Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 20:29 - Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto /

POLITICA

30 de abril de 2024

💣Partido Vecinalista critica la gestión del Intendente Hourcade

🏛️ El partido vecinalista Espacio de Pensamiento y Acción criticó duramente al ejecutivo municipal liderado por el Intendente Municipal Lisandro Hourcade. Tras los recientes conflictos internos y divisiones en el oficialismo, la oposición ha comenzado a atacar las debilidades del gobierno municipal, catalogando como un municipio en pausa.

🗣️“4 meses de gestión y vemos con preocupación como hasta ahora el Municipio no cuenta con un plan de gobierno que nos permita saber cuáles son las prioridades” manifestaron desde EPA redes sociales.

En primer lugar, la idea de implantar la idea de ausencia de un plan de gobierno por parte de EPA es marcar la carencia de visión estratégica por parte de las autoridades locales. destacando que se encuentran sin un rumbo definido, y una  gestión se ve atrapada en una dinámica reactiva, abordando los problemas a medida que surgen en lugar de anticiparse y abordarlos de manera planificada y proactiva.

🎯También la crítica apuntó sobre la falta de políticas públicas que garanticen derechos básicos como el acceso a la tierra y el empleo. Temas centrales  y relevantes en el  contexto socioeconómico actual, donde la desigualdad y la falta de oportunidades son desafíos persistentes para cualquier gestión a todo nivel. 

🗣️“No es novedad la falta de planificación y a raíz de eso observamos una gestión local sin agenda propia, 𝙚𝙣 𝙥𝙖𝙪𝙨𝙖, que solo se limita a solucionar con parches los problemas que se presentan en el cotidiano. E incluso solo algunos de ellos”

🚏El texto también destaca el deterioro del transporte, el estancamiento en el desarrollo de localidades y barrios, así como la falta de avances en obras públicas.  “En estos cuatros meses se agudizó el problema de transporte, el estado general de las localidades, barrios, sus caminos y obras públicas paradas, el acceso a la tierra es casi un sueño y el empleo a esta altura una utopía. Un municipio que hasta ahora no presentó hacia la comunidad ninguna política pública que garantice derechos básicos”.

La referencia a la improvisación como herramienta de gestión es especialmente preocupante para el oficialismo, ya que sugiere una falta de preparación y capacidad para abordar los desafíos de manera efectiva y sostenible. Ante esta crítica ahora se espera una respuesta por parte de la gestión municipal. Más allá de la crítica también plantean un incógnita que es 🤷‍♀️ ¿𝗘𝗟 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗜𝗢 𝗘𝗦𝗧𝗔 𝗣𝗥𝗘𝗣𝗔𝗥𝗔𝗗𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗟𝗢 𝗤𝗨𝗘 𝗦𝗘 𝗩𝗜𝗘𝗡𝗘? 🤷‍♀️

COMPARTIR:

Comentarios