Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 06:10 - ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena /

POLITICA

29 de agosto de 2024

📰 Magdalena entre los municipios más transparentes según la evaluación de la ASAP

🟢 Magdalena se posiciona como uno de los municipios más transparentes* según el último relevamiento de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP). El informe evaluó la visibilidad y disponibilidad de la información fiscal y presupuestaria de los 135 municipios bonaerenses en sus páginas web oficiales, correspondiente al primer trimestre de 2024.

🟢 Según el reporte, 117 municipios (87%) facilitan el acceso a la información presupuestaria y/o financiera a través de enlaces claramente identificados como “Transparencia”, “Gobierno Abierto” o “Rendición de Cuentas”. Estas prácticas demuestran un esfuerzo por mantener a la ciudadanía informada sobre la ejecución de los presupuestos municipales.

🟢 Por otro lado, 18 municipios (13%) aún no cumplen con los estándares de accesibilidad o directamente omiten publicar la información fiscal requerida. Esta falta de transparencia sigue siendo un desafío para mejorar la confianza en la gestión pública a nivel local.

🟢 En cuanto a los resultados del monitoreo, 40 municipios obtuvieron un cumplimiento estricto en el índice de transparencia. Entre ellos se destacan, además de Magdalena, localidades como Azul, Bahía Blanca, Chivilcoy, La Plata y Tres de Febrero, que alcanzaron la máxima puntuación de 100 puntos. “El incremento en el número de municipios con cumplimiento estricto es un paso positivo hacia una mayor transparencia”, subrayaron desde la ASAP.

🟢 Sin embargo, 78 municipios (58%) aún no visibilizan la ejecución trimestral de sus gastos en sus sitios web, lo que indica un área de mejora significativa en la rendición de cuentas. De los municipios que sí publican esta información, 48 lo hicieron para el primer trimestre de 2024.

img]https://datamagdalena.com.ar/08-2024/0ae9605eada4fb6f7a900c5c27a90668.jpg&w=1000&q=80">

🟢 En conclusión, el informe de la ASAP resalta la importancia de la transparencia en la gestión pública como un factor clave para fortalecer la relación entre los gobiernos locales y la ciudadanía. Aunque hay avances, la meta sigue siendo lograr que todos los municipios publiquen de manera accesible y completa la información fiscal y presupuestaria, garantizando así un ejercicio más participativo y responsable de la administración pública.

COMPARTIR:

Comentarios