Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 05:26 - ? Magdalena en alerta amarilla por presencia de arsénico en el agua / ? La C.A.S.E.R. ya tiene representantes: se conformó la Comisión que gestionará los caminos rurales de Magdalena / ? Camila Daca: ?El municipio sostiene privilegios políticos mientras pisa los sueldos de sus trabajadores? / ? Alumnos sin clases por deuda provincial: transporte escolar paralizado en Magdalena / ? Atalaya se prepara para vivir el 12º Campeonato Argentino de Taba este domingo / ? Sin acuerdo con el Ejecutivo, los gremios de Punta Indio evalúan extender el paro toda la próxima semana / ?? ?Ojos en Alerta? ya capacitó a 500 vecinos en el Partido de Magdalena: la red ciudadana que fortalece la seguridad local / ? Esta noche, la Superluna más grande del año podrá verse en el cielo de Magdalena / ? Comenzó noviembre con subas: el boleto a La Plata sube 7,69% y a El Pino 6,25% / Impuestos en Magdalena 2026: Lo que viene para tu bolsillo y tu comercio bajo la nueva ordenanza fiscal municipal / ???? Vuelve el ciclismo a Magdalena: se corre el Gran Premio 249º Aniversario de la Ciudad después de 25 años / Reunión caliente en el Concejo por el móvil sanitario y pedido de explicaciones al Ejecutivo / ?Protesta inédita: El titular de ANSES Punta Indio arrojó ramas en el Municipio por falta de gestión / ? Cronograma completo de farmacias de turno / ? Vieytes: 12 familias firmaron sus escrituras y acceden a la titularidad definitiva de sus viviendas / ?? Obra vial en Ruta 11: avanza el bacheo y la repavimentación / ?? Alerta amarillo en Magdalena: fuertes tormentas, viento y posible granizo marcarán una jornada complicada este martes / ? Punta Indio paralizado por un conflicto sindical / ? Hourcade participó de la presentación del Presupuesto 2026 y respaldó la necesidad de financiamiento para los municipios bonaerenses / ?Magdalena culminó el ?Octubre Rosa? con una correcaminata multitudinaria y un fuerte mensaje de prevención /

POLITICA

28 de marzo de 2024

📢El expediente de lotes sociales regresa a manos del Ejecutivo Municipal

En las últimas horas, la Comisión de Salud Pública, Acción Social y Defensa Civil” a devuelto el expediente sobre los lotes sociales al Ejecutivo municipal, liderado por Lisandro Hourcade. Este retroceso se produce tras intensos debates y una fuerte denuncia del Espacio de Pensamiento y Acción (EPA).

La controversia se desató tras la presentación del proyecto al Concejo Deliberante local y una fuerte denuncia pública  presentada por el Espacio de Pensamiento y Acción (EPA). Este grupo político  señaló que los lotes sociales estaban siendo asignados de manera discrecional, favoreciendo a familiares, amigos, militantes y funcionarios actuales. La acusación resonó en los pasillos del Concejo Deliberante Magdalenense, donde se debatió intensamente sobre la transparencia y equidad en este programa crucial para la comunidad.

La Comisión de Salud Pública, Acción Social y Defensa Civil que se reúne los martes a las 18:30 hs. Sus miembros incluyen a Sebastian Fleita, Miguel Richero, Vanesa Bucetta, Daniela Peluso (del oficialismo), Camila Daca (representante de EPA) y Cesar Fulgione (Juntos por la Patria). Estos ediles han sido testigos de arduas discusiones en torno al expediente y que decidieron de manera unanime regresararlo al ejecutivo.

El retroceso del expediente se fundamenta en la falta de documentación pertinente. punto que desde DATA anunciamos como factor central de que no siga avanzando. Aunque  la asesoría letrada de la Municipalidad Magdalenense había advertido previamente sobre esta carencia. Sin embargo, el intendente decidió enviar el expediente a pesar de las señales de alarma. La pregunta que resuena es: ¿cómo se llegó a esta situación?

Ahora, la pelota está en manos del Intendente Municipal. Su proyecto enfatiza la voluntad de respetar a las personas entrevistadas antes del 10/12/2023, siempre que cumplan con los requisitos y no tengan incompatibilidad legal. La decisión es crucial: ¿complementar el expediente con la documentación solicitada y continuar por la vía legislativa, o empezar de cero con la inscripción de los lotes? Ambas opciones tienen implicaciones políticas y sociales.

La comunidad espera claridad, y el programa de lotes sociales con servicio debe ser transparente y justo. El gobierno de Hourcade enfrenta un desafío: ¿evitar que este plan quede atrapado en luchas internas del poder político local? La respuesta podría definir el rumbo y el pulso de su gobierno que hoy se encuentra con varios frentes abiertos. 🏘️🔍

 

COMPARTIR:

Comentarios