Domingo 20 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 20 de Abril de 2025 y son las 21:22 - Este 21 de abril llega nuevamente el camión de pastas y lácteos a Magdalena / ? Magdalena incorpora dos motoniveladoras por $398 millones para mejorar los caminos rurales / ? Controles reforzados por Semana Santa en Magdalena / ? ?15 minutos para cuidar tu salud?: exitosa jornada de chequeos médicos en Magdalena / ?Segunda negativa de la oposición: el Concejo vuelve a quedar paralizado y sin ordenanza fiscal / ? Histórica elección en Bomberos de Bavio: renovó su comisión directiva / ? Dramático rescate en el Canal Punta Indio: Prefectura aeroevacuó a un tripulante en grave estado / ?? ¿Hasta cuándo seguirá lloviendo en Magdalena? / ? Pedido de informe por incendio en basural de Atalaya fue aprobado por unanimidad / ? La VTV llega al Partido de Punta Indio: todo lo que tenés que saber / ? Semana Santa: restringen la circulación de camiones en rutas turísticas bonaerenses / ? Bavio refuerza su sistema de salud: inauguraron nuevos consultorios y equipamiento en la Unidad Sanitaria ?René Favaloro? / ?"Prevenir la trata es tarea de todos": Jornada de sensibilización en Punta Indio sobre trata de personas y delitos conexos / ?Kicillof promulgó la Ley 15.520 para reforzar el control de deudores alimentarios / Magdalena lanza Tecnicatura en Enfermería para fortalecer el sistema sanitario / ? Marcelo González responde a críticas: ?Nos ensucian sin conocer el trabajo que hacemos? / ?La Escuela Agraria de Bavio celebra 50 años de compromiso con la educación técnica y el desarrollo rural / ?Magdalena rumbo al Mundial: el Sabonim Marcos Cabrera V Dan representará a la ciudad en Barcelona 2025 / ??Magdalena se prepara para las legislativas: renovación, tensiones internas y figuras en disputa / ?? ?Norita? se proyecta hoy en Punta Indio: el documental que retrata una vida de lucha y memoria /

  • 12º

POLITICA

21 de julio de 2024

Magdalena celebra aprobación de ley de endometriosis

🎉 En el Concejo Deliberante de Magdalena se aprobó de manera unánime el beneplácito a la ley de Endometriosis. La propuesta, presentada por la Concejal de Unión por la Patria, Alejandra Irazú, fue reconocida en el recinto por su incansable lucha e impulso para visibilizar esta enfermedad que afecta a las personas menstruantes.

🏛️ Esta ley provincial fue aprobada en el Senado bonaerense y garantiza el derecho a la salud y el acceso a una atención integral y de calidad. La senadora Sofía Vannelli, con el apoyo de la Asociación Civil "EndoHermanas", promovió esta iniciativa que abarca aspectos médicos, psicosociales, educativos y de difusión pública.

🏥 La ley contempla la cobertura médica integral, la implementación de protocolos específicos para la detección temprana de la endometriosis y su derivación adecuada. Además, se designarán centros especializados para tratamientos quirúrgicos complejos, tanto en el ámbito privado como en el público, y se crearán espacios dedicados a la salud psicosocial de las personas con endometriosis.

❓ ¿Qué es la endometriosis? Es una enfermedad inflamatoria que provoca dolor pélvico intenso y crónico en mujeres debido a la presencia de tejido endometrial fuera del útero. Este tejido puede causar quistes y malformaciones en los ovarios, afectando la fertilidad y provocando dolor más agudo durante la menstruación. 

🌐 La OMS describe la endometriosis como una "patología silenciosa, difícil de diagnosticar a simple vista". En muchos casos, las pacientes tardan entre siete a diez años en recibir un diagnóstico. Esta enfermedad afecta a más de 190 millones de mujeres y niñas en edad reproductiva, aproximadamente el 10% de la población global.

📉 Los síntomas varían y pueden incluir distensión abdominal, náuseas, dolor pélvico crónico, hemorragia intensa durante la menstruación, cansancio, fatiga, ansiedad y depresión. Algunas mujeres descubren su diagnóstico al no poder quedar embarazadas y buscar ayuda médica. 

🔍 Existen tres tipos de endometriosis primarias: superficial (lesiones en el peritoneo pélvico), quística de ovario (endometrioma) y profunda (tabique rectovaginal, vejiga e intestino).

🤝 Con esta aprobación, Magdalena da un paso importante hacia el reconocimiento y tratamiento adecuado de una patología que ha sido subdiagnosticada por mucho tiempo, marcando un hito en la salud pública y el bienestar de las personas menstruantes. 

COMPARTIR:

Comentarios