Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 02:52 - ???Freno al descontrol: regulan la producción frutihortícola en Magdalena / ?? Comenzaron las obras de iluminación en la rotonda de Vieytes, sobre la Ruta 36 / ? MAGDALENA BAJO CERO: LA OLA POLAR MARCA RÉCORD DE FRÍO / ? MÁS DE 600 MASCOTAS CASTRADAS EN LO QUE VA DEL AÑO / "La Muni en tu Barrio" llega al Sargento Cabral / ? Ola polar en Magdalena: mínimas bajo cero y alerta del SMN / ?? Centro Universitario en Magdalena: tendrá 5 aulas y auditorio / ? Cierra el Banco Santander en Magdalena / ?Magdalena evaluará a sus empleados / ?Magdalena ya es parte del Programa Puentes / ?Tras la polémica, las auditorías médicas por discapacidad se trasladan a las oficinas de PAMI en Magdalena / ? Feria de Salud en Magdalena: prevención, cuidados y vacunación en Plaza San Martín / ? Una noche a pura danza ilumina el Teatro Español de Magdalena / Hacemos Magdalena se une al mileísmo / ? Conciencia y cuidado: jornada por una vejez digna y sin maltrato / ?Las auditorías por discapacidad se realizan en una ortopedia / ? Club Unión y Fuerza: ejemplo de cuidado colectivo / ? Alumnos varados por falta de transporte / ? Magdalena bajo un frente frío: mínimas de 1?°C / ?? VTV: un aumento del 173% por encima de la inflación en cuatro años /

  • 1.8º

POLITICA

11 de agosto de 2024

📰 Aumentos salariales en Magdalena: un 5% en junio y julio genera tensiones

🟢 En la última sesión del Concejo Deliberante de Magdalena, se aprobó de manera unánime un aumento salarial del 5% para los meses de junio y julio. Aunque la medida recibió el respaldo de todos los bloques políticos, generó un tenso debate en el recinto.

🗣️ El proyecto fue presentado por el concejal oficialista Martín Raffo, quien subrayó que, a pesar del incremento acumulado del 60% en lo que va del año, "se tiene un 86% de inflación acumulada", lo que representa una pérdida del poder adquisitivo del 25,2%. Raffo reconoció la difícil situación, pero afirmó que el ejecutivo "está trabajando para recomponer la situación al llegar a fin de año".

⚠️ La oposición no tardó en manifestar su descontento. El concejal César Fulguione, de Unión por la Patria, criticó duramente la falta de medidas concretas por parte del ejecutivo municipal para recuperar el salario de los empleados. "No hay propuesta para recuperar el salario del empleado municipal por parte del ejecutivo municipal", sentenció Fulguione.

📉 Por su parte, Martín Castelli, también de Unión por la Patria, enfatizó la gravedad de la situación al declarar que "se están pagando sueldos de pobreza en Magdalena". Según Castelli, los salarios más bajos "no están llegando a 300 mil pesos mensuales", lo que agrava aún más la situación económica de los empleados municipales.

📅 Se espera que, en los próximos meses, se deba analizar una nueva suba salarial, dada la severa crisis económica que afecta a los trabajadores en el contexto actual. "El cómo y cuándo se va a saber" esta recomposición, explicó Raffo, se definirá en las negociaciones entre el municipio y los sindicatos municipales locales, quienes "son realistas y van a solicitar lo que corresponde, entendiendo la situación económica actual".

COMPARTIR:

Comentarios