Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 12:17 - Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA /

LOCALES

13 de mayo de 2024

🔥Qué precauciones se deben tener al volver a prender estufas y la calefacción a gas

👉Con la llegada del invierno y las temperaturas más bajas, es inminente volver a encender estufas a gas en los hogares. Es por eso que es importante tener en cuenta los consejos y precauciones de gasistas matriculados, empresas distribuidoras del suministro de gas y el Ente Regulador del Gas (ENARGAS) para evitar accidentes.

⚠️Los consejos se hacen necesarios de cara a la llegada del invierno. Los expertos explicaron por qué es necesario que los artefactos sean revisados. “Lo más recomendable es que un gasista matriculado las revise antes de la llegada del invierno y el frío porque puede haber un caño de conexión flojo, algo que ocurre comúnmente debido a que se barre o se pasa algo debajo de la estufa y el caño se afloja”.

🔥Según los gasistas, “los tirajes de ventilación tanto como la toma de aire y la salida de monóxido tienen que estar en perfecto estado” antes de que la estufa se encienda. además recomiendan: “Hay que tener en cuenta no sólo estufas, sino también calefones y termotanques para evitar fugas de monóxido de carbono”.

Siempre es bueno que las instalaciones y revisiones las realicen gasistas y plomeros matriculados. Ellos son quienes saben y tienen en cuenta los sistemas de seguridad que tienen que llevar”, recomiendan.

Desde el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) difundieron los recaudos a tener en cuenta.

Los 10 consejos de ENARGAS:

1️⃣La llama tiene que ser siempre azul. Si es amarilla o anaranjada el artefacto está combustionando mal y es motivo para hacerlo revisar por un instalador matriculado.

2️⃣Revisar una vez al año los artefactos de gas por un gasista matriculado, preferentemente cuando bajan las temperaturas.

3️⃣Colocar rejillas de ventilación permanentes. Son obligatorias para todo artefacto de cámara abierta.

4️⃣Chequear siempre que los conductos de evacuación de gases no estén rotos o tengan obstrucciones.

5️⃣Es peligroso usar hornallas y hornos para calefaccionar.

6️⃣Mantener las hornallas de la cocina limpias de líquidos y alimentos porque eso obstruye los quemadores y genera una mala combustión.

7️⃣No tapar los artefactos con cortinas ni muebles.

8️⃣Las estufas a gas instalados en baños o dormitorios sólo deben ser de tiro balanceado.

9️⃣Dejar siempre un poco la ventana abierta; es importante que haya circulación libre de aire desde el exterior.

🔟Si va a habitar una vivienda que permaneció cerrada por mucho tiempo, haga revisar las instalaciones internas por un gasista matriculado.

⚠️El riesgo del monóxido de carbono⚠️

👉Según estimaciones del Ministerio de Salud de la Nación, cada año mueren 200 personas por intoxicación por este gas.

Desde ENARGAS alertaron que el monóxido es altamente venenoso, se propaga rápidamente en el aire del ambiente y “es imposible percibirlo porque no tiene color, no tiene olor ni sabor y no irrita las mucosas”.

La intoxicación se da una vez inhalado y cuando se combina con la hemoglobina a través de los pulmones e impide que el oxígeno llegue a los órganos vitales.

Según comunicó el Ente, los signos de intoxicación "son muy similares a los de la gripe o una intoxicación alimentaria”, por eso hay que mantenerse atento.

📝¿Cuáles son los síntomas de intoxicación por monóxido de carbono?

Los síntomas por intoxicación con monóxido de carbono son dos:

- Intoxicación leve: se manifiesta con debilidad, cansancio y tendencia al sueño; dolor de cabeza, náuseas y vómitos; dolor de pecho y aceleración del pulso en la primera fase.
- Intoxicación grave: puede producir temperatura corporal baja; inconsciencia, respiración irregular, convulsiones, pulso lento y/o irregular, tensión arterial baja, y hasta paro respiratorio.

COMPARTIR:

Comentarios