Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 06:18 - ?? Magdalena aprobó la catalogación de su Patrimonio Histórico y Cultural: una ordenanza clave para preservar la identidad local / ? Juan Carlos García: ?Yo me pegaría un corchazo si estuviera en esa lista? / ? Vuelve el cine infantil al Centro Cultural ?La Casita de Olga? con una propuesta imperdible / ? MAGDALENA: AVISO IMPORTANTE SOBRE LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE / El Auto-Moto Club Magdalena convoca a Asamblea y avanza en su normalización institucional / ? ?Mercados Bonaerenses de Magdalena? fue declarado de interés legislativo por unanimidad / ???? Estudiantes de Magdalena participaron del 1° Encuentro Provincial de Educación Técnica en Salud / ? Presión financiera en Magdalena: la coparticipación sube en los papeles, pero rinde meno / ? Detención por drogas en la Unidad N°28 / El periodismo local al centro del debate: comunicadores y referentes se reunieron en Magdalena para repensar su rol en las comunidades / ? Con nueve medallas y grandes historias, Magdalena dejó su huella en los Juegos Bonaerenses 2025 / ??Lisandro Hourcade: ?El desafío es cambiar la matriz productiva de Magdalena y generar autonomía? / ? UNLP construye en Magdalena el primer Parque Solar universitario de América Latina / ?? A 50 años del ataque a la casa de los Jáuregui: una historia de militancia, represión y raíces en Magdalena / ? Cambio de autoridades en el Club Villa Garibaldi: Juan Morales asume la presidencia / ? César Fulgione: ?La Lealtad es sostener la democracia, el voto y la esperanza en tiempos difíciles? / ?? Del territorio a las pantallas: periodistas bonaerenses se juntan para debatir el futuro del oficio / Kicillof recorrió la Casa de la Provincia en Magdalena y apuntó contra el modelo de Milei / ? Debate caliente por IOMA en Magdalena: gritos y reproches entre los concejales / ? Masacre de Magdalena: a 20 años del incendio que marcó la historia carcelaria argentina /

  • 21.8º

POLITICA

31 de agosto de 2024

📰 Críticas cruzadas por la incorporación de personal en la Municipalidad de Magdalena

🗣 ️ En las últimas semanas, la incorporación de personal en la Municipalidad de Magdalena ha generado un intenso debate entre los bloques políticos opositores y el Ejecutivo local. La oposición ha levantado la voz para expresar su preocupación por lo que consideran un incremento desmedido de empleados en un corto período. Según sus declaraciones, 130 nuevos empleados habrían sido contratados en los últimos ocho meses, lo que podría suponer un riesgo significativo para las finanzas municipales. Desde su perspectiva, esta situación podría estar vinculada a una estrategia de devolución de favores políticos, un punto subrayado por la concejal Vanesa Buceta, quien afirmó al aire de DATA RADIO.

💼 Frente a estas acusaciones, fuentes oficiales, confirman que el número de personas contratadas en los últimos meses asciende a 70 empleados, una cifra muy por debajo de la denunciada por la oposición. Además, han detallado que el 60 % de estos nuevos empleados se han destinado al sistema sanitario del distrito, un área estratégica y fundamental, como el propio Intendente Hourcade manifestó a DATA. 

👥 El Ejecutivo también señaló que, además de los empleados destinados al sistema sanitario, 10 personas ingresaron a Control Urbano como resultado de una convocatoria abierta a la comunidad, un proceso que, según las autoridades, "se realizó de manera transparente y siguiendo una capacitación” . A su vez, 16 personas fueron asignadas a delegaciones del interior y a la cuadrilla de hormigonado, que actualmente lleva adelante un proyecto de obra por administración. También se incorporaron choferes para operar diversas maquinarias, esenciales para el mantenimiento y ejecución de obras públicas en el distrito.

📊 Desde la administración municipal insisten en que estas incorporaciones son necesarias para garantizar el correcto funcionamiento de los servicios públicos y asegurar que el municipio pueda responder adecuadamente a las demandas de la población.

🚧 Sin embargo, la controversia no parece estar cerca de resolverse. La oposición ha exigido una mayor fiscalización sobre las decisiones del Ejecutivo en cuanto a la contratación de personal.

📅 En un contexto donde la gestión de los recursos humanos se ha convertido en un tema central para la administración pública, la controversia en Magdalena refleja un escenario de creciente polarización política. Mientras el Ejecutivo defiende la necesidad y justificación de las nuevas contrataciones, la oposición insiste en la necesidad de una mayor transparencia y control sobre las decisiones que afectan el futuro financiero del municipio. Este debate, que no muestra signos de disminuir, seguirá siendo un tema en la agenda política local.

COMPARTIR:

Comentarios