Miércoles 22 de Enero de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Enero de 2025 y son las 15:19 - ?? Un rincón vintage en Magdalena: Descubrí la magia de "Una tacita de té" / ?Municipio y PAMI buscan soluciones para mejorar la atención de los adultos mayores / ?Este martes, un espectáculo astronómico en el cielo de Magdalena / ??Control Urbano sanciona infracciones en caminos rurales tras las lluvias / ?Nestlé celebró su 90° aniversario en Magdalena con un fuerte compromiso educativo y social / ?Joaquín Osteghuy, destacado en Jesús María: 5° lugar en el festival de doma más importante del país / ? Pickleball en Magdalena: el nuevo furor deportivo / ?Música, comparsas y tradición: el Pre Carnaval llega al balneario / ? Crisis penitenciaria en Buenos Aires: el lado oscuro de la sobrepoblación carcelaria / ? El Obispo responde: se abre el diálogo con la comunidad por la continuidad del Padre Juan / ? Violento robo en Magdalena: tres delincuentes armados asaltan almacén / ?? Descubre la mágica Pulpería de Payró: Historia y Sabor / Magdalena impulsa la construcción de un nuevo edificio escolar / ?Balneario de Magdalena: Vecinos exigen respuestas a las autoridades / ? La calle Almafuerte ya luce su nueva luminaria / ?Vecinos de Magdalena y Atalaya al límite por la falta de agua / ??A 26 años del derrame de petróleo en Magdalena, anuncian avances clave en la causa judicial / ??A 26 años del derrame de petróleo en Magdalena: la memoria de un desastre ambiental sin cierre definitivo / ? Carnavales 2025 en Bartolomé Bavio: una fiesta gratuita para todos / ?? El Intendente Hourcade alerta sobre una estafa en su nombre /

  • 33.8º

POLITICA

21 de julio de 2024

Magdalena celebra aprobación de ley de endometriosis

🎉 En el Concejo Deliberante de Magdalena se aprobó de manera unánime el beneplácito a la ley de Endometriosis. La propuesta, presentada por la Concejal de Unión por la Patria, Alejandra Irazú, fue reconocida en el recinto por su incansable lucha e impulso para visibilizar esta enfermedad que afecta a las personas menstruantes.

🏛️ Esta ley provincial fue aprobada en el Senado bonaerense y garantiza el derecho a la salud y el acceso a una atención integral y de calidad. La senadora Sofía Vannelli, con el apoyo de la Asociación Civil "EndoHermanas", promovió esta iniciativa que abarca aspectos médicos, psicosociales, educativos y de difusión pública.

🏥 La ley contempla la cobertura médica integral, la implementación de protocolos específicos para la detección temprana de la endometriosis y su derivación adecuada. Además, se designarán centros especializados para tratamientos quirúrgicos complejos, tanto en el ámbito privado como en el público, y se crearán espacios dedicados a la salud psicosocial de las personas con endometriosis.

❓ ¿Qué es la endometriosis? Es una enfermedad inflamatoria que provoca dolor pélvico intenso y crónico en mujeres debido a la presencia de tejido endometrial fuera del útero. Este tejido puede causar quistes y malformaciones en los ovarios, afectando la fertilidad y provocando dolor más agudo durante la menstruación. 

🌐 La OMS describe la endometriosis como una "patología silenciosa, difícil de diagnosticar a simple vista". En muchos casos, las pacientes tardan entre siete a diez años en recibir un diagnóstico. Esta enfermedad afecta a más de 190 millones de mujeres y niñas en edad reproductiva, aproximadamente el 10% de la población global.

📉 Los síntomas varían y pueden incluir distensión abdominal, náuseas, dolor pélvico crónico, hemorragia intensa durante la menstruación, cansancio, fatiga, ansiedad y depresión. Algunas mujeres descubren su diagnóstico al no poder quedar embarazadas y buscar ayuda médica. 

🔍 Existen tres tipos de endometriosis primarias: superficial (lesiones en el peritoneo pélvico), quística de ovario (endometrioma) y profunda (tabique rectovaginal, vejiga e intestino).

🤝 Con esta aprobación, Magdalena da un paso importante hacia el reconocimiento y tratamiento adecuado de una patología que ha sido subdiagnosticada por mucho tiempo, marcando un hito en la salud pública y el bienestar de las personas menstruantes. 

COMPARTIR:

Comentarios