Domingo 20 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 20 de Abril de 2025 y son las 21:50 - Este 21 de abril llega nuevamente el camión de pastas y lácteos a Magdalena / ? Magdalena incorpora dos motoniveladoras por $398 millones para mejorar los caminos rurales / ? Controles reforzados por Semana Santa en Magdalena / ? ?15 minutos para cuidar tu salud?: exitosa jornada de chequeos médicos en Magdalena / ?Segunda negativa de la oposición: el Concejo vuelve a quedar paralizado y sin ordenanza fiscal / ? Histórica elección en Bomberos de Bavio: renovó su comisión directiva / ? Dramático rescate en el Canal Punta Indio: Prefectura aeroevacuó a un tripulante en grave estado / ?? ¿Hasta cuándo seguirá lloviendo en Magdalena? / ? Pedido de informe por incendio en basural de Atalaya fue aprobado por unanimidad / ? La VTV llega al Partido de Punta Indio: todo lo que tenés que saber / ? Semana Santa: restringen la circulación de camiones en rutas turísticas bonaerenses / ? Bavio refuerza su sistema de salud: inauguraron nuevos consultorios y equipamiento en la Unidad Sanitaria ?René Favaloro? / ?"Prevenir la trata es tarea de todos": Jornada de sensibilización en Punta Indio sobre trata de personas y delitos conexos / ?Kicillof promulgó la Ley 15.520 para reforzar el control de deudores alimentarios / Magdalena lanza Tecnicatura en Enfermería para fortalecer el sistema sanitario / ? Marcelo González responde a críticas: ?Nos ensucian sin conocer el trabajo que hacemos? / ?La Escuela Agraria de Bavio celebra 50 años de compromiso con la educación técnica y el desarrollo rural / ?Magdalena rumbo al Mundial: el Sabonim Marcos Cabrera V Dan representará a la ciudad en Barcelona 2025 / ??Magdalena se prepara para las legislativas: renovación, tensiones internas y figuras en disputa / ?? ?Norita? se proyecta hoy en Punta Indio: el documental que retrata una vida de lucha y memoria /

  • 12º

LOCALES

22 de junio de 2024

Pedido de informe aprobado: Shell y el derrame de petróleo en Magdalena, 25 años después

🛢️ El Espacio de Pensamiento y Acción (EPA) solicitó un informe sobre el estado actual del proceso judicial entre el Partido de Magdalena y la empresa Shell. Este pedido fue aprobado por todas las fuerzas políticas del Honorable Concejo Deliberante. El mayor derrame de petróleo en agua dulce ocurrió el 15 de enero de 1999 en Magdalena. En aquel incidente, el buque "Sea Paraná" colisionó con el "Estrella Pampeana" de Shell, vertiendo más de 5,400,000 litros de crudo en el Río de la Plata.

🗣️ A pesar de los daños ecológicos, Shell ofreció casi 10 millones de dólares y ayuda para el desarrollo local a cambio del cierre de la causa, sin asumir responsabilidad. Sin embargo, los damnificados de Magdalena no recibieron el mismo nivel de compensación que otros desastres similares en el mundo, como el del Prestige en España o la explosión de la plataforma Deepwater Horizon en el golfo de México.

📢 EPA manifestó: "A través de medios oficiales, el pasado 16 de mayo, la Municipalidad de Magdalena ha comunicado sobre una reunión con representantes de la Defensoría del Pueblo en el marco del derrame de Shell en nuestro parque costero del sur." Este comunicado generó expectativas en los vecinos que esperan una respuesta sobre el derrame. En palabras de EPA, "Hemos receptado la inquietud de muchos vecinos y damnificados."

⚖️ Durante estos años, se han destacado informes periciales pendientes cruciales para determinar el daño causado. El acuerdo con Shell, celebrado hace más de diez años, también es motivo de revisión. "Es de suma importancia conocer si la empresa ha cumplido con los trabajos necesarios para la recomposición del suelo," añadió EPA.

🎥 Recientemente, el Honorable Concejo Deliberante reconoció un trabajo audiovisual que muestra los daños ocurridos. Este año se cumplieron 25 años del derrame más grande en agua dulce. "El antiguo cuerpo de Concejales ha sido pieza fundamental en la aprobación del acuerdo con Shell," destacó EPA, comprometiéndose a participar en el proceso de recuperación.

📊 "El Departamento Ejecutivo debe hacer pública la información respecto a las tratativas con la empresa Shell," instó EPA. La transparencia permitirá un control ciudadano efectivo sobre una cuestión de extrema gravedad ambiental. "El acceso a la información pública mejora la calidad democrática de los municipios," enfatizó EPA, promoviendo la participación ciudadana y fortaleciendo la legitimidad en el ejercicio del poder.

💬 "Es de nuestro interés saber y conocer detalladamente todas las cuestiones relativas a la causa que nuestro Municipio hace años tiene contra la Empresa Shell,"concluyó EPA. 🔍 Con la aprobación del pedido de informe, se espera que las autoridades locales brinden claridad sobre los avances y el cumplimiento de los compromisos asumidos por Shell. La ciudadanía de Magdalena, tras 25 años de espera, busca justicia y reparación por uno de los mayores desastres ambientales de la República Argentina.

 

COMPARTIR:

Comentarios