Martes 26 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 26 de Agosto de 2025 y son las 18:01 - ? Proponen que la VTV se pague según el valor del vehículo / ? Inauguración del Sendero El Coronillo: naturaleza, comunidad y conservación en Magdalena / ? Bomberos de Bavio suman nuevo equipamiento gracias al aporte de la comunidad / ? Allanamiento en Magdalena por causa de atención médica clandestina que investiga la muerte de una mujer / ? Mañana llega el camión de la Red de Precios Justos a Plaza Villa Garibaldi / ? Muestra del Taller Municipal de Canto en el Teatro Español / Se lanzó el Programa Municipal de Inclusión y Desarrollo para Emprendedores / ? Nestlé vuelve a producir tabletas de chocolate en Magdalena tras 20 años / ? Magdalena celebra el Día de las Infancias con una gran fiesta comunitaria / ? El caso Spagnuolo sacude al gobierno / ? La Orquesta Municipal de Magdalena llega al Teatro Español con un concierto de película / ? Se declaró de interés legislativo el proyecto educativo de salvamento deportivo / ? Miguel Ángel Cherutti vuelve a Magdalena con ?Son Formidables ? Parte 2? / ? Magdalena declaró de Interés Legislativo la Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ? Magdalena se prepara para la 8va Jornada de Castraciones Masivas / ? Nuevas netbooks para estudiantes de Magdalena / ?? Elecciones en Magdalena: ya se conocen las boletas que estarán en el cuarto oscuro / ?? Se renueva la alerta amarilla por tormentas en Magdalena y la región / ? Escapes ilegales: sanciones y destrucción en Magdalena / ?? Diario de campaña MGD: Fuerza Patria celebró el Día de las Infancias y recorrió el barrio 22 de Febrero /

  • 19.2º

POLITICA

28 de julio de 2024

Multisectorial de Magdalena en asamblea permanente: Exigen justicia y derechos

🍃 La Multisectorial de Magdalena ha decidido declararse en estado de Asamblea Permanente en respuesta a las políticas de ajuste y miseria implementadas por el gobierno nacional. Esta medida se toma en defensa de los derechos de los magdalenenses, quienes enfrentan una situación crítica debido a despidos masivos y la falta de recursos esenciales.

🚧 En un comunicado reciente, la organización expresó su enérgico repudio ante "los cientos de miles de despidos, tanto en el ámbito privado como en la administración pública nacional", manteniéndose alerta ante la posible aprobación de una reforma laboral que podría resultar en "grandes pérdidas en materia de derechos". "Nos solidarizamos con todas y todos los trabajadores despedidos", subrayaron.

🍽️ La preocupación de la Multisectorial también se extiende a la falta de entrega de alimentos y medicamentos por parte del Ministerio de Capital Humano. Asimismo, señalaron la crítica situación que atraviesan los Movimientos Sociales y los trabajadores de la Economía Popular. "Es inaceptable que en pleno siglo XXI nuestros derechos básicos no sean garantizados", manifestaron.

🔗 En medio de estas adversidades, celebraron las acciones en favor de la soberanía nacional, respaldando las gestiones de la provincia de Buenos Aires para el dragado y concesión del Canal Magdalena. "Apoyamos toda iniciativa que fortalezca nuestra soberanía y promueva el desarrollo local", afirmaron.

🌳 Otro punto destacado por la Multisectorial es la lucha por la justicia ambiental en Magdalena, exigiendo el pago de lo adeudado por la empresa Shell. "No dejaremos de reclamar lo que nos corresponde por derecho", enfatizaron.

🤝 Finalmente, hicieron un llamado a la unidad del movimiento obrero y social, proponiendo una coordinación regional para impulsar las demandas de todos los magdalenenses. "La unidad es nuestra mayor fortaleza", concluyeron.

🌟 Con este pronunciamiento, la Multisectorial de Magdalena inicia un recorrido de unidad y lucha, buscando sumar la mayor cantidad de voluntades para evitar que los derechos del pueblo sean avasallados y se perpetúe un periodo de derrota y miseria, según lo expuesto por ellos.

COMPARTIR:

Comentarios