Estudiantes confirmó su lista para la Copa Libertadores con presencia magdalenense / ? Ola de cambios en el gobierno de Punta Indio: nuevos nombramientos y ajustes en la gestión / ??Magdalena se suma al programa 'Ojos en Alerta' para reforzar la seguridad local / ?Una tarde especial en el Hospital: Información y celebración para mamás y bebés / ? Hoy se realiza la reunión clave por la adjudicación de lotes sociales en Magdalena / ? Allanamientos en Magdalena: descubren un punto de venta de droga / ?El Teatro Español de Magdalena abre su temporada 2025 con un show de humor y transformismo / ?Avanzan las obras de refacción en escuelas de Magdalena / ? Hourcade acompañó a Kicillof en la firma del Fondo de Seguridad / ? Todo quedó grabado: la secuencia delictiva que terminó con dos detenidos /

  • 25º

POLICIALES

11 de octubre de 2024

🚨Arriba a nuestra región: ¿Qué es la Policía Ecológica y cómo actúa?

↪️El Intendente Lisandro Hourcade anunció la llegada de la Policía Ecológica al Paraje El Pino. Te explicamos cómo esta fuerza especializada protege el medio ambiente y responde ante riesgos químicos.

🌱 Ayer, el Intendente Municipal Lisandro Hourcade anunció la instalación de una dependencia de la Policía Ecológica en el Paraje El Pino. Esta decisión responde a la creciente necesidad de protección ambiental y de seguridad en la zona. La llegada de esta fuerza especializada promete reforzar la prevención de delitos ambientales y ofrecer respuestas rápidas ante emergencias. Pero, ¿qué es la Policía Ecológica y cuál es su misión en Buenos Aires?

🌿 El origen de la Policía Ecológica

Creada oficialmente en diciembre de 2005, la Dirección de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas comenzó a operar meses antes, en abril de ese mismo año, tras absorber a la División de Delitos Ambientales de Mar del Plata. Esta unidad fue establecida con la misión de defender el ecosistema provincial y responder ante emergencias que pongan en riesgo tanto el medio ambiente como a la población

🌳 Funciones y responsabilidades clave

Esta dependencia, bajo la Superintendencia de Seguridad Siniestral, tiene funciones que abarcan desde la prevención de delitos ambientales hasta la intervención en siniestros que afecten la seguridad pública. Entre sus tareas está la prevención y control de actos que atenten contra los recursos naturales, así como el monitoreo y control de sustancias químicas peligrosas. 

La Policía Ecológica también capacita a su personal, bomberos voluntarios y otros actores clave para asegurar que estén preparados ante cualquier incidente ambiental. Trabajan para concientizar a la población sobre el uso responsable de los recursos naturales y cómo actuar en caso de emergencias ambientales.

🚨 Además de sus tareas preventivas, la Policía Ecológica se encarga de atender emergencias que involucren riesgos para la población o el ecosistema. Esto incluye la intervención en derrames de sustancias químicas, incendios u otras actividades que puedan causar daño al entorno. Con equipos especializados y capacitación constante, el objetivo es minimizar el impacto de estos incidentes y garantizar la seguridad de la población.

🌍 La Dirección de Prevención Ecológica no solo responde ante emergencias, sino que trabaja activamente en la educación y capacitación de la comunidad. A través de campañas y programas de formación, buscan crear conciencia sobre la importancia del cuidado ambiental y las medidas que deben tomarse ante riesgos químicos. "Queremos lograr un efecto multiplicador en la comunidad, capacitando a los bomberos y concientizando a los ciudadanos sobre la mejor manera de proteger nuestros recursos naturales", indican desde el área provincial.

📊 Mapas de riesgo y planificación preventiva

Una de las funciones más destacadas de la Policía Ecológica es la elaboración de mapas de riesgo que identifican zonas vulnerables o de alto potencial de conflicto ambiental. "Con estos mapas podemos planificar mejor las acciones preventivas, anticipándonos a posibles siniestros y garantizando rutas de evacuación en caso de emergencias", explicaron. Esta labor incluye la colaboración con hospitales, centros de emergencias y depósitos especializados en la contención de sustancias peligrosas.

🔄 La Policía Ecológica mantiene una estrecha relación con organismos estatales y privados, tanto a nivel nacional como internacional, para asegurar que su labor sea eficiente y esté alineada con los estándares globales en la materia. "El trabajo conjunto con la justicia provincial y federal es clave para garantizar una correcta atención de los casos que involucran delitos ambientales", señalaron desde la Dirección.

En resumen, la Policía Ecológica en Paraje El Pino no solo protegerá los recursos naturales, sino que también brindará una respuesta rápida y efectiva ante emergencias que comprometan el bienestar de la población y el ecosistema. Este avance refuerza el compromiso de la provincia en la lucha contra la contaminación y los riesgos ambientales.

DATA TV ⚠️ SUSCRIBÍTE A NUESTRO CANAL ⚠️ 

COMPARTIR:

Comentarios