Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 20:06 - ?Referentes del fútbol nacional compartieron claves de entrenamiento en Magdalena / ?? Tormentas en Magdalena: el SMN eleva a amarillo la alerta meteorológica / La Provincia aprobó el Presupuesto 2026 y en Magdalena el debate local quedó postergado hasta el 7 de diciembre / ????Un magdalenense llevó la voz argentina a la Cumbre Mundial de Internet en China / Ganón: ?La fiscal impositiva castiga a comercios, industrias y vecinos? / ? Nueva jornada de castraciones masivas en Bavio con cupos limitados y formulario abierto / ? Día Internacional: fuerte llamado local para erradicar la violencia de género / Crece el alerta por sarampión y Kreplak señala fallas en control sanitario nacional / A 249 años, el intendente llamó a ?crecer sin perder lo que somos? / ? FM Victoria y Magdalena Virtual emitirán en vivo el acto y el desfile del aniversario / ??Domínguez: ?Queremos que Magdalena siga siendo el pueblo tranquilo que la gente elige? / ?La comunidad de Magdalena se une y acompaña a Hourcade y Torres en un momento doloroso / ?Comienza la segunda jornada de shows rumbo al acto central por el 249° aniversario de Magdalena / Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial /

POLITICA

13 de septiembre de 2024

🚨Magdalena endurece controles: prohibición de escapes libres y sanciones ejemplares para infractores

👉 El Concejo Deliberante del Partido de Magdalena aprobó una nueva ordenanza que establece la prohibición del uso, fabricación y comercialización de caños de escape libre en motocicletas y vehículos. Esta decisión se toma en respuesta al creciente malestar que provocan los ruidos molestos y nocivos que, de acuerdo con las autoridades locales, afectan tanto a los vecinos como a los animales de la zona.

🔊 El problema de los ruidos excesivos ha ido en aumento en los últimos años, especialmente en áreas residenciales, donde la tranquilidad se ve interrumpida por motocicletas y vehículos que circulan con escapes modificados. Estos sistemas de escape, comúnmente conocidos como caños de escape libre, permiten que los vehículos emitan sonidos mucho más fuertes de lo habitual, lo que genera incomodidad e incluso problemas de salud para algunas personas. Además, estos ruidos pueden alterar a los animales, tanto domésticos como silvestres, afectando su comportamiento y bienestar.

🚔 La proliferación de vehículos con caños de escape libre ha llegado a un punto crítico, y desde el arco político se tomaron medidas contundentes para proteger la paz de los vecinos y el medio ambiente. Por ello es que el bloque de Concejales UCR,  a fin de garantizar la correcta implementación de esta normativa, trabajó en conjunto con el Ejecutivo Municipal, logrando un proyecto que no sólo prohíbe los escapes modificados, sino que también establece un mecanismo de control efectivo.

Para ello, la Municipalidad adquirirá un decibelímetro, un dispositivo que mide el nivel de ruido en decibeles, permitiendo a los agentes de seguridad verificar si un vehículo está infringiendo la norma. Este instrumento será clave para hacer cumplir la ley y evitar que los vehículos que superen los límites permitidos sigan circulando.

📋 Las sanciones para quienes no respeten esta ordenanza serán significativas**, buscando disuadir a los conductores de modificar sus vehículos de forma irresponsable. Las consecuencias incluyen la retención de la licencia de conducir, el secuestro del vehículo y el decomiso del caño de escape, además de una multa que se ajustará en función de la gravedad de la infracción. Asimismo, los conductores infractores deberán completar una capacitación obligatoria en Seguridad Vial antes de poder recuperar su licencia, lo que apunta a crear mayor conciencia sobre la importancia del respeto a las normativas de tránsito y a la tranquilidad pública.

📉 Esta ordenanza fue aprobada por unanimidad en la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante, en la que todos los bloques políticos coincidieron en la necesidad de implementar regulaciones más estrictas para controlar la creciente problemática de los ruidos molestos en el Partido de Magdalena.

Este es solo el primer paso en un esfuerzo más amplio por reducir la contaminación sonora en el municipio, y las autoridades no descartan futuras medidas que aborden otros aspectos del problema.

COMPARTIR:

Comentarios