Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 03:17 - ? Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de Magdalena y la región / ? Emotivo homenaje al Dr. José Landa en el Centro Vasco Ongi Etorri / ?No se votó gestión, se votó polarización?: el análisis de Hourcade tras la elección / ? ?Ojos en Alerta? debutó en Magdalena con secuestro de motos y operativos policiales / ? Mirna Gurina presentó en el HCD el proyecto ?Educar Salud? para controles médicos escolares / ?? ?El objetivo es el bien común?: Carina Zanelli promete no ser oposición ciega en Magdalena / ? Radicalismo contra la ola celeste: Hourcade salvó la ropa en Magdalena / ? Día Mundial de Prevención del Suicidio: una urgencia silenciosa que atraviesa todas las edades / ? Vandalismo frena la puesta en valor de la Terminal de Ómnibus / ? ARBA desmintió un nuevo impuesto sobre billeteras virtuales / ?? Así quedará el nuevo Concejo Deliberante y Consejo Escolar de Magdalena / ???? Estudiantes de Enfermería participaron del Congreso de Medicina General en La Plata / ?? Magdalena redefine su mapa político: el oficialismo gana, pero pierde poder en el Concejo / ? Homenaje a Pocha en el Teatro Español / ?? Magdalena Vota 2025: cómo será la cobertura especial de DATA MAGDALENA en las elecciones legislativas / ? La Casa de la Provincia de Magdalena entregará DNI en horario ampliado / ? Cambió el padrón bonaerense: dónde voto en Magdalena este 7 de septiembre / ?? Elecciones 2025: la Provincia garantiza clases el lunes tras los comicios / ? Hourcade recorrió dos plantas productivas de Magdalena y reafirmó el apoyo del Municipio / ?? Provincia de Buenos Aires: comenzó la veda electoral con fuertes restricciones hasta el domingo /

  • 12º

POLITICA

4 de octubre de 2024

📃Las fallas en la bolsa digital y la crisis de PAMI en Magdalena desatan polémica en el Concejo

👉El concejal César Fulgione, de Unión por la Patria, cuestionó el funcionamiento de la bolsa digital de trabajo en Magdalena y la crisis que atraviesan los afiliados de PAMI. En una charla con DATA RADIO, criticó al oficialismo por la falta de gestión en ambas problemáticas, afectando a la comunidad local.

📉 En la última sesión del Concejo Deliberante de Magdalena, el concejal de Unión por la Patria, César Fulgione, analizo dos temas que se trataron: la bolsa digital de trabajo, un proyecto impulsado por el Ejecutivo Municipal y aprobado por unanimidad, que hoy no funciona. A pesar de haber sido anunciada como una herramienta clave para fomentar el empleo en el distrito, la plataforma no ha sido implementada ni cuenta con el software necesario para operar. “La verdad es que los propios concejales oficialistas dijeron que no estaba funcionando, que no había software todavía”, señaló Fulgione en diálogo con DATA RADIO.

Este fracaso ha generado indignación en la oposición, que criticó duramente la falta de seriedad en la gestión municipal. “No puede ser un gobierno de anuncios, sino de trabajo que impulsa proyectos que se puedan concretar”, agregó Fulgione, resaltando que no basta con aprobar ordenanzas si no se ejecutan adecuadamente. Además, calificó de "poco serio" que el oficialismo se excuse en que la ordenanza no incluía una fecha de inicio, lo que dejó al proyecto en el aire. “Por lo visto, solo eran ideas, porque en concreto no había nada”, sentenció el concejal.

📅 El oficialismo sin respuestas claras

Desde el bloque oficialista, la defensa fue que la ordenanza aprobada no establecía una fecha específica para la puesta en marcha de la bolsa digital. Sin embargo, lo cierto es que, a dos meses de su aprobación, la herramienta sigue sin estar disponible para los vecinos de Magdalena. Esto ha encendido las alarmas entre los concejales de la oposición, quienes temen que futuros proyectos enfrenten el mismo destino si no se incluyen plazos concretos. “Me parece totalmente ridículo aprobar una ordenanza sin tener el proyecto armado o las herramientas necesarias”, criticó Fulgione.

El concejal también advirtió que este precedente podría poner en riesgo futuras iniciativas del Ejecutivo Municipal si no se establecen fechas claras para su implementación. 

👨‍⚕️ PAMI Magdalena: una situación crítica 

El otro gran tema que abordó el Concejo Deliberante y analizó Fulgione en la charla con DATA RADIO fue la grave situación que atraviesan los afiliados de PAMI en Magdalena. Desde hace nueve meses, la oficina local no tiene un responsable a cargo, lo que ha generado un colapso en la atención. A esto se suma la renuncia del personal médico, que dejó a la obra social con un solo médico para atender a casi 4 mil afiliados. “Hoy solo atiende un médico para casi 4 mil afiliados del distrito de Magdalena”, lamentó el concejal, quien destacó que los adultos mayores deben hacer largas colas, de hasta seis horas, para obtener sus recetas y medicamentos.

La renuncia de los médicos ha provocado que muchos tratamientos se pospongan y que la atención se vuelva caótica, afectando a miles de jubilados que dependen de PAMI para recibir atención médica. “Estos días la situación fue cada vez peor: operaciones que no se pudieron concretar, esperas enormes para que les hagan una receta, y personas que pasaron horas en cola, llegando a tener problemas con las propias empleadas de PAMI, que están saturadas de trabajo”, explicó Fulgione.

💼 Durante el debate en el Concejo, el oficialismo acusó a Fulgione y a su bloque de querer politizar la crisis de PAMI para atacar al intendente municipal, Lisandro Horucade. Sin embargo, Fulgione se defendió y aseguró que su objetivo es buscar soluciones para los afiliados, no generar conflictos políticos. “Nosotros creemos que el intendente es la autoridad máxima de nuestra comunidad y siempre puede intervenir en problemáticas tan graves como las que hoy están pasando los afiliados de PAMI en Magdalena”, señaló.

ENTREVISTA CONPLETA⤵️⤵️

El concejal también ofreció su colaboración al intendente para gestionar soluciones. “Me ofrecí a acompañarlo si quiere ir a la oficina regional de PAMI o donde sea para gestionar ayuda para nuestros afiliados, porque viven acá, son nuestra familia, son nuestros vecinos, y no podemos mirar hacia otro lado”

🔍 Desde el Ejecutivo Municipal, las fuentes consultadas por DATA  manifestaron que han agotado todas las instancias de diálogo y reclamo ante PAMI, sin recibir respuestas satisfactorias. Sin embargo, para la oposición, esto no es suficiente. Fulgione pidió mayor transparencia y gestión activa por parte del gobierno local. “Uno tiene que ser muy responsable en lo que dice, porque genera una esperanza en esos afiliados que hoy no tienen médico de PAMI”, advirtió, al criticar la falta de información oficial sobre los esfuerzos que supuestamente se están realizando para mejorar la situación.

📋En este contexto, la concejal de la UCR, Ana Garayalde, adelantó que en los próximos días podría haber una solución parcial, con la incorporación de dos médicos que atenderían en el Club de los Abuelos los martes y jueves. Sin embargo, Fulgione mostró escepticismo ante esta promesa, ya que se basó en información no oficial. “Lo que pedimos es información oficial para saber qué está pasando”, reclamó el concejal, subrayando que los afiliados necesitan certezas, no más promesas.

COMPARTIR:

Comentarios