Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 01:52 - ???Freno al descontrol: regulan la producción frutihortícola en Magdalena / ?? Comenzaron las obras de iluminación en la rotonda de Vieytes, sobre la Ruta 36 / ? MAGDALENA BAJO CERO: LA OLA POLAR MARCA RÉCORD DE FRÍO / ? MÁS DE 600 MASCOTAS CASTRADAS EN LO QUE VA DEL AÑO / "La Muni en tu Barrio" llega al Sargento Cabral / ? Ola polar en Magdalena: mínimas bajo cero y alerta del SMN / ?? Centro Universitario en Magdalena: tendrá 5 aulas y auditorio / ? Cierra el Banco Santander en Magdalena / ?Magdalena evaluará a sus empleados / ?Magdalena ya es parte del Programa Puentes / ?Tras la polémica, las auditorías médicas por discapacidad se trasladan a las oficinas de PAMI en Magdalena / ? Feria de Salud en Magdalena: prevención, cuidados y vacunación en Plaza San Martín / ? Una noche a pura danza ilumina el Teatro Español de Magdalena / Hacemos Magdalena se une al mileísmo / ? Conciencia y cuidado: jornada por una vejez digna y sin maltrato / ?Las auditorías por discapacidad se realizan en una ortopedia / ? Club Unión y Fuerza: ejemplo de cuidado colectivo / ? Alumnos varados por falta de transporte / ? Magdalena bajo un frente frío: mínimas de 1?°C / ?? VTV: un aumento del 173% por encima de la inflación en cuatro años /

  • 1.8º

LOCALES

24 de julio de 2024

💡Subsidios de luz y gas: cómo reinscribirse y qué requisitos piden

👉La Secretaría de Energía puso en marcha un plan para "depurar" el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), con el objetivo de reducir lo más que se pueda el gasto del Estado. Algo por lo cual casi dos millones de usuarios residenciales deberán reinscribirse en el padrón para mantener los subsidios al gas y la luz.

🆗La Resolución 90/2024 de Energía establece que cerca de 1.700.000 usuarios, que fueron incorporados automáticamente al RASE como hogares de bajos ingresos, deberán reingresar al sistema de forma individual antes del 5 de agosto próximo.

🏘️Los hogares se encuentran divididos en tres categorías, en base a los niveles de ingresos que perciben según la segmentación de subsidios vigente desde 2022: Altos ingresos (N1), Ingresos bajos (N2) e Ingresos Medios (N3).

👉Los últimos datos oficiales arrojan que los N1 son 5,3 millones, los N2 son 8 millones y los N3 son 2,7 millones.

🤔Quienes no cumplan con el trámite serán catalogados como N1 y, por tanto, perderán el subsidio a la electricidad.

En el caso del gas, el ente regulador (Enargas) cuenta con más información porque la subvención se otorga a nivel nacional, por lo que el Gobierno cuenta con más herramientas para "depurarlo".

⚠️En cuanto al RASE, el usuario residencial encargado deberá completar una declaración jurada y, en caso de que ya haya realizado el trámite, la persona puede actualizar la información.

Subsidio RASE de gas y luz: a quién alcanza y cuáles son los requisitos

El registro está dirigido a todos los argentinos que quieran mantener los subsidios a la luz y el gas que hoy reciben en sus hogares.

 

Para solicitarlo, es necesario contar con la siguiente información:

  • 1-Datos personales: DNI y el de quienes conviven con el solicitante en el domicilio para el cual va a pedir el subsidio. Además, se requerirá información sobre la situación laboral, ingresos mensuales totales del hogar y número de CUIT o CUIL.

  • 2-Datos de los servicios: es necesario contar con los números de medidor, de cliente, cuenta, servicio, contrato y/o NIS (Número de Identificación del Suministro) que están en las facturas de luz y/o gas del solicitante para que puedan ser asociados al hogar correspondiente.

Tarifas: paso a paso, cómo pedir el subsidio al gas y la luz

El trámite es gratuito y se realiza de manera online. Consiste de tres pasos:

  • 1-Ingresar a la web de la Secretaría de Energía completar el formulario para registrarse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).

  • 2-Seguir los pasos indicados en el formulario con atención. Es importante revisar todos los datos ingresados. Ese documento tiene carácter de declaración jurada.

  • Al final, el solicitante obtendrá un 3-código de confirmación de su solicitud que va a poder descargar como archivo PDF y que debe guardar como constancia. Ese código es importante para conocer el estado del trámite desde la app MiArgentina.

COMPARTIR:

Comentarios