Jueves 19 de Junio de 2025

Hoy es Jueves 19 de Junio de 2025 y son las 07:12 - ? El Concejo reconoció al joven músico Lorenzo Fediuk Luna por su primer disco ?1970? / ? Oposición busca declarar ?no gratos? a jueces de la Corte Suprema en Magdalena / ? Alerta del Banco Provincia por nueva estafa digital: cómo protegerse del phishing / ?Inauguraron nuevos juegos en la escuela de Vieytes / ? Municipios y fuerzas de seguridad se unen en una jornada regional por la seguridad vial / ?Paro estatal en la Provincia en apoyo a Cristina / Feriado del 16 de junio: quién fue Martín Miguel de Güemes y qué se conmemora / Apoyo a Cristina en Magdalena: acto local bajo la lluvia y con fuerte presencia militante / ? Conductor borracho atropelló a motociclista y se fugó: fue detenido / ? Militancia en Magdalena se moviliza en defensa de Cristina Fernández de Kirchner / Rogelio Gayoso, el héroe de Malvinas que lleva su historia a las aulas de Magdalena / ?? fuerte respaldo del peronismo local a Cristina Kirchner / ?Robo en Bavio: asaltaron a una mujer y sus hijas dentro de su casa / ? Se conformó la Federación de Estudiantes Magdalenenses: un nuevo espacio de organización juvenil / La Oficina de Discapacidad llevará atención descentralizada a distintas localidades en junio / ? Vacunación antigripal en el Paraje Gutiérrez: salud, prevención y comunidad / ? Convocan a entidades comunitarias al Foro de Seguridad en Magdalena / ? Mañana miércoles: ¡El camión de pastas y lácteos arrasa en Plaza Villa Garibaldi! / ? Magdalena fue sede de un masivo encuentro radical que define el futuro electoral de la UCR bonaerense / ?Reclaman al Ejecutivo por la paralización de obras en la unidad sanitaria /

  • 6.5º

POLITICA

13 de septiembre de 2024

🚨Magdalena endurece controles: prohibición de escapes libres y sanciones ejemplares para infractores

👉 El Concejo Deliberante del Partido de Magdalena aprobó una nueva ordenanza que establece la prohibición del uso, fabricación y comercialización de caños de escape libre en motocicletas y vehículos. Esta decisión se toma en respuesta al creciente malestar que provocan los ruidos molestos y nocivos que, de acuerdo con las autoridades locales, afectan tanto a los vecinos como a los animales de la zona.

🔊 El problema de los ruidos excesivos ha ido en aumento en los últimos años, especialmente en áreas residenciales, donde la tranquilidad se ve interrumpida por motocicletas y vehículos que circulan con escapes modificados. Estos sistemas de escape, comúnmente conocidos como caños de escape libre, permiten que los vehículos emitan sonidos mucho más fuertes de lo habitual, lo que genera incomodidad e incluso problemas de salud para algunas personas. Además, estos ruidos pueden alterar a los animales, tanto domésticos como silvestres, afectando su comportamiento y bienestar.

🚔 La proliferación de vehículos con caños de escape libre ha llegado a un punto crítico, y desde el arco político se tomaron medidas contundentes para proteger la paz de los vecinos y el medio ambiente. Por ello es que el bloque de Concejales UCR,  a fin de garantizar la correcta implementación de esta normativa, trabajó en conjunto con el Ejecutivo Municipal, logrando un proyecto que no sólo prohíbe los escapes modificados, sino que también establece un mecanismo de control efectivo.

Para ello, la Municipalidad adquirirá un decibelímetro, un dispositivo que mide el nivel de ruido en decibeles, permitiendo a los agentes de seguridad verificar si un vehículo está infringiendo la norma. Este instrumento será clave para hacer cumplir la ley y evitar que los vehículos que superen los límites permitidos sigan circulando.

📋 Las sanciones para quienes no respeten esta ordenanza serán significativas**, buscando disuadir a los conductores de modificar sus vehículos de forma irresponsable. Las consecuencias incluyen la retención de la licencia de conducir, el secuestro del vehículo y el decomiso del caño de escape, además de una multa que se ajustará en función de la gravedad de la infracción. Asimismo, los conductores infractores deberán completar una capacitación obligatoria en Seguridad Vial antes de poder recuperar su licencia, lo que apunta a crear mayor conciencia sobre la importancia del respeto a las normativas de tránsito y a la tranquilidad pública.

📉 Esta ordenanza fue aprobada por unanimidad en la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante, en la que todos los bloques políticos coincidieron en la necesidad de implementar regulaciones más estrictas para controlar la creciente problemática de los ruidos molestos en el Partido de Magdalena.

Este es solo el primer paso en un esfuerzo más amplio por reducir la contaminación sonora en el municipio, y las autoridades no descartan futuras medidas que aborden otros aspectos del problema.

COMPARTIR:

Comentarios