Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 14:17 - ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? / ? ARBA cambia el sistema de Patente: desde 2026 se pagará en 10 cuotas iguales y tres de cada cuatro bonaerenses abonarán menos / ? ? Magdalena celebró su 249º aniversario con el regreso triunfal del ciclismo rutero / ? Presupuesto 2026: Magdalena incluida en el plan provincial de obras de agua y viviendas / ?? Arquitecta magdalenense gana premio internacional y diseñará el Monumento a Satoshi Nakamoto en Buenos Aires /

POLITICA

19 de septiembre de 2024

Las internas de la UCR bonaerense se intensifican: Fernández reunió la tropa

👉Miguel Fernández, candidato oficialista, mostró una sólida base de apoyo territorial al recibir el respaldo de 19 intendentes, frente a los dos alcaldes que respaldan a su rival, Pablo Domenichini. El encuentro busca consolidar al radicalismo en la provincia.

🔥 Las internas dentro de la Unión Cívica Radical (UCR) bonaerense están alcanzando un punto crítico. Miguel Fernández, candidato oficialista, ha dado una contundente muestra de fuerza al reunir el respaldo de 19 intendentes en un encuentro que marcó el inicio formal de su campaña. Entre los asistentes se encontraba Lisandro Hourcade, jefe comunal de Magdalena, y otros 15 intendentes, mientras que tres más hicieron llegar su apoyo aunque no pudieron asistir al evento.

🌍 Fernández, exintendente de Trenque Lauquen, busca suceder a Maximiliano Abad en la presidencia del Comité Provincia. Con una importante base territorial, Fernández se enfrenta a Pablo Domenichini, candidato de Evolución Radical, quien cuenta con el respaldo de dos importantes jefes comunales: Miguel Lunghi, de Tandil, y Salvador Serenal, de Lincoln. La contienda promete ser intensa, con ambos sectores buscando consolidarse de cara al futuro del partido.

👥 "Ese apoyo configura una muestra más del compromiso de aquellos que tienen responsabilidad institucional por consolidar una oposición seria, con experiencia en la función pública y demostrada capacidad de resolver los problemas de los ciudadanos", declaró Fernández durante el evento. Su mensaje busca enfatizar la importancia de construir un radicalismo fuerte y unido, capaz de enfrentar los desafíos que atraviesa la sociedad argentina.

📊 Junto a Elsa Llenderrozas, candidata a vicepresidenta del Comité Provincia, Fernández propuso un plan claro para el futuro del partido: "Un radicalismo potente, con identidad, que sepa encarar este proceso de transformación que está ocurriendo en la sociedad argentina". Además, subrayó la necesidad de "reflexionar seriamente, escuchar qué dicen nuestros afiliados, dialogar, trabajar y luego construir el escenario para que el radicalismo se ponga de pie, tenga un candidato a gobernador en 2027 y un candidato a presidente".

🏛️ Entre los intendentes que apoyan a Fernández se encuentran: Pablo Barrena (Lobería), Lalo Harispe (Lezama), Emilio Cordonier (Ayacucho), Javier Andrés (Alsina), Erica Revilla (Arenales), Sofía Gambier (Pellegrini), Luciano Spinollo (Tres Lomas), Esteban Reino (Balcarce), Román Bouvier (Rojas), Carlos Chalde (Dorrego), Tito Capra (Alvear), José Luis Salomón (Saladillo), Osvaldo Dinapoli (General Belgrano), Lisandro Hourcade (Magdalena), José Castro (San Miguel del Monte) y Francisco Recoulat (Trenque Lauquen). A su vez, Nahuel Guardia (General Lavalle), Miguel Gargaglione (San Cayetano) y Lorena Otermín (Maipú) expresaron su apoyo a la candidatura, aunque no pudieron asistir al encuentro.

⚖️ Por su parte, Pablo Domenichini, respaldado por Miguel Lunghi y Salvador Serenal, busca posicionar a Evolución Radical como una alternativa competitiva dentro del partido. Lunghi, uno de los referentes más fuertes del interior y aliado de Facundo Manes, encabezará la lista de convencionales nacionales en representación de este sector.

📄 En medio de estas tensiones, un grupo de cinco intendentes liderado por Maximiliano Suescun (Rauch) lanzó un llamado a la unidad del partido, pero con cambios y vocación de gestión. Entre los firmantes se encontraban Franco Flexas (General Viamonte), Martín Randazzo (La Madrid), Lucía Gómez (Adolfo Gonzales Chaves) y Esteban Santoro (General Madariaga). Sin embargo, este mensaje no logró frenar la disputa interna que continúa escalando.

✍️ Con este panorama, las internas en la UCR bonaerense están lejos de resolverse, y ambas facciones buscan consolidar su poder de cara a las elecciones del Comité Provincia. Mientras tanto, el radicalismo se enfrenta a la necesidad de definir su identidad y su estrategia para los próximos años, con el objetivo de posicionarse como una alternativa sólida en el escenario político argentino.

COMPARTIR:

Comentarios