Jueves 31 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 31 de Julio de 2025 y son las 00:35 - ? Festival +MGD: música, sabores e identidad magdalenense / ? Un candidato con historia: la resiliencia como bandera / ?La Municipalidad de Magdalena acelera obras en cuatro frentes / ??? Docente universitaria, odontóloga y madre: el perfil completo de Carina Zanelli / ?Recesión en la Región Capital: solo Ensenada evitó la caída en 202 / Entre la política y el mostrador: la vida de Martín Castelli, candidato a concejal por Fuerza Patria / ? Última semana de vacaciones con cultura en cada rincón de Magdalena / ? ?EPASTREAM?: el vecinalismo de Magdalena se lanza al streaming y redefine la política local / ¡Orgullo de Bavio! Mikel Amondarain debutó en la Primera de Estudiantes / ? Advertencia por crecida del Río de la Plata / ? Escapó del campo antes de que su ex la matara / ? La pareja que lo perdió todo y hoy agradece / ? Taller de invierno: emociones y lenguaje en foco / ? Altos niveles de arsénico: advierten por el agua en Magdalena y Punta Indio / ? Magdalena en la trama de los vuelos de la muerte: buscan condenas / ? Allanan casas por faena ilegal de ciervos en Vieytes / ? "Ojos en Alerta": una nueva herramienta de seguridad llega a Magdalena / ? Autos robados, escopetas y cueros: operativo en zona rural de Magdalena / ? Se viene la ola polar: el finde más frío del invierno / ? Abren el Registro para Martilleros y Corredores en Magdalena /

  • 13.8º

POLITICA

11 de septiembre de 2024

✖️Caputo prohíbe a municipios incluir tasas en facturas de servicios esenciales

👉 A través de la Resolución 267/2024, el Ministerio de Economía oficializó la medida que impide a los municipios sumar impuestos locales en las facturas de luz, agua y gas, una práctica que generaba críticas tanto de consumidores como de empresas.

⚡ El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció una medida que afectará directamente a los municipios. Desde este martes, a través de la Resolución 267/2024, se prohíbe que los gobiernos locales incluyan tasas e impuestos en las facturas de servicios esenciales como luz, agua y gas. Este cambio había sido anticipado por Caputo en su perfil de X (antes Twitter), pero ahora es oficial.

📜 Caputo explicó que esta decisión responde a múltiples denuncias sobre la inclusión de cargos ajenos al servicio contratado. "Las facturas de servicios esenciales deben contener de forma única y exclusiva la descripción y el precio correspondiente al servicio contratado por el consumidor, quedando prohibido incluir cargos ajenos a la naturaleza del servicio", subrayó el ministro.

🛑 La norma busca eliminar lo que el gobierno considera una práctica injusta. Según lo expuesto en la resolución, firmada por el secretario de Comercio, Pablo Agustín Lavigne, las boletas de servicios públicos no podrán contener conceptos que no estén relacionados directamente con el bien o servicio suministrado. Cualquier cargo extra será considerado una violación a la Ley N° 24.240 de Defensa del Consumidor.

🔍 El incumplimiento de esta medida implicará sanciones, que se aplicarán conforme al régimen de penalidades vigente. Además, se otorgará un plazo de 30 días para que los municipios se adapten a la nueva normativa.

📈 Empresas y consumidores ya venían reclamando por los aumentos en las tasas municipales. Armando Farina, vicepresidente de Cadam, comentó que en municipios como Lanús y Quilmes, las tasas de seguridad e higiene aumentaron de manera significativa en los últimos meses. "Esto lo pagan tanto mayoristas como minoristas, y el impacto se ve reflejado en los precios", afirmó.

💬 El titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, respaldó públicamente la medida. "BRILLANTE!!", exclamó en respuesta al anuncio de Caputo, destacando el alivio

 

 

COMPARTIR:

Comentarios