Miércoles 20 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 20 de Agosto de 2025 y son las 02:11 - ?? Se renueva la alerta amarilla por tormentas en Magdalena y la región / ? Escapes ilegales: sanciones y destrucción en Magdalena / ?? Diario de campaña MGD: Fuerza Patria celebró el Día de las Infancias y recorrió el barrio 22 de Febrero / ? Hourcade anunció la llegada de la Unidad Sanitaria Móvil para El Pino / ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana /

  • 11º

POLITICA

29 de agosto de 2024

📰 Magdalena entre los municipios más transparentes según la evaluación de la ASAP

🟢 Magdalena se posiciona como uno de los municipios más transparentes* según el último relevamiento de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP). El informe evaluó la visibilidad y disponibilidad de la información fiscal y presupuestaria de los 135 municipios bonaerenses en sus páginas web oficiales, correspondiente al primer trimestre de 2024.

🟢 Según el reporte, 117 municipios (87%) facilitan el acceso a la información presupuestaria y/o financiera a través de enlaces claramente identificados como “Transparencia”, “Gobierno Abierto” o “Rendición de Cuentas”. Estas prácticas demuestran un esfuerzo por mantener a la ciudadanía informada sobre la ejecución de los presupuestos municipales.

🟢 Por otro lado, 18 municipios (13%) aún no cumplen con los estándares de accesibilidad o directamente omiten publicar la información fiscal requerida. Esta falta de transparencia sigue siendo un desafío para mejorar la confianza en la gestión pública a nivel local.

🟢 En cuanto a los resultados del monitoreo, 40 municipios obtuvieron un cumplimiento estricto en el índice de transparencia. Entre ellos se destacan, además de Magdalena, localidades como Azul, Bahía Blanca, Chivilcoy, La Plata y Tres de Febrero, que alcanzaron la máxima puntuación de 100 puntos. “El incremento en el número de municipios con cumplimiento estricto es un paso positivo hacia una mayor transparencia”, subrayaron desde la ASAP.

🟢 Sin embargo, 78 municipios (58%) aún no visibilizan la ejecución trimestral de sus gastos en sus sitios web, lo que indica un área de mejora significativa en la rendición de cuentas. De los municipios que sí publican esta información, 48 lo hicieron para el primer trimestre de 2024.

img]https://datamagdalena.com.ar/08-2024/0ae9605eada4fb6f7a900c5c27a90668.jpg&w=1000&q=80">

🟢 En conclusión, el informe de la ASAP resalta la importancia de la transparencia en la gestión pública como un factor clave para fortalecer la relación entre los gobiernos locales y la ciudadanía. Aunque hay avances, la meta sigue siendo lograr que todos los municipios publiquen de manera accesible y completa la información fiscal y presupuestaria, garantizando así un ejercicio más participativo y responsable de la administración pública.

COMPARTIR:

Comentarios