Jueves 2 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 2 de Octubre de 2025 y son las 23:43 - Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio / ? Urrutia: ?La CASER es un paso histórico para los caminos rurales de Magdalena? / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 2025 / ? Magdalena vivirá la 1° Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ?? Lisandro Hourcade: ?Prefiero perder elecciones antes que abandonar mis convicciones? / ? La Mesa Intersectorial repudió el triple femicidio en La Matanza y reclamó justicia /

  • 17º

POLITICA

21 de julio de 2024

Magdalena celebra aprobación de ley de endometriosis

🎉 En el Concejo Deliberante de Magdalena se aprobó de manera unánime el beneplácito a la ley de Endometriosis. La propuesta, presentada por la Concejal de Unión por la Patria, Alejandra Irazú, fue reconocida en el recinto por su incansable lucha e impulso para visibilizar esta enfermedad que afecta a las personas menstruantes.

🏛️ Esta ley provincial fue aprobada en el Senado bonaerense y garantiza el derecho a la salud y el acceso a una atención integral y de calidad. La senadora Sofía Vannelli, con el apoyo de la Asociación Civil "EndoHermanas", promovió esta iniciativa que abarca aspectos médicos, psicosociales, educativos y de difusión pública.

🏥 La ley contempla la cobertura médica integral, la implementación de protocolos específicos para la detección temprana de la endometriosis y su derivación adecuada. Además, se designarán centros especializados para tratamientos quirúrgicos complejos, tanto en el ámbito privado como en el público, y se crearán espacios dedicados a la salud psicosocial de las personas con endometriosis.

❓ ¿Qué es la endometriosis? Es una enfermedad inflamatoria que provoca dolor pélvico intenso y crónico en mujeres debido a la presencia de tejido endometrial fuera del útero. Este tejido puede causar quistes y malformaciones en los ovarios, afectando la fertilidad y provocando dolor más agudo durante la menstruación. 

🌐 La OMS describe la endometriosis como una "patología silenciosa, difícil de diagnosticar a simple vista". En muchos casos, las pacientes tardan entre siete a diez años en recibir un diagnóstico. Esta enfermedad afecta a más de 190 millones de mujeres y niñas en edad reproductiva, aproximadamente el 10% de la población global.

📉 Los síntomas varían y pueden incluir distensión abdominal, náuseas, dolor pélvico crónico, hemorragia intensa durante la menstruación, cansancio, fatiga, ansiedad y depresión. Algunas mujeres descubren su diagnóstico al no poder quedar embarazadas y buscar ayuda médica. 

🔍 Existen tres tipos de endometriosis primarias: superficial (lesiones en el peritoneo pélvico), quística de ovario (endometrioma) y profunda (tabique rectovaginal, vejiga e intestino).

🤝 Con esta aprobación, Magdalena da un paso importante hacia el reconocimiento y tratamiento adecuado de una patología que ha sido subdiagnosticada por mucho tiempo, marcando un hito en la salud pública y el bienestar de las personas menstruantes. 

COMPARTIR:

Comentarios