Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 08:26 - ? Incendio en Bavio: una familia perdió todo / ? Marcha Federal Universitaria: la política de Magdalena fija postura / ? ¿Cómo anotarse para recibir la vacuna contra el dengue en Magdalena? / ? Primavera + Día del Estudiante: todo lo que tenés que saber del festejo en el Anfiteatro / ?Quién era la víctima del accidente en Ruta 20 que conmueve a Magdalena / ? Hoy martes 16 de septiembre llega el camión de la Red de Precios Justos a Magdalena / ? Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de Magdalena y la región / ? Emotivo homenaje al Dr. José Landa en el Centro Vasco Ongi Etorri / ?No se votó gestión, se votó polarización?: el análisis de Hourcade tras la elección / ? ?Ojos en Alerta? debutó en Magdalena con secuestro de motos y operativos policiales / ? Mirna Gurina presentó en el HCD el proyecto ?Educar Salud? para controles médicos escolares / ?? ?El objetivo es el bien común?: Carina Zanelli promete no ser oposición ciega en Magdalena / ? Radicalismo contra la ola celeste: Hourcade salvó la ropa en Magdalena / ? Día Mundial de Prevención del Suicidio: una urgencia silenciosa que atraviesa todas las edades / ? Vandalismo frena la puesta en valor de la Terminal de Ómnibus / ? ARBA desmintió un nuevo impuesto sobre billeteras virtuales / ?? Así quedará el nuevo Concejo Deliberante y Consejo Escolar de Magdalena / ???? Estudiantes de Enfermería participaron del Congreso de Medicina General en La Plata / ?? Magdalena redefine su mapa político: el oficialismo gana, pero pierde poder en el Concejo / ? Homenaje a Pocha en el Teatro Español /

  • 15º

LOCALES

30 de abril de 2024

🛣️ “Yo no quiero una autopista o un asfaltado. Yo lo que quiero es salir a laburar”

👉Los caminos rurales en el distrito de Magdalena representan un desafío, especialmente durante épocas de lluvia. Con más de mil kilómetros de extensión, la situación se agrava con el clima. En respuesta, los residentes se han unido para exigir mejoras. Emilia Rodriguez, una de las vecinas afectadas, compartió su experiencia con DATA RADIO.

🗣️“En algunos casos algunos tenemos que esperar cuatro días para poder ir a trabajar, comprar insumos o ir al médico. Yo por ejemplo he perdido hasta cinco días de trabajo por no poder salir porque te vas de barro hasta la rodilla”, expresó Emilia en FM Victoria 98.5.

🌧️Las precipitaciones recientes han exacerbado el problema, dejando a los residentes atrapados en sus hogares e imposibilitando actividades esenciales. Ante esta situación, los vecinos se han unido para elevar sus reclamos a las autoridades municipales, incluyendo al intendente Lisandro Hourcade y otros funcionarios como el Delegado de Bavio Nestor Lagarde y el Director de Vialidad de Magdalena Gustavo Labarere.

🗣️“La primera reunión la tuvimos el 12 de abril con el Intendente y los dos delegados (Lagarde y Labarere). Nos pidieron que hagamos un grupo de coordinadores de caminos rurales el cual hicimos y plantamos puntos urgentes que necesitamos”, explicó Emilia.

👨‍👨‍👦El grupo de vecinos ha utilizado herramientas digitales para coordinar su acción, destacando que su lucha no solo beneficia a los residentes, sino también a las comunidades educativas locales, como la Escuela Primaria Nº25, el Jardín de Infantes Nº1 y la Secundaria Nº9.

😱Según Emilia, las autoridades municipales admitieron la falta de recursos financieros para mejorar los caminos. Sin embargo, ofrecieron proporcionar la maquinaria necesaria si la comunidad recauda fondos para comprar materiales como el calcáreo.

Acta de compromiso firmada por autoridades municipales y vecinos

🗣️“Lo que ellos nos ofrecieron es que nosotros recaudamos la plata para comprar el calcáreo y que ellos brindaban la maquinaria, porque dinero no hay”, señaló Emilia.

🚜La situación de los caminos rurales en la provincia de Buenos Aires refleja un problema más amplio de falta de fondos para obras públicas y mantenimiento. Aunque las autoridades municipales han prometido actuar cuando mejoren las condiciones climáticas, la incertidumbre persiste entre los residentes.

🗣️“La predisposición de las autoridades municipales siempre estuvo. Pero es algo que preocupa en el barrio ‘Don Santiago’ donde hay criaturas y abuelos que si tienen una urgencia hoy no se puede resolver”, agregó Emilia.

🎯En última instancia, los vecinos buscan soluciones prácticas que les permitan llevar una vida normal. “Yo no quiero una autopista o un asfaltado. Yo lo que quiero es salir a laburar”, concluyó Emilia.

 

COMPARTIR:

Comentarios