Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 09:27 - ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? / ? ARBA cambia el sistema de Patente: desde 2026 se pagará en 10 cuotas iguales y tres de cada cuatro bonaerenses abonarán menos / ? ? Magdalena celebró su 249º aniversario con el regreso triunfal del ciclismo rutero / ? Presupuesto 2026: Magdalena incluida en el plan provincial de obras de agua y viviendas / ?? Arquitecta magdalenense gana premio internacional y diseñará el Monumento a Satoshi Nakamoto en Buenos Aires / ? Se restableció el transporte escolar en Magdalena tras el envío parcial de fondos provinciales / ? Vecinos de la Ruta 11 se reunirán hoy con concejales tras el pedido formal por mejoras viales / ? El talento local sube al escenario: el Taller Municipal de Teatro presenta su muestra anual en el Teatro Español / ? Magdalena en alerta amarilla por presencia de arsénico en el agua / ? La C.A.S.E.R. ya tiene representantes: se conformó la Comisión que gestionará los caminos rurales de Magdalena / ? Camila Daca: ?El municipio sostiene privilegios políticos mientras pisa los sueldos de sus trabajadores? / ? Alumnos sin clases por deuda provincial: transporte escolar paralizado en Magdalena / ? Atalaya se prepara para vivir el 12º Campeonato Argentino de Taba este domingo / ? Sin acuerdo con el Ejecutivo, los gremios de Punta Indio evalúan extender el paro toda la próxima semana / ?? ?Ojos en Alerta? ya capacitó a 500 vecinos en el Partido de Magdalena: la red ciudadana que fortalece la seguridad local / ? Esta noche, la Superluna más grande del año podrá verse en el cielo de Magdalena / ? Comenzó noviembre con subas: el boleto a La Plata sube 7,69% y a El Pino 6,25% /

LOCALES

24 de septiembre de 2024

😡PAMI Magdalena en crisis: Jubilados de Magdalena sin médicos de cabecera

La falta de médicos de cabecera en Magdalena afecta gravemente a los jubilados, quienes deben esperar horas sin solución. PAMI no da respuesta ante esta crisis que se agrava día a día.

⚠️ La renuncia de médicos de cabecera en Magdalena ha generado una crisis en la atención de los jubilados del PAMI, quienes se ven desprotegidos ante la falta de servicios médicos básicos. Cada mañana, las oficinas de PAMI en la ciudad cabecera se llenan de adultos mayores en busca de una respuesta que parece no llegar. Esta situación ha creado un clima de incertidumbre y angustia para quienes dependen de sus médicos habituales para recibir atención y recetas de medicamentos.

👴 Muchos jubilados, acostumbrados a visitar mes a mes a su médico de cabecera, se enteraron abruptamente de que ya no los atenderán más debido a las renuncias o a la falta de prestación de servicios. Este cambio forzoso es un verdadero trastorno para los adultos mayores, quienes deben adaptarse a un nuevo profesional. Sin embargo, hasta que PAMI Magdalena encuentre una solución, “la gente está muy angustiada porque no le encontramos la solución. Hasta el momento no hay respuesta que de una pequeña punta de solución”, expresó una afiliada en diálogo con la redacción de DATA.

🏥 El único médico que aún presta servicios en Magdalena se encuentra desbordado por la cantidad de pacientes que necesitan recetas y consultas. Las largas horas de espera son una constante en las oficinas del PAMI, donde la falta de profesionales ha colapsado el sistema. Mientras tanto, los jubilados intentan obtener respuesta en el Hospital María Magdalena, pero allí los profesionales no están habilitados para emitir recetas del PAMI, lo que agrava aún más la situación.

📉 Un problema de larga data. Desde hace años, la atención a los jubilados en Magdalena presenta falencias. Las quejas son recurrentes: largas filas, escasa empatía y una atención que no responde a las necesidades de los adultos mayores. La falta de soluciones inmediatas ha dejado a muchos sin la posibilidad de acceder a sus medicamentos o recibir atención médica básica.

🕵️‍♂️ De acuerdo a fuentes cercanas a la delegación del PAMI, se está trabajando en una estrategia para mejorar la atención. Se busca nombrar agentes sanitarios que puedan encargarse de tramitar y atender algunas de las necesidades más urgentes de los jubilados, intentando aliviar la carga sobre los únicos profesionales disponibles. Sin embargo, aún no hay una respuesta clara ni inmediata para resolver este problema que afecta directamente la salud de nuestros adultos mayores.

COMPARTIR:

Comentarios