Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 06:13 - ? Magdalena realizó una jornada clave sobre trata de personas y explotación / Abrió la Casa de la Provincia en Magdalena: trámites estatales, más cerca de los vecinos / ?El suicidio adolescente vuelve a sacudir a Magdalena / ? Magdalena presente en La Rural: sabores locales, miel premiada y turismo en expansión / ? ¿Por qué la oposición rechazó la CASER? / ???Vecinos celebran la ordenanza frutihortícola, pero advierten: ?Lo dificil empieza ahora? / ? Buscan declarar reserva natural a la Cuenca del Arroyo El Pescado: una deuda ambiental con el sur bonaerense / ?? Nace la CASER en Magdalena: nueva gestión rural / ? Lo que dejó el Frío extremo en Magdalena durante cuatro días / ?? Magdalena incorpora dos motoniveladoras nuevas con inversión de $398 millones / Magdalena impulsa el turismo con formación universitaria junto a la UNLP / ? Un sueño cumplido: la Escuela de Hockey presentó su camiseta alternativa / ???Freno al descontrol: regulan la producción frutihortícola en Magdalena / ?? Comenzaron las obras de iluminación en la rotonda de Vieytes, sobre la Ruta 36 / ? MAGDALENA BAJO CERO: LA OLA POLAR MARCA RÉCORD DE FRÍO / ? MÁS DE 600 MASCOTAS CASTRADAS EN LO QUE VA DEL AÑO / "La Muni en tu Barrio" llega al Sargento Cabral / ? Ola polar en Magdalena: mínimas bajo cero y alerta del SMN / ?? Centro Universitario en Magdalena: tendrá 5 aulas y auditorio / ? Cierra el Banco Santander en Magdalena /

  • 12.2º

LOCALES

24 de agosto de 2024

👥 Concejal de Unión por la Patria reclama atención psiquiátrica urgente en Bavio por demanda creciente

👉La Concejal camporista Laura Molina, integrante del interbloque de Unión por la Patria, presentó en los últimos días un Proyecto de Comunicado en el Concejo Deliberante de Magdalena. Su solicitud busca garantizar la atención médica psiquiátrica tanto infantojuvenil como de adultos en la Unidad Sanitaria de Bartolomé Bavio.

📢 En declaraciones realizadas a través de sus redes sociales, la edil manifestó: “Es una realidad que en la localidad se ha acrecentado exponencialmente la demanda de atención en salud mental de niñas, niños y adolescentes. Las instituciones educativas manifiestan su preocupación por sus estudiantes que ven interrumpidas sus trayectorias escolares debido a que no pueden acceder a una atención médica psiquiátrica”. Según Molina, el contexto actual refleja una problemática urgente que afecta principalmente a menores, quienes, ante la falta de especialistas disponibles en la zona, se ven imposibilitados de recibir un tratamiento adecuado, afectando tanto su bienestar como su desempeño educativo.

🏥 En el mismo sentido, la concejal cuestionó la efectividad de las políticas implementadas a nivel local para abordar esta crisis. Aunque reconoció que el intendente, en su último discurso, afirmó haber incrementado en un 50% el personal de salud, Molina señaló que estos avances resultan insuficientes si no se contempla la incorporación de especialistas en salud mental. “El Sr. Intendente en su último discurso ha declarado que la salud es un tema prioritario y que ha incrementado en un 50% el personal de la salud”, mencionó la edil en su comunicado, para luego subrayar que la ausencia de un equipo especializado limita el acceso a una atención integral y sostenida en el tiempo.

💡 El pedido de Molina busca poner en agenda una problemática que afecta a una amplia franja de la población, especialmente a niños y adolescentes, cuya atención resulta vital para su desarrollo y bienestar integral.

COMPARTIR:

Comentarios