Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 20:00 - ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? / ? ARBA cambia el sistema de Patente: desde 2026 se pagará en 10 cuotas iguales y tres de cada cuatro bonaerenses abonarán menos / ? ? Magdalena celebró su 249º aniversario con el regreso triunfal del ciclismo rutero / ? Presupuesto 2026: Magdalena incluida en el plan provincial de obras de agua y viviendas / ?? Arquitecta magdalenense gana premio internacional y diseñará el Monumento a Satoshi Nakamoto en Buenos Aires / ? Se restableció el transporte escolar en Magdalena tras el envío parcial de fondos provinciales / ? Vecinos de la Ruta 11 se reunirán hoy con concejales tras el pedido formal por mejoras viales / ? El talento local sube al escenario: el Taller Municipal de Teatro presenta su muestra anual en el Teatro Español /

11 de octubre de 2024

🚨Arriba a nuestra región: ¿Qué es la Policía Ecológica y cómo actúa?

↪️El Intendente Lisandro Hourcade anunció la llegada de la Policía Ecológica al Paraje El Pino. Te explicamos cómo esta fuerza especializada protege el medio ambiente y responde ante riesgos químicos.

🌱 Ayer, el Intendente Municipal Lisandro Hourcade anunció la instalación de una dependencia de la Policía Ecológica en el Paraje El Pino. Esta decisión responde a la creciente necesidad de protección ambiental y de seguridad en la zona. La llegada de esta fuerza especializada promete reforzar la prevención de delitos ambientales y ofrecer respuestas rápidas ante emergencias. Pero, ¿qué es la Policía Ecológica y cuál es su misión en Buenos Aires?

🌿 El origen de la Policía Ecológica

Creada oficialmente en diciembre de 2005, la Dirección de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas comenzó a operar meses antes, en abril de ese mismo año, tras absorber a la División de Delitos Ambientales de Mar del Plata. Esta unidad fue establecida con la misión de defender el ecosistema provincial y responder ante emergencias que pongan en riesgo tanto el medio ambiente como a la población

🌳 Funciones y responsabilidades clave

Esta dependencia, bajo la Superintendencia de Seguridad Siniestral, tiene funciones que abarcan desde la prevención de delitos ambientales hasta la intervención en siniestros que afecten la seguridad pública. Entre sus tareas está la prevención y control de actos que atenten contra los recursos naturales, así como el monitoreo y control de sustancias químicas peligrosas. 

La Policía Ecológica también capacita a su personal, bomberos voluntarios y otros actores clave para asegurar que estén preparados ante cualquier incidente ambiental. Trabajan para concientizar a la población sobre el uso responsable de los recursos naturales y cómo actuar en caso de emergencias ambientales.

🚨 Además de sus tareas preventivas, la Policía Ecológica se encarga de atender emergencias que involucren riesgos para la población o el ecosistema. Esto incluye la intervención en derrames de sustancias químicas, incendios u otras actividades que puedan causar daño al entorno. Con equipos especializados y capacitación constante, el objetivo es minimizar el impacto de estos incidentes y garantizar la seguridad de la población.

🌍 La Dirección de Prevención Ecológica no solo responde ante emergencias, sino que trabaja activamente en la educación y capacitación de la comunidad. A través de campañas y programas de formación, buscan crear conciencia sobre la importancia del cuidado ambiental y las medidas que deben tomarse ante riesgos químicos. "Queremos lograr un efecto multiplicador en la comunidad, capacitando a los bomberos y concientizando a los ciudadanos sobre la mejor manera de proteger nuestros recursos naturales", indican desde el área provincial.

📊 Mapas de riesgo y planificación preventiva

Una de las funciones más destacadas de la Policía Ecológica es la elaboración de mapas de riesgo que identifican zonas vulnerables o de alto potencial de conflicto ambiental. "Con estos mapas podemos planificar mejor las acciones preventivas, anticipándonos a posibles siniestros y garantizando rutas de evacuación en caso de emergencias", explicaron. Esta labor incluye la colaboración con hospitales, centros de emergencias y depósitos especializados en la contención de sustancias peligrosas.

🔄 La Policía Ecológica mantiene una estrecha relación con organismos estatales y privados, tanto a nivel nacional como internacional, para asegurar que su labor sea eficiente y esté alineada con los estándares globales en la materia. "El trabajo conjunto con la justicia provincial y federal es clave para garantizar una correcta atención de los casos que involucran delitos ambientales", señalaron desde la Dirección.

En resumen, la Policía Ecológica en Paraje El Pino no solo protegerá los recursos naturales, sino que también brindará una respuesta rápida y efectiva ante emergencias que comprometan el bienestar de la población y el ecosistema. Este avance refuerza el compromiso de la provincia en la lucha contra la contaminación y los riesgos ambientales.

DATA TV ⚠️ SUSCRIBÍTE A NUESTRO CANAL ⚠️ 

COMPARTIR:

Comentarios