Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 12:44 - ? Magdalena en alerta amarilla por presencia de arsénico en el agua / ? La C.A.S.E.R. ya tiene representantes: se conformó la Comisión que gestionará los caminos rurales de Magdalena / ? Camila Daca: ?El municipio sostiene privilegios políticos mientras pisa los sueldos de sus trabajadores? / ? Alumnos sin clases por deuda provincial: transporte escolar paralizado en Magdalena / ? Atalaya se prepara para vivir el 12º Campeonato Argentino de Taba este domingo / ? Sin acuerdo con el Ejecutivo, los gremios de Punta Indio evalúan extender el paro toda la próxima semana / ?? ?Ojos en Alerta? ya capacitó a 500 vecinos en el Partido de Magdalena: la red ciudadana que fortalece la seguridad local / ? Esta noche, la Superluna más grande del año podrá verse en el cielo de Magdalena / ? Comenzó noviembre con subas: el boleto a La Plata sube 7,69% y a El Pino 6,25% / Impuestos en Magdalena 2026: Lo que viene para tu bolsillo y tu comercio bajo la nueva ordenanza fiscal municipal / ???? Vuelve el ciclismo a Magdalena: se corre el Gran Premio 249º Aniversario de la Ciudad después de 25 años / Reunión caliente en el Concejo por el móvil sanitario y pedido de explicaciones al Ejecutivo / ?Protesta inédita: El titular de ANSES Punta Indio arrojó ramas en el Municipio por falta de gestión / ? Cronograma completo de farmacias de turno / ? Vieytes: 12 familias firmaron sus escrituras y acceden a la titularidad definitiva de sus viviendas / ?? Obra vial en Ruta 11: avanza el bacheo y la repavimentación / ?? Alerta amarillo en Magdalena: fuertes tormentas, viento y posible granizo marcarán una jornada complicada este martes / ? Punta Indio paralizado por un conflicto sindical / ? Hourcade participó de la presentación del Presupuesto 2026 y respaldó la necesidad de financiamiento para los municipios bonaerenses / ?Magdalena culminó el ?Octubre Rosa? con una correcaminata multitudinaria y un fuerte mensaje de prevención /

POLITICA

3 de agosto de 2024

⛴️Kicillof crea la comisión asesora Canal Magdalena para impulsar la soberanía y el comercio

📝 El gobernador Axel Kicillof creó este martes por decreto la Comisión Asesora Canal Magdalena, organismo encargado de impulsar este estratégico proyecto para la provincia de Buenos Aires en materia de soberanía, geopolítica y comercio exterior. La medida se contrapone a la paralización de la obra pública de la gestión nacional de Javier Milei, que incluye los trabajos en este canal.

📜 Según el decreto, el objetivo de la Comisión es generar un espacio provincial de estudio, debate e intercambio de conocimiento en materia de soberanía nacional, defensa, transporte y su vinculación con la puesta en valor del Canal Navegable Magdalena.

🔍 El organismo dependerá de los ministerios de Gobierno y de Producción, liderados por Carlos Bianco y Augusto Costa, respectivamente. También incluye a representantes de las diferentes partes interesadas en materia de soberanía nacional, defensa y transporte, entre los que se encuentran el Astillero Río Santiago y los Gobiernos municipales de La Plata, Ensenada y Berisso, Magdalena y Punta Indio.

⚓ El Gobierno bonaerense fundamentó que la puesta en valor del Canal de Navegación Magdalena debe ser ponderada como una oportunidad para potenciar el sistema portuario, reconstruir la industria naval y posicionarnos en una estrategia geopolítica que permita unir nuestro litoral marítimo con nuestra cuenca hidrográfica, en pos del desarrollo de las provincias y sus regiones.

🛠️ La Comisión tendrá seis funciones, y dos de ellas serán fundamentales: desarrollar propuestas y planes de acción para utilizar el canal Magdalena y asesorar en la realización de las obras de dragado del canal. Además, el nuevo organismo estará a cargo de propiciar acciones y reclamos tendientes a evitar políticas orientadas al desmedro de la soberanía nacional.

🌍 La importancia del canal Magdalena: El canal de Magdalena permitirá que los barcos que proceden de los puertos marítimos nacionales o de ultramar puedan acceder a los puertos fluviales sin pasar por aguas uruguayas, como hacen actualmente. De esta manera, podría abaratar costos de navegación, desarrollar económicamente las zonas de los puertos bonaerenses implicados y esquivar el embudo que se genera hacia Montevideo y sobrecarga el canal de Punta Indio.

🚢 Actualmente el canal Punta Indio conforma la única vía de ingreso y egreso de los puertos del Río de la Plata, el río Paraná y el río Uruguay para buques de ultramar provenientes de Europa, Asia u otras partes del mundo, como para buques que provienen del sur del país. El canal Magdalena posibilitará a las embarcaciones de cabotaje realizar un recorrido completo por aguas de administración nacional en su recorrido entre puertos argentinos.

COMPARTIR:

Comentarios