Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 17:00 - ?La comunidad de Magdalena se une y acompaña a Hourcade y Torres en un momento doloroso / ?Comienza la segunda jornada de shows rumbo al acto central por el 249° aniversario de Magdalena / Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena /

8 de mayo de 2024

⚕️Día Mundial del cáncer de ovario: las seis señales de alerta que hay que tener en cuenta

 

👉Cáncer de ovario, de Trompas de Falopio y primario extraperitoneal extraovárico son términos que se usan como sinónimos de una neoplasia con un comportamiento biológico similar y que deriva de la superficie del ovario, a diferencia de otros tumores mucho menos frecuentes que derivan de otras células del ovario, como por ejemplo las que producen hormonas femeninas. Estos últimos son más frecuentes en pacientes menores de 40 años, mientras que el carcinoma epitelial de ovario (70% de los casos), ocurre en mujeres mayores a 55 años.

⚠️Sólo un 15% de los cánceres de ovario puede atribuirse a un origen hereditario y, entre los factores no familiares que pueden predisponer a este tipo de tumor, se encuentran: antecedentes de endometriosis, no haber tenido hijos, obesidad y terapia hormonal de reemplazo, según explicó el Dr. Gonzalo Giornelli, Jefe de Departamento de Gineco-Oncología del Instituto Alexander Fleming (IAF) y exbecario de la Fundación Cáncer-FUCA.

📝En el marco del Día Mundial del Ovario, los especialistas señalan que los controles deben realizarse periódicamente y, para detectar a tiempo la enfermedad, se deberá hacer una ecografía transvaginal con doppler color, una vez al año. “Lo cierto es que no hay una recomendación clara acerca de los métodos de screening (es decir en pacientes asintomáticos, para detectar la enfermedad tempranamente) por la baja especificidad y sensibilidad de estos métodos”, detalló el doctor.

🏥Avances científicos en la lucha contra el cáncer de ovario

En los últimos años, se determinó que una de cada cinco pacientes tiene mutación de los genes BRCA que son los responsables del cáncer de mama y ovario hereditarios. En la actualidad, existen drogas que benefician y mucho a las pacientes que tienen la mutación luego de terminar la quimioterapia.

Lo nuevo que se viene en la lucha contra el cáncer de ovario, así como en toda la oncología son los anticuerpos conjugados a drogas, que llevan la quimioterapia directamente a la célula tumoral. Desde la FUCA, señalaron: “En IAF, tendremos disponibles en el mediano plazo estudios clínicos que evalúan este tipo de drogas en distintos contextos de la enfermedad”.

Las seis señales de alerta a tener en cuenta

✅ Molestias abdominales que no mejoran con dos meses de tratamiento médico.

✅Distensión y dolor abdominal progresivos.

✅ Cambios en el hábito evacuatorio (especialmente constipación).

✅ Distensión o saciedad precoz posingesta de alimentos.

✅Cólicos frecuentes.

✅ Sangrado posmenopausia.

👉Si se presentan molestias abdominales frecuentes que no mejoran con medicación indicada, se debe consultar con un ginecólogo o clínico que realice algún estudio por imágenes y no quedarse con la presunción “tengo intestino sensible”. Hay que buscar el porqué: “Si ya se tiene el diagnóstico de cáncer de ovario, hay que insistir en que el médico solicite el test genético. Puede ser de gran ayuda para el tratamiento, así como para el asesoramiento genético de familiares”, concluyó el especialista.

 

 

 

 

 

 


 

COMPARTIR:

Comentarios