Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:55 - ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana / ? Diario de Campaña, MGD: EPA propone poner el empleo en el centro de la agenda de Magdalena / ? Personal de salud se capacita en emergencias infantiles / Plaza San Martín: restauración y reclamo para recuperar su valor histórico en Magdalena / ? El camión de Pastas y Lácteos de Precios Justos vuelve a Magdalena / ? Magdalena renueva acuerdo con la UTN para acercar el ingreso universitario al distrito /

  • 14.6º

POLITICA

11 de agosto de 2024

📰 Aumentos salariales en Magdalena: un 5% en junio y julio genera tensiones

🟢 En la última sesión del Concejo Deliberante de Magdalena, se aprobó de manera unánime un aumento salarial del 5% para los meses de junio y julio. Aunque la medida recibió el respaldo de todos los bloques políticos, generó un tenso debate en el recinto.

🗣️ El proyecto fue presentado por el concejal oficialista Martín Raffo, quien subrayó que, a pesar del incremento acumulado del 60% en lo que va del año, "se tiene un 86% de inflación acumulada", lo que representa una pérdida del poder adquisitivo del 25,2%. Raffo reconoció la difícil situación, pero afirmó que el ejecutivo "está trabajando para recomponer la situación al llegar a fin de año".

⚠️ La oposición no tardó en manifestar su descontento. El concejal César Fulguione, de Unión por la Patria, criticó duramente la falta de medidas concretas por parte del ejecutivo municipal para recuperar el salario de los empleados. "No hay propuesta para recuperar el salario del empleado municipal por parte del ejecutivo municipal", sentenció Fulguione.

📉 Por su parte, Martín Castelli, también de Unión por la Patria, enfatizó la gravedad de la situación al declarar que "se están pagando sueldos de pobreza en Magdalena". Según Castelli, los salarios más bajos "no están llegando a 300 mil pesos mensuales", lo que agrava aún más la situación económica de los empleados municipales.

📅 Se espera que, en los próximos meses, se deba analizar una nueva suba salarial, dada la severa crisis económica que afecta a los trabajadores en el contexto actual. "El cómo y cuándo se va a saber" esta recomposición, explicó Raffo, se definirá en las negociaciones entre el municipio y los sindicatos municipales locales, quienes "son realistas y van a solicitar lo que corresponde, entendiendo la situación económica actual".

COMPARTIR:

Comentarios