Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 08:55 - ?No se votó gestión, se votó polarización?: el análisis de Hourcade tras la elección / ? ?Ojos en Alerta? debutó en Magdalena con secuestro de motos y operativos policiales / ? Mirna Gurina presentó en el HCD el proyecto ?Educar Salud? para controles médicos escolares / ?? ?El objetivo es el bien común?: Carina Zanelli promete no ser oposición ciega en Magdalena / ? Radicalismo contra la ola celeste: Hourcade salvó la ropa en Magdalena / ? Día Mundial de Prevención del Suicidio: una urgencia silenciosa que atraviesa todas las edades / ? Vandalismo frena la puesta en valor de la Terminal de Ómnibus / ? ARBA desmintió un nuevo impuesto sobre billeteras virtuales / ?? Así quedará el nuevo Concejo Deliberante y Consejo Escolar de Magdalena / ???? Estudiantes de Enfermería participaron del Congreso de Medicina General en La Plata / ?? Magdalena redefine su mapa político: el oficialismo gana, pero pierde poder en el Concejo / ? Homenaje a Pocha en el Teatro Español / ?? Magdalena Vota 2025: cómo será la cobertura especial de DATA MAGDALENA en las elecciones legislativas / ? La Casa de la Provincia de Magdalena entregará DNI en horario ampliado / ? Cambió el padrón bonaerense: dónde voto en Magdalena este 7 de septiembre / ?? Elecciones 2025: la Provincia garantiza clases el lunes tras los comicios / ? Hourcade recorrió dos plantas productivas de Magdalena y reafirmó el apoyo del Municipio / ?? Provincia de Buenos Aires: comenzó la veda electoral con fuertes restricciones hasta el domingo / ?? ¿Cuántos votos sacaron en Magdalena las fuerzas que compitieron en las últimas elecciones? / El Pino: un hombre a caballo disparó hacia un barrio privado, mató a un perro y fue denunciado /

  • 13º

LOCALES

22 de junio de 2024

Pedido de informe aprobado: Shell y el derrame de petróleo en Magdalena, 25 años después

🛢️ El Espacio de Pensamiento y Acción (EPA) solicitó un informe sobre el estado actual del proceso judicial entre el Partido de Magdalena y la empresa Shell. Este pedido fue aprobado por todas las fuerzas políticas del Honorable Concejo Deliberante. El mayor derrame de petróleo en agua dulce ocurrió el 15 de enero de 1999 en Magdalena. En aquel incidente, el buque "Sea Paraná" colisionó con el "Estrella Pampeana" de Shell, vertiendo más de 5,400,000 litros de crudo en el Río de la Plata.

🗣️ A pesar de los daños ecológicos, Shell ofreció casi 10 millones de dólares y ayuda para el desarrollo local a cambio del cierre de la causa, sin asumir responsabilidad. Sin embargo, los damnificados de Magdalena no recibieron el mismo nivel de compensación que otros desastres similares en el mundo, como el del Prestige en España o la explosión de la plataforma Deepwater Horizon en el golfo de México.

📢 EPA manifestó: "A través de medios oficiales, el pasado 16 de mayo, la Municipalidad de Magdalena ha comunicado sobre una reunión con representantes de la Defensoría del Pueblo en el marco del derrame de Shell en nuestro parque costero del sur." Este comunicado generó expectativas en los vecinos que esperan una respuesta sobre el derrame. En palabras de EPA, "Hemos receptado la inquietud de muchos vecinos y damnificados."

⚖️ Durante estos años, se han destacado informes periciales pendientes cruciales para determinar el daño causado. El acuerdo con Shell, celebrado hace más de diez años, también es motivo de revisión. "Es de suma importancia conocer si la empresa ha cumplido con los trabajos necesarios para la recomposición del suelo," añadió EPA.

🎥 Recientemente, el Honorable Concejo Deliberante reconoció un trabajo audiovisual que muestra los daños ocurridos. Este año se cumplieron 25 años del derrame más grande en agua dulce. "El antiguo cuerpo de Concejales ha sido pieza fundamental en la aprobación del acuerdo con Shell," destacó EPA, comprometiéndose a participar en el proceso de recuperación.

📊 "El Departamento Ejecutivo debe hacer pública la información respecto a las tratativas con la empresa Shell," instó EPA. La transparencia permitirá un control ciudadano efectivo sobre una cuestión de extrema gravedad ambiental. "El acceso a la información pública mejora la calidad democrática de los municipios," enfatizó EPA, promoviendo la participación ciudadana y fortaleciendo la legitimidad en el ejercicio del poder.

💬 "Es de nuestro interés saber y conocer detalladamente todas las cuestiones relativas a la causa que nuestro Municipio hace años tiene contra la Empresa Shell,"concluyó EPA. 🔍 Con la aprobación del pedido de informe, se espera que las autoridades locales brinden claridad sobre los avances y el cumplimiento de los compromisos asumidos por Shell. La ciudadanía de Magdalena, tras 25 años de espera, busca justicia y reparación por uno de los mayores desastres ambientales de la República Argentina.

 

COMPARTIR:

Comentarios