Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 05:08 - ? Histórica elección en Bomberos de Bavio: renovó su comisión directiva / ? Dramático rescate en el Canal Punta Indio: Prefectura aeroevacuó a un tripulante en grave estado / ?? ¿Hasta cuándo seguirá lloviendo en Magdalena? / ? Pedido de informe por incendio en basural de Atalaya fue aprobado por unanimidad / ? La VTV llega al Partido de Punta Indio: todo lo que tenés que saber / ? Semana Santa: restringen la circulación de camiones en rutas turísticas bonaerenses / ? Bavio refuerza su sistema de salud: inauguraron nuevos consultorios y equipamiento en la Unidad Sanitaria ?René Favaloro? / ?"Prevenir la trata es tarea de todos": Jornada de sensibilización en Punta Indio sobre trata de personas y delitos conexos / ?Kicillof promulgó la Ley 15.520 para reforzar el control de deudores alimentarios / Magdalena lanza Tecnicatura en Enfermería para fortalecer el sistema sanitario / ? Marcelo González responde a críticas: ?Nos ensucian sin conocer el trabajo que hacemos? / ?La Escuela Agraria de Bavio celebra 50 años de compromiso con la educación técnica y el desarrollo rural / ?Magdalena rumbo al Mundial: el Sabonim Marcos Cabrera V Dan representará a la ciudad en Barcelona 2025 / ??Magdalena se prepara para las legislativas: renovación, tensiones internas y figuras en disputa / ?? ?Norita? se proyecta hoy en Punta Indio: el documental que retrata una vida de lucha y memoria / ?Mikel Amondarain firmó su primer contrato profesional: del potrero de Bavio a la primera división / ? Vecinos reclaman mejoras urgentes en calles de acceso a la Escuela Primaria N°12 de Verónica / ? Reconocimiento oficial a productores de miel de Magdalena tras su destacada actuación en Entre Ríos / ??? Corte programado de energía en Verónica: qué día será, cuánto durará y qué zonas se verán afectadas / ? Tango y ballet se fusionan en un espectáculo único este sábado en el Teatro Español de Magdalena /

  • 16º

SALUD

19 de abril de 2024

🌎 SEMANA DE VACUNACIÓN DE LAS AMÉRICAS: Protegiendo la Salud Regional

Del 20 al 27 de Abril, la Semana de Vacunación de las Américas marca un hito en la protección y promoción de la salud en la región. Con un enfoque en la prevención de enfermedades y la promoción de la vacunación, este evento anual une a comunidades, profesionales de la salud y organizaciones para garantizar el acceso equitativo a las vacunas y reforzar la conciencia sobre su importancia.

🏥 Ampliando Cobertura y Servicios Clave

En el marco de esta semana crucial, el equipo de Inmunizaciones del Hospital de Magdalena y diversas unidades sanitarias se movilizan para ofrecer una amplia gama de servicios. Desde la completitud de esquemas de vacunación hasta la promoción de la campaña antigripal y la lucha contra el COVID-19, se busca llegar a todos los rincones y comunidades.

Para garantizar una mayor accesibilidad, se amplían los horarios de vacunación. De lunes a viernes, se atenderá desde las 7 de la mañana hasta las 4 de la tarde, y los sábados, de 7 de la mañana a 1 de la tarde. Además, el jueves 25 de abril, se llevará a cabo una jornada especial en la Plaza San Martín, extendiendo el horario de atención hasta las 5 de la tarde.

💉 La Organización Panamericana de la Salud (OPS) propone mensajes claros y contundentes para promover la vacunación y concientizar a la población:

- "Vacunarte es proteger el futuro." Cada dosis es un paso hacia un futuro más saludable y seguro.

- "Hay una vacuna para cada etapa de la vida." Conoce el Calendario Nacional de Vacunación y mantén tu protección actualizada.

- "Las vacunas son gratuitas en todos los centros de salud." La accesibilidad es fundamental para garantizar la protección de todos.

-"Lleva tu carnet y el de tu familia." Facilita el proceso de vacunación y asegura la completitud de los esquemas.

- "Vacunar durante el embarazo es crucial." Protege a la madre y al bebé de posibles complicaciones.

- "La vacuna antigripal previene formas graves del virus." Reduciendo el riesgo de hospitalización y muerte.

- "Nuestras vacunas son seguras y eficaces." Basadas en evidencia científica, son una herramienta vital en la prevención de enfermedades.

Con estos mensajes, la Semana de Vacunación de las Américas busca no solo vacunar, sino también educar y concientizar sobre la importancia de la inmunización. La salud es un derecho fundamental, y la vacunación es una herramienta poderosa para protegerla. ¡Únete a esta iniciativa y protege tu bienestar y el de tu comunidad! 🌟

 

COMPARTIR:

Comentarios