Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 16:49 - ?? Nace la CASER en Magdalena: nueva gestión rural / ? Lo que dejó el Frío extremo en Magdalena durante cuatro días / ?? Magdalena incorpora dos motoniveladoras nuevas con inversión de $398 millones / Magdalena impulsa el turismo con formación universitaria junto a la UNLP / ? Un sueño cumplido: la Escuela de Hockey presentó su camiseta alternativa / ???Freno al descontrol: regulan la producción frutihortícola en Magdalena / ?? Comenzaron las obras de iluminación en la rotonda de Vieytes, sobre la Ruta 36 / ? MAGDALENA BAJO CERO: LA OLA POLAR MARCA RÉCORD DE FRÍO / ? MÁS DE 600 MASCOTAS CASTRADAS EN LO QUE VA DEL AÑO / "La Muni en tu Barrio" llega al Sargento Cabral / ? Ola polar en Magdalena: mínimas bajo cero y alerta del SMN / ?? Centro Universitario en Magdalena: tendrá 5 aulas y auditorio / ? Cierra el Banco Santander en Magdalena / ?Magdalena evaluará a sus empleados / ?Magdalena ya es parte del Programa Puentes / ?Tras la polémica, las auditorías médicas por discapacidad se trasladan a las oficinas de PAMI en Magdalena / ? Feria de Salud en Magdalena: prevención, cuidados y vacunación en Plaza San Martín / ? Una noche a pura danza ilumina el Teatro Español de Magdalena / Hacemos Magdalena se une al mileísmo / ? Conciencia y cuidado: jornada por una vejez digna y sin maltrato /

  • 12º

POLITICA

3 de agosto de 2024

⛴️Kicillof crea la comisión asesora Canal Magdalena para impulsar la soberanía y el comercio

📝 El gobernador Axel Kicillof creó este martes por decreto la Comisión Asesora Canal Magdalena, organismo encargado de impulsar este estratégico proyecto para la provincia de Buenos Aires en materia de soberanía, geopolítica y comercio exterior. La medida se contrapone a la paralización de la obra pública de la gestión nacional de Javier Milei, que incluye los trabajos en este canal.

📜 Según el decreto, el objetivo de la Comisión es generar un espacio provincial de estudio, debate e intercambio de conocimiento en materia de soberanía nacional, defensa, transporte y su vinculación con la puesta en valor del Canal Navegable Magdalena.

🔍 El organismo dependerá de los ministerios de Gobierno y de Producción, liderados por Carlos Bianco y Augusto Costa, respectivamente. También incluye a representantes de las diferentes partes interesadas en materia de soberanía nacional, defensa y transporte, entre los que se encuentran el Astillero Río Santiago y los Gobiernos municipales de La Plata, Ensenada y Berisso, Magdalena y Punta Indio.

⚓ El Gobierno bonaerense fundamentó que la puesta en valor del Canal de Navegación Magdalena debe ser ponderada como una oportunidad para potenciar el sistema portuario, reconstruir la industria naval y posicionarnos en una estrategia geopolítica que permita unir nuestro litoral marítimo con nuestra cuenca hidrográfica, en pos del desarrollo de las provincias y sus regiones.

🛠️ La Comisión tendrá seis funciones, y dos de ellas serán fundamentales: desarrollar propuestas y planes de acción para utilizar el canal Magdalena y asesorar en la realización de las obras de dragado del canal. Además, el nuevo organismo estará a cargo de propiciar acciones y reclamos tendientes a evitar políticas orientadas al desmedro de la soberanía nacional.

🌍 La importancia del canal Magdalena: El canal de Magdalena permitirá que los barcos que proceden de los puertos marítimos nacionales o de ultramar puedan acceder a los puertos fluviales sin pasar por aguas uruguayas, como hacen actualmente. De esta manera, podría abaratar costos de navegación, desarrollar económicamente las zonas de los puertos bonaerenses implicados y esquivar el embudo que se genera hacia Montevideo y sobrecarga el canal de Punta Indio.

🚢 Actualmente el canal Punta Indio conforma la única vía de ingreso y egreso de los puertos del Río de la Plata, el río Paraná y el río Uruguay para buques de ultramar provenientes de Europa, Asia u otras partes del mundo, como para buques que provienen del sur del país. El canal Magdalena posibilitará a las embarcaciones de cabotaje realizar un recorrido completo por aguas de administración nacional en su recorrido entre puertos argentinos.

COMPARTIR:

Comentarios