Martes 14 de Enero de 2025

Hoy es Martes 14 de Enero de 2025 y son las 13:42 - Los bailarines magdalenenses deslumbran en el Pre Cosquín 2025 / ?Avanzan las mejoras en los caminos rurales / ?Ola de calor: Alerta en la Provincia de Buenos Aires / ?Vecinos de Atalaya piden acción frente a la falta de agua potable / ? Descubre el encanto de la Capilla Nuestra Señora de Luján en Magdalena / ? Vecinos de Bartolomé Bavio se movilizan para que el Padre Juan continúe en la parroquia / ? Atalaya: El epicentro argentino de los fenómenos ovni / ? A 26 AÑOS DEL DERRAME DE PETRÓLEO EN MAGDALENA SEGUIMOS EXIGIENDO JUSTICIA AMBIENTAL Y DECIMOS: SHELL ES RESPONSABLE / ?? Alerta de calor extremo: la ola de calor llega con fuerza a Buenos Aires / ?Estrategias conjuntas para un distrito más seguro: reunión en el Palacio Municipal / ? Gauchito Gil: El santo pagano que moviliza a miles cada 8 de enero / ?El Boleto Educativo Gratuito Universitario estará disponible desde el 20 de enero / ? La fiscal impositiva 2025 de Magdalena volvió al Ejecutivo tras una sesión relámpago / ??? Gobierno de Milei reduce categoría de la Base Aeronaval de Punta Indio / ??Crecimiento económico y peligro vial: La Ruta 36 bajo presión / ?La madre que delató a su hijo fugado de la cárcel: lo entregó a la Policía tras esconderse en su casa / ? Verano 2025: ¿Por qué hay menos mosquitos en Magdalena este año? / ? Sequía y alerta climática: el agro enfrenta un inicio de año desafiante / ? Se inauguró la Colonia Municipal 2025 con más de 600 inscriptos / ??Ruidos Molestos y Falta de Documentación: operativos en ciudad de Magdalena /

  • 28.6º

POLITICA

7 de septiembre de 2024

Región capital: ¿qué obras mejorarán la conectividad y el crecimiento económico?

El Consorcio de Gestión y Desarrollo de la Región Capital, lanzado por Axel Kicillof y los intendentes de seis municipios, en los que se encuentra Magdalena, se centrará en obras claves de infraestructura y conectividad, impulsando el crecimiento regional y mejorando las condiciones de vida.

🚧 Con el objetivo de transformar la conectividad y fomentar el desarrollo, el Consorcio de Gestión y Desarrollo de la Región Capital fue presentado oficialmente por el gobernador Axel Kicillof junto a los intendentes de La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Brandsen y Punta Indio. El proyecto central de este consorcio es la reactivación del Canal de Magdalena, cuya jurisdicción deberá ser transferida de Nación a Provincia, pero además incluye una serie de obras estratégicas para mejorar la infraestructura en toda la región.

🚜 Mejoras en la conectividad vial y portuaria 

Entre las obras más destacadas, se encuentra la construcción de la Avenida 90, que unirá la Ruta 6 con el Puerto La Plata, vital para el transporte de productos y el desarrollo comercial. También se proyecta la reactivación del Aeropuerto de La Plata, que estará vinculado a dicha avenida, facilitando el tránsito aéreo. Otra obra relevante es el acceso a la ciudad por la autovía del Oeste a través de la Avenida 52, que mejorará la conectividad interna de La Plata y sus alrededores.

🌍 El plan incluye la finalización de la Ruta 215, también conocida como Avenida 44, que se extenderá hasta Brandsen, mejorando el acceso y la comunicación entre municipios. Además, el ensanche de la Ruta 36 hasta Verónica permitirá conectar el corredor florihortícola con La Plata, Magdalena y Punta Indio, impulsando la economía agrícola y facilitando el transporte de productos frescos. "Estamos dando un paso histórico para nuestra provincia y para el crecimiento de la zona", destacó Kicillof durante la presentación del consorcio.

✈️ El consorcio no solo busca mejorar la infraestructura vial, sino que también tiene como objetivo fomentar el desarrollo industrial, productivo y agropecuario en la región. "El Estado tiene un papel fundamental en la generación de oportunidades y en la disminución de las desigualdades", subrayó el gobernador, resaltando la importancia de la planificación para impulsar inversiones que beneficien a los ciudadanos.

🏗️ Kicillof insistió en que este consorcio será un espacio de participación y trabajo conjunto entre los distintos actores involucrados. "Estos proyectos de transformación no pueden generarse de arriba hacia abajo, eso nunca trae buenos resultados", afirmó. El enfoque será democrático, integrando las voces de los municipios y sectores productivos para garantizar que las obras respondan a las necesidades reales de la población.

💼 El Consorcio de Gestión y Desarrollo de la Región Capital, que tendrá una duración de 20 años, estará conformado por la Provincia y los municipios participantes, además de contar con la colaboración de los ministerios de Gobierno, Producción, Infraestructura, Desarrollo Agrario y Hábitat. Gracias a su personería jurídica propia, podrá gestionar créditos internacionales para financiar las obras. "Vamos a poner a disposición todos nuestros recursos para continuar impulsando el desarrollo de la región capital", concluyó Kicillof.

COMPARTIR:

Comentarios