Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 10:16 - ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? / ? ARBA cambia el sistema de Patente: desde 2026 se pagará en 10 cuotas iguales y tres de cada cuatro bonaerenses abonarán menos / ? ? Magdalena celebró su 249º aniversario con el regreso triunfal del ciclismo rutero / ? Presupuesto 2026: Magdalena incluida en el plan provincial de obras de agua y viviendas / ?? Arquitecta magdalenense gana premio internacional y diseñará el Monumento a Satoshi Nakamoto en Buenos Aires / ? Se restableció el transporte escolar en Magdalena tras el envío parcial de fondos provinciales / ? Vecinos de la Ruta 11 se reunirán hoy con concejales tras el pedido formal por mejoras viales / ? El talento local sube al escenario: el Taller Municipal de Teatro presenta su muestra anual en el Teatro Español / ? Magdalena en alerta amarilla por presencia de arsénico en el agua / ? La C.A.S.E.R. ya tiene representantes: se conformó la Comisión que gestionará los caminos rurales de Magdalena /

POLITICA

13 de septiembre de 2024

🚨Magdalena endurece controles: prohibición de escapes libres y sanciones ejemplares para infractores

👉 El Concejo Deliberante del Partido de Magdalena aprobó una nueva ordenanza que establece la prohibición del uso, fabricación y comercialización de caños de escape libre en motocicletas y vehículos. Esta decisión se toma en respuesta al creciente malestar que provocan los ruidos molestos y nocivos que, de acuerdo con las autoridades locales, afectan tanto a los vecinos como a los animales de la zona.

🔊 El problema de los ruidos excesivos ha ido en aumento en los últimos años, especialmente en áreas residenciales, donde la tranquilidad se ve interrumpida por motocicletas y vehículos que circulan con escapes modificados. Estos sistemas de escape, comúnmente conocidos como caños de escape libre, permiten que los vehículos emitan sonidos mucho más fuertes de lo habitual, lo que genera incomodidad e incluso problemas de salud para algunas personas. Además, estos ruidos pueden alterar a los animales, tanto domésticos como silvestres, afectando su comportamiento y bienestar.

🚔 La proliferación de vehículos con caños de escape libre ha llegado a un punto crítico, y desde el arco político se tomaron medidas contundentes para proteger la paz de los vecinos y el medio ambiente. Por ello es que el bloque de Concejales UCR,  a fin de garantizar la correcta implementación de esta normativa, trabajó en conjunto con el Ejecutivo Municipal, logrando un proyecto que no sólo prohíbe los escapes modificados, sino que también establece un mecanismo de control efectivo.

Para ello, la Municipalidad adquirirá un decibelímetro, un dispositivo que mide el nivel de ruido en decibeles, permitiendo a los agentes de seguridad verificar si un vehículo está infringiendo la norma. Este instrumento será clave para hacer cumplir la ley y evitar que los vehículos que superen los límites permitidos sigan circulando.

📋 Las sanciones para quienes no respeten esta ordenanza serán significativas**, buscando disuadir a los conductores de modificar sus vehículos de forma irresponsable. Las consecuencias incluyen la retención de la licencia de conducir, el secuestro del vehículo y el decomiso del caño de escape, además de una multa que se ajustará en función de la gravedad de la infracción. Asimismo, los conductores infractores deberán completar una capacitación obligatoria en Seguridad Vial antes de poder recuperar su licencia, lo que apunta a crear mayor conciencia sobre la importancia del respeto a las normativas de tránsito y a la tranquilidad pública.

📉 Esta ordenanza fue aprobada por unanimidad en la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante, en la que todos los bloques políticos coincidieron en la necesidad de implementar regulaciones más estrictas para controlar la creciente problemática de los ruidos molestos en el Partido de Magdalena.

Este es solo el primer paso en un esfuerzo más amplio por reducir la contaminación sonora en el municipio, y las autoridades no descartan futuras medidas que aborden otros aspectos del problema.

COMPARTIR:

Comentarios