Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 06:00 - Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? /

LOCALES

30 de abril de 2024

🛣️ “Yo no quiero una autopista o un asfaltado. Yo lo que quiero es salir a laburar”

👉Los caminos rurales en el distrito de Magdalena representan un desafío, especialmente durante épocas de lluvia. Con más de mil kilómetros de extensión, la situación se agrava con el clima. En respuesta, los residentes se han unido para exigir mejoras. Emilia Rodriguez, una de las vecinas afectadas, compartió su experiencia con DATA RADIO.

🗣️“En algunos casos algunos tenemos que esperar cuatro días para poder ir a trabajar, comprar insumos o ir al médico. Yo por ejemplo he perdido hasta cinco días de trabajo por no poder salir porque te vas de barro hasta la rodilla”, expresó Emilia en FM Victoria 98.5.

🌧️Las precipitaciones recientes han exacerbado el problema, dejando a los residentes atrapados en sus hogares e imposibilitando actividades esenciales. Ante esta situación, los vecinos se han unido para elevar sus reclamos a las autoridades municipales, incluyendo al intendente Lisandro Hourcade y otros funcionarios como el Delegado de Bavio Nestor Lagarde y el Director de Vialidad de Magdalena Gustavo Labarere.

🗣️“La primera reunión la tuvimos el 12 de abril con el Intendente y los dos delegados (Lagarde y Labarere). Nos pidieron que hagamos un grupo de coordinadores de caminos rurales el cual hicimos y plantamos puntos urgentes que necesitamos”, explicó Emilia.

👨‍👨‍👦El grupo de vecinos ha utilizado herramientas digitales para coordinar su acción, destacando que su lucha no solo beneficia a los residentes, sino también a las comunidades educativas locales, como la Escuela Primaria Nº25, el Jardín de Infantes Nº1 y la Secundaria Nº9.

😱Según Emilia, las autoridades municipales admitieron la falta de recursos financieros para mejorar los caminos. Sin embargo, ofrecieron proporcionar la maquinaria necesaria si la comunidad recauda fondos para comprar materiales como el calcáreo.

Acta de compromiso firmada por autoridades municipales y vecinos

🗣️“Lo que ellos nos ofrecieron es que nosotros recaudamos la plata para comprar el calcáreo y que ellos brindaban la maquinaria, porque dinero no hay”, señaló Emilia.

🚜La situación de los caminos rurales en la provincia de Buenos Aires refleja un problema más amplio de falta de fondos para obras públicas y mantenimiento. Aunque las autoridades municipales han prometido actuar cuando mejoren las condiciones climáticas, la incertidumbre persiste entre los residentes.

🗣️“La predisposición de las autoridades municipales siempre estuvo. Pero es algo que preocupa en el barrio ‘Don Santiago’ donde hay criaturas y abuelos que si tienen una urgencia hoy no se puede resolver”, agregó Emilia.

🎯En última instancia, los vecinos buscan soluciones prácticas que les permitan llevar una vida normal. “Yo no quiero una autopista o un asfaltado. Yo lo que quiero es salir a laburar”, concluyó Emilia.

 

COMPARTIR:

Comentarios