Martes 14 de Enero de 2025

Hoy es Martes 14 de Enero de 2025 y son las 14:31 - Los bailarines magdalenenses deslumbran en el Pre Cosquín 2025 / ?Avanzan las mejoras en los caminos rurales / ?Ola de calor: Alerta en la Provincia de Buenos Aires / ?Vecinos de Atalaya piden acción frente a la falta de agua potable / ? Descubre el encanto de la Capilla Nuestra Señora de Luján en Magdalena / ? Vecinos de Bartolomé Bavio se movilizan para que el Padre Juan continúe en la parroquia / ? Atalaya: El epicentro argentino de los fenómenos ovni / ? A 26 AÑOS DEL DERRAME DE PETRÓLEO EN MAGDALENA SEGUIMOS EXIGIENDO JUSTICIA AMBIENTAL Y DECIMOS: SHELL ES RESPONSABLE / ?? Alerta de calor extremo: la ola de calor llega con fuerza a Buenos Aires / ?Estrategias conjuntas para un distrito más seguro: reunión en el Palacio Municipal / ? Gauchito Gil: El santo pagano que moviliza a miles cada 8 de enero / ?El Boleto Educativo Gratuito Universitario estará disponible desde el 20 de enero / ? La fiscal impositiva 2025 de Magdalena volvió al Ejecutivo tras una sesión relámpago / ??? Gobierno de Milei reduce categoría de la Base Aeronaval de Punta Indio / ??Crecimiento económico y peligro vial: La Ruta 36 bajo presión / ?La madre que delató a su hijo fugado de la cárcel: lo entregó a la Policía tras esconderse en su casa / ? Verano 2025: ¿Por qué hay menos mosquitos en Magdalena este año? / ? Sequía y alerta climática: el agro enfrenta un inicio de año desafiante / ? Se inauguró la Colonia Municipal 2025 con más de 600 inscriptos / ??Ruidos Molestos y Falta de Documentación: operativos en ciudad de Magdalena /

  • 28.6º

LOCALES

30 de septiembre de 2024

😮Tolerancia cero: multas de $75.000 a motociclistas sin casco a partir de octubre en Magdalena

👉La Municipalidad de Magdalena implementará sanciones a motociclistas sin casco desde el 1ro de octubre, tras mejorar la concientización y advertir a los conductores.

 

🛵 A partir de este martes 1ro de octubre, Magdalena aplicará tolerancia cero a los motociclistas que no utilicen el casco de manera correcta. Esta medida, impulsada por la Dirección de Control Urbano, busca reforzar la seguridad vial en la comunidad y es parte de un plan integral de concientización que lleva meses en marcha.

🚨 En la primera etapa de relevamiento, realizada en marzo, se detectó que apenas el 20% de los motociclistas utilizaba casco al circular por la ciudad cabecera. Sin embargo, tras la campaña de concientización en escuelas y la vía pública, este porcentaje creció al 60% en solo cuatro meses. 

📈 La campaña de concientización no solo incluyó charlas, sino también charlar del personal con los infractores. Los operativos viales se complementaron con la entrega de folletería y la insistencia en que el uso del casco es obligatorio por ley. 

⚠️ A partir de octubre, quienes no cumplan con esta obligación serán multados. Las sanciones irán desde los $75.000, además del secuestro del vehículo en caso de infracción. "Hemos agotado las instancias de concientización, ahora es momento de actuar", enfatizó la autoridad.

📝 La medida busca reducir la siniestralidad y promover un cambio cultural en el uso del casco. El mensaje es claro: la seguridad vial es responsabilidad de todos, y quienes no cumplan enfrentarán consecuencias severas.

COMPARTIR:

Comentarios