Domingo 20 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 20 de Abril de 2025 y son las 12:59 - ? Controles reforzados por Semana Santa en Magdalena / ? ?15 minutos para cuidar tu salud?: exitosa jornada de chequeos médicos en Magdalena / ?Segunda negativa de la oposición: el Concejo vuelve a quedar paralizado y sin ordenanza fiscal / ? Histórica elección en Bomberos de Bavio: renovó su comisión directiva / ? Dramático rescate en el Canal Punta Indio: Prefectura aeroevacuó a un tripulante en grave estado / ?? ¿Hasta cuándo seguirá lloviendo en Magdalena? / ? Pedido de informe por incendio en basural de Atalaya fue aprobado por unanimidad / ? La VTV llega al Partido de Punta Indio: todo lo que tenés que saber / ? Semana Santa: restringen la circulación de camiones en rutas turísticas bonaerenses / ? Bavio refuerza su sistema de salud: inauguraron nuevos consultorios y equipamiento en la Unidad Sanitaria ?René Favaloro? / ?"Prevenir la trata es tarea de todos": Jornada de sensibilización en Punta Indio sobre trata de personas y delitos conexos / ?Kicillof promulgó la Ley 15.520 para reforzar el control de deudores alimentarios / Magdalena lanza Tecnicatura en Enfermería para fortalecer el sistema sanitario / ? Marcelo González responde a críticas: ?Nos ensucian sin conocer el trabajo que hacemos? / ?La Escuela Agraria de Bavio celebra 50 años de compromiso con la educación técnica y el desarrollo rural / ?Magdalena rumbo al Mundial: el Sabonim Marcos Cabrera V Dan representará a la ciudad en Barcelona 2025 / ??Magdalena se prepara para las legislativas: renovación, tensiones internas y figuras en disputa / ?? ?Norita? se proyecta hoy en Punta Indio: el documental que retrata una vida de lucha y memoria / ?Mikel Amondarain firmó su primer contrato profesional: del potrero de Bavio a la primera división / ? Vecinos reclaman mejoras urgentes en calles de acceso a la Escuela Primaria N°12 de Verónica /

  • 16º

POLITICA

13 de septiembre de 2024

🚨Magdalena endurece controles: prohibición de escapes libres y sanciones ejemplares para infractores

👉 El Concejo Deliberante del Partido de Magdalena aprobó una nueva ordenanza que establece la prohibición del uso, fabricación y comercialización de caños de escape libre en motocicletas y vehículos. Esta decisión se toma en respuesta al creciente malestar que provocan los ruidos molestos y nocivos que, de acuerdo con las autoridades locales, afectan tanto a los vecinos como a los animales de la zona.

🔊 El problema de los ruidos excesivos ha ido en aumento en los últimos años, especialmente en áreas residenciales, donde la tranquilidad se ve interrumpida por motocicletas y vehículos que circulan con escapes modificados. Estos sistemas de escape, comúnmente conocidos como caños de escape libre, permiten que los vehículos emitan sonidos mucho más fuertes de lo habitual, lo que genera incomodidad e incluso problemas de salud para algunas personas. Además, estos ruidos pueden alterar a los animales, tanto domésticos como silvestres, afectando su comportamiento y bienestar.

🚔 La proliferación de vehículos con caños de escape libre ha llegado a un punto crítico, y desde el arco político se tomaron medidas contundentes para proteger la paz de los vecinos y el medio ambiente. Por ello es que el bloque de Concejales UCR,  a fin de garantizar la correcta implementación de esta normativa, trabajó en conjunto con el Ejecutivo Municipal, logrando un proyecto que no sólo prohíbe los escapes modificados, sino que también establece un mecanismo de control efectivo.

Para ello, la Municipalidad adquirirá un decibelímetro, un dispositivo que mide el nivel de ruido en decibeles, permitiendo a los agentes de seguridad verificar si un vehículo está infringiendo la norma. Este instrumento será clave para hacer cumplir la ley y evitar que los vehículos que superen los límites permitidos sigan circulando.

📋 Las sanciones para quienes no respeten esta ordenanza serán significativas**, buscando disuadir a los conductores de modificar sus vehículos de forma irresponsable. Las consecuencias incluyen la retención de la licencia de conducir, el secuestro del vehículo y el decomiso del caño de escape, además de una multa que se ajustará en función de la gravedad de la infracción. Asimismo, los conductores infractores deberán completar una capacitación obligatoria en Seguridad Vial antes de poder recuperar su licencia, lo que apunta a crear mayor conciencia sobre la importancia del respeto a las normativas de tránsito y a la tranquilidad pública.

📉 Esta ordenanza fue aprobada por unanimidad en la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante, en la que todos los bloques políticos coincidieron en la necesidad de implementar regulaciones más estrictas para controlar la creciente problemática de los ruidos molestos en el Partido de Magdalena.

Este es solo el primer paso en un esfuerzo más amplio por reducir la contaminación sonora en el municipio, y las autoridades no descartan futuras medidas que aborden otros aspectos del problema.

COMPARTIR:

Comentarios