Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 19:52 - ?Quién era la víctima del accidente en Ruta 20 que conmueve a Magdalena / ? Hoy martes 16 de septiembre llega el camión de la Red de Precios Justos a Magdalena / ? Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de Magdalena y la región / ? Emotivo homenaje al Dr. José Landa en el Centro Vasco Ongi Etorri / ?No se votó gestión, se votó polarización?: el análisis de Hourcade tras la elección / ? ?Ojos en Alerta? debutó en Magdalena con secuestro de motos y operativos policiales / ? Mirna Gurina presentó en el HCD el proyecto ?Educar Salud? para controles médicos escolares / ?? ?El objetivo es el bien común?: Carina Zanelli promete no ser oposición ciega en Magdalena / ? Radicalismo contra la ola celeste: Hourcade salvó la ropa en Magdalena / ? Día Mundial de Prevención del Suicidio: una urgencia silenciosa que atraviesa todas las edades / ? Vandalismo frena la puesta en valor de la Terminal de Ómnibus / ? ARBA desmintió un nuevo impuesto sobre billeteras virtuales / ?? Así quedará el nuevo Concejo Deliberante y Consejo Escolar de Magdalena / ???? Estudiantes de Enfermería participaron del Congreso de Medicina General en La Plata / ?? Magdalena redefine su mapa político: el oficialismo gana, pero pierde poder en el Concejo / ? Homenaje a Pocha en el Teatro Español / ?? Magdalena Vota 2025: cómo será la cobertura especial de DATA MAGDALENA en las elecciones legislativas / ? La Casa de la Provincia de Magdalena entregará DNI en horario ampliado / ? Cambió el padrón bonaerense: dónde voto en Magdalena este 7 de septiembre / ?? Elecciones 2025: la Provincia garantiza clases el lunes tras los comicios /

  • 14.6º

POLITICA

29 de septiembre de 2024

Los usuarios de DATA emiten su veredicto sobre Milei, Kicillof y Hourcade: ¿qué piensan?

👉Un relevamiento realizado por DATA revela las percepciones de los usuarios de Instagram y WhatsApp sobre las gestiones de Javier Milei, Axel Kicillof y Lisandro Hourcade. Mientras que los liderazgos nacionales y provinciales enfrentan un alto nivel de desaprobación, el panorama local para Hourcade es mucho más alentador.

Hoy en día, las encuestas han perdido gran parte de la credibilidad que solían tener en el panorama político. Con la proliferación de redes sociales y la fragmentación de las audiencias, los métodos tradicionales de medición ya no reflejan de manera precisa la realidad. A menudo, los resultados pueden estar sesgados o no capturar el sentir de la mayoría, lo que lleva a una creciente desconfianza en estos instrumentos. Sin embargo, aunque no proporcionan una imagen exacta del panorama político, las encuestas siguen ofreciendo un vistazo a las percepciones generales y pueden ser útiles para entender tendencias o el estado de ánimo de ciertos sectores de la población.

📊 Javier Milei: una percepción polarizada en redes sociales

La figura de Javier Milei ha sido, desde el comienzo, una de las más polémicas en la escena política argentina. A pesar de ser un líder que se define como disruptivo, las encuestas de percepción realizadas por DATA entre los usuarios de redes sociales reflejan una importante división de opiniones respecto a su gobierno. Con una base de 269 votantes, los resultados muestran que un 53,2 % de los encuestados no aprueba el rumbo que ha tomado su administración, mientras que un 38,3 % considera que Milei está haciendo un buen trabajo.

🗨️ "El 53,2 % de los votantes no ve con buenos ojos el rumbo del gobierno de Milei", según el relevamiento de DATA.

El número de personas que no tiene una opinión formada sobre el gobierno de Milei se sitúa en el 6,3 %, un porcentaje que, aunque pequeño, refleja una leve incertidumbre sobre su gestión. Por otro lado, un 2,2 % de los participantes mencionó que no le importa la dinámica de gobierno, un dato que refleja el desinterés de una pequeña fracción de los votantes.

Este panorama muestra que, aunque Milei cuenta con un grupo sólido de apoyo, la mayoría de los usuarios encuestados mantienen una postura crítica frente a sus políticas, evidenciando una polarización que se refleja también en el debate público.

📉 Axel Kicillof: gestión provincial bajo la lupa de los usuarios

En el ámbito provincial, Axel Kicillof enfrenta un escenario igualmente complejo. Según los datos recopilados por DATA, con una muestra de 352 votantes, un 44,3 % de los encuestados no aprueba el rumbo del gobierno provincial liderado por Kicillof, mientras que un 34,7 % lo valora de manera positiva. Esta diferencia entre la aprobación y la desaprobación evidencia un alto nivel de insatisfacción en el plano provincial, aunque no tan marcado como el caso de Milei.

🗨️ "El 44,3 % de los votantes desaprueba el gobierno de Kicillof", indican los resultados de la encuesta.

A diferencia de la administración de Milei, en el caso de Kicillof, un 11,9 % de los encuestados no tiene una opinión clara sobre su gestión, lo que sugiere una mayor ambigüedad en cuanto a la evaluación de su desempeño. Además, un 9,1 % de los participantes manifestó no estar interesado en la dinámica política provincial, un porcentaje mayor al de Milei, lo que podría indicar un cierto desencanto o desconexión con la política de la Provincia de Buenos Aires.

📈 Lisandro Hourcade: liderazgo local con alto respaldo

En contraste con los resultados de Milei y Kicillof, el panorama a nivel local parece ser más alentador. Lisandro Hourcade, a solo 9 meses de haber asumido como líder local, cuenta con una percepción mayoritariamente favorable entre los votantes que participaron en el relevamiento de DATA. Con una base de 330 votantes, un notable 68,5 % considera que el rumbo de su gobierno es positivo.

🗨️ "El 68,5 % de los votantes ve de manera positiva el rumbo de Hourcade", destacaron los resultados.

Solo un 22,1 % de los votantes no está conforme con la gestión de Hourcade, mientras que un 6,1 % no tiene una opinión definida y un 3,3 % afirma que no le interesa el desarrollo de la política local. Estos números sugieren que la gestión de Hourcade ha logrado capturar la confianza de una amplia mayoría de los encuestados, algo que contrasta de manera significativa con los datos arrojados en los niveles nacional y provincial.

El relevamiento realizado por DATA arroja luz sobre las percepciones de los usuarios de redes sociales respecto a las gestiones de distintos niveles de gobierno. A nivel nacional, Milei enfrenta un alto nivel de desaprobación, aunque con un grupo considerable de apoyo. En la provincia, Kicillof también lidia con un escenario crítico, donde la desaprobación supera a la aprobación, pero con un mayor porcentaje de indecisos o desinteresados.

En el ámbito local, Lisandro Hourcade parece contar con una sólida base de respaldo, algo que resalta en comparación con la situación de los líderes nacionales y provinciales. Las encuestas, aunque no son una verdad absoluta, ofrecen un interesante panorama sobre cómo los usuarios perciben a sus líderes en distintos niveles de gobierno, evidenciando una clara polarización a nivel nacional y provincial, y una mayor cohesión y apoyo en el ámbito local.

 

COMPARTIR:

Comentarios